CASANARE
Fundación Escuela Nueva y Geopark sellan alianza para fortalecer educación rural en Tauramena

En alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN), GeoPark está trabajando para mejorar la calidad de la educación en siete sedes rurales del Centro Regional de Investigación Educación y Extensión (CRIEET) en Tauramena, Casanare. Este proyecto beneficia a más de 250 niños y niñas de educación básica primaria, fortaleciendo sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
La Fundación Escuela Nueva (FEN) es una organización sin ánimo de lucro reconocida a nivel nacional e internacional por sus innovaciones educativas y su compromiso con la mejora de la calidad, relevancia y eficiencia de la educación. Su apuesta pedagógica -Escuela Nueva Activa (ENA)- transforma el aula y la manera de aprender, promoviendo un aprendizaje activo, cooperativo y centrado en el estudiante. Mediante este proyecto, ENA se está implementado en siete sedes rurales del CRIEET, las cuales reciben material educativo, formación y acompañamiento docente para fortalecer cuatro componentes clave:
- Curricular: dotación de Guías de Aprendizaje y materiales pedagógicos que ayudarán a los estudiantes a fomentar un aprendizaje activo y cooperativo.
- Gestión: promoción de instituciones educativas autónomas, organizadas para ofrecer educación integral de alta calidad.
- Formación docente: fomento del desarrollo profesional continuo de los docentes, transformando su rol y empoderándolos como agentes clave del cambio.
- Comunitario: fortalecimiento de la relación entre docentes, estudiantes y familias para integrar a toda la comunidad en el proceso educativo.
Este proyecto, que está alineado con la agenda de desarrollo global al promover una educación de calidad, contempla estrategias como talleres vivenciales de capacitación docente, dotación de materiales pedagógicos, seguimiento a cada maestro, acompañamiento remoto, monitoreo y evaluación para mejorar las prácticas educativas y el aprendizaje de los estudiantes.
Con una inversión total de $470 millones, el programa reafirma el compromiso de GeoPark con el desarrollo social de los territorios donde opera. Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, destacó: “Nos complace trabajar de la mano de una organización tan prestigiosa como la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente en un proyecto que además de contribuir a mejorar la calidad educativa, reducirá las brechas en la educación rural, impulsando la creación de un legado de prosperidad para la región”.
Por su parte, Clarita Arboleda, Gerente de Desarrollo de la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente, mencionó: “Es muy grato trabajar conjuntamente con una entidad como GeoPark, que le apuesta a soluciones educativas probadas y con evidencia para contribuir a mejorar la calidad y equidad educativa, las cuales son fundamentales para el progreso de nuestro país”.
Para cerrar el año, el equipo pedagógico de la Fundación Escuela Nueva realizó visitas a las aulas del CRIEET para observar y retroalimentar las prácticas docentes. En el primer semestre de 2025, se prevé la realización del Día de Logros, un evento en el que estudiantes y docentes presentarán a la comunidad los resultados y experiencias significativas derivadas del proceso de la implementación del modelo.
GeoPark continuará impulsando iniciativas que, como esta, contribuyan a promover mejores condiciones de vida para sus comunidades vecinas, facilitando el acceso a una educación de calidad como base para el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano