CASANARE
Una medalla de oro, una de plata y dos de bronce, cosecha de Casanare en Juegos Nacionales de la Juventud

Transcurrida la primera semana de competencias de los I Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de la Juventud, la delegación casanareña presenta un balance altamente positivo en diferentes disciplinas.
Una medalla de oro, una de plata y dos de bronce, sustentan a la fecha la actuación de los talentos del departamento en el evento deportivo más importante del año.
La presea dorada llegó por cuenta del equipo de baloncesto 3X3, el cual subió a lo más alto del podio en la ciudad de Armenia. Los jugadores. Juan Sebastián Vera Morales, Julián Andrés Vásquez González, Lukas Guevara Álvarez y Estiven Londoño Cuartas, dirigidos por el profesor Kike Torres, conformaron el grupo campeón en la ciudad de Armenia.
De igual forma, Henry Andrés Rodríguez Barrera obtuvo la medalla de plata en tiro deportivo, modalidad trap automático, en el municipio de Nilo, Cundinamarca.
Lea también: Casanare suma dos medallas a la cosecha de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles
Así mismo, debe destacarse a María Paula Rodríguez, medallista de bronce en la prueba contrarreloj individual del ciclismo y Miler Martínez, también medallista de bronce, en el karate, modalidad kumite -84 kilogramos, en Manizales.
Es importante resaltar también los cuartos lugares alcanzados por Samuel Chaparro en la prueba de los 1.000 metros del patinaje de velocidad, en Manizales, y Alejandro Castellanos, en el tenis de campo, con sede en Pereira.
Durante las dos próximas semanas, Casanare buscará más satisfacciones en disciplinas como taekwondo, tenis de mesa por equipos, ciclismo de pista, boxeo y judo.
La delegación departamental participa en las justas nacionales con apoyo del gobernador César Ortíz Zorro, a través del INDERCAS, en cabeza del gerente Edwin Ramírez, desde donde se dispusieron recursos para implementación deportiva de 76 competidores, personal técnico, logística, y demás detalles necesarios para garantizar las mejores condiciones posibles hasta el próximo 28 de noviembre, fecha en que termina la actividad.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal

La Secretaría de Movilidad de Yopal entregó el balance de siniestralidad vial correspondiente al mes de septiembre y simultáneamente el cálculo del total de siniestros viales durante el 2025, enfatizando en el preocupante aumento de los índices registrados.
Es alarmante el número de víctimas fatales, donde se conoció que 52 personas han perdido la vida en lo corrido del presente año, 05 de las cuales fueron durante el mes de septiembre, evidenciando que las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal, tienen que ver con el exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez e impericia al volante.
De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que ya van 244 en el 2025, frente a 156 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 56%. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 30%, pasando de 40 víctimas en 2024 a 52 en 2025.
¿Qué se está haciendo?
Ante estos hechos, las autoridades de tránsito han reforzado tanto las acciones pedagógicas como los controles en vía, a través de jornadas de sensibilización lideradas por técnicos y promotores viales, además de operativos realizados por los Agentes de Tránsito, sin embargo, los comportamientos humanos imprudentes continúan siendo la principal causa de fatalidad.
Sebastián Porras, director de Seguridad Vial y Control, explicó que “se están buscando estrategias para mantener informada a la ciudadanía de manera general, donde nos encontramos en diferentes intersecciones semafóricas con promotores y gestores viales adelantando la pedagogía pertinente, llevando mensajes como no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo efectos del alcohol y tener precaución al momento de conducir nuestros vehículos.”
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Más de 10 años de cárcel para hombre que agredió sexualmente a una mujer en hotel de Yopal

Un juez de conocimiento condenó a Carlos Alberto Rivas Blanco a 10 años y 4 meses de prisión, luego de que aceptara su responsabilidad en el delito de acto sexual violento agravado. La decisión se dio mediante un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
La investigación reveló que los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio en un hotel de Yopal, donde Rivas Blanco había concertado un encuentro con una mujer. Cuando la víctima intentó retirarse del lugar, el hoy condenado la intimidó con un arma cortopunzante y la agredió sexualmente.
Además de la pena de prisión, el procesado fue inhabilitado para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo periodo. La sentencia deberá cumplirse en establecimiento carcelario.
Se trata de un fallo en primera instancia, por lo que contra la decisión proceden los recursos establecidos en la ley.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.
Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.
La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.
El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas ago
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica
-
CASANARE23 horas ago
Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué
-
CASANARE52 minutos ago
Más de 10 años de cárcel para hombre que agredió sexualmente a una mujer en hotel de Yopal
-
CASANARE42 minutos ago
Durante septiembre 5 personas perdieron la vida en siniestros viales en Yopal