CASANARE
Agente Interventor de Capresoca se comprometió con Personeros Municipales en mejorar atención en salud
Una mesa de trabajo con los Personeros Municipales del departamento lideró Yeferson Caicedo Pardo, Agente Especial Interventor para administrar la Caja de Previsión Social del Casanare- Capresoca EPS-, en aras de articular acciones de trabajo en equipo que permitan la garantía y protección del derecho a la salud de los más de 176 mil afiliados de régimen contributivo como subsidiado.
Durante este espacio de construcción colectiva, que inició con otros actores del Sistema de Seguridad Social en Salud de la región, Caicedo Pardo busca trazar la ruta de mejora continua para fortalecer la atención de los usuarios en los diferentes niveles de complejidad, así como la entrega de medicamentos y tecnologías médicas; reduciendo barreras de acceso y las acciones constitucionales que velan por el amparo de este derecho fundamental.
Lo que se pretende con esta sinergía, es mejorar la oportunidad y promover la calidad e integralidad en el acceso a consultas con especialistas, intervenciones quirúrgicas, tratamientos y demás servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) que demanden los afiliados a la EPS.
De igual manera, robustecer los canales de comunicación entre los agentes del Ministerio Público y el equipo de respuesta de la EPS, para gestionar de manera oportuna y directa los requerimientos de los usuarios, reduciendo los tiempos de espera y los traumatismos.
Los Personeros Municipales calificaron como productivo el encuentro y destacaron el compromiso del Agente Interventor por mostrarse receptivo ante la necesidad de mejorar la prestación de servicios y tecnologías en salud y avanzar en la planeación de la contratación para el 2025.
“Vamos a trabajar en conjunto. El Agente Interventor asumió importantes compromisos y nos expresó su intención de realizar visitas a los diferentes prestadores de medicamentos, para revisar y tomar medias al respecto. Queremos que se atiendan las quejas de los usuarios oportunamente para descongestionar el aparato judicial”, señaló Yeimmy Alejandra Rojas, Personera Municipal de Maní.
Alexander Gómez Carreño, Personero Municipal de Chámeza, manifestó que: “Se le abona al Agente Interventor su intención de desarrollar acciones en mejora de la EPS y de la prestación del servicio de salud de los afiliados. Es importante fijar compromisos de trabajo articulado con las Personerías, porque es ante esas instancias que recurren los usuarios para la protección de sus derechos”.
Fuente: Capresoca EPS
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.
CASANARE
SENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
El SENA Regional Casanare anunció el lanzamiento de su quinta oferta de formación del año 2025, con la apertura de nueve programas de nivel tecnológico y un total de 270 cupos para los casanareños interesados en fortalecer sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Las inscripciones estarán abiertas del 13 al 18 de noviembre a través de la plataforma https://betowa.sena.edu.co, donde los aspirantes podrán realizar el proceso de registro y selección de manera virtual.
Esta nueva oferta educativa busca responder a las necesidades productivas del departamento, brindando programas pertinentes y de alta demanda en los municipios de Yopal, Monterrey y Paz de Ariporo.
Los programas disponibles son los siguientes:
• Paz de Ariporo: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Monterrey: Tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
• Yopal: Tecnólogos en Desarrollo de Procesos de Mercadeo, Prevención y Control Ambiental, Procesamiento y Conservación de Alimentos, Gestión Contable y de Información Financiera, Gestión Empresarial, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Animación Digital.
Cabe recordar a la comunidad que, en el caso de los programas relacionados con la industria de la construcción, los aprendices que obtienen el cupo reciben un apoyo socioeconómico equivalente al 60% de un salario mínimo legal vigente, desde el primer mes de formación. En esta oportunidad, los programas que cuentan con este beneficio son los ofertados en Monterrey y Paz de Ariporo, correspondientes al tecnólogo en Construcción de Infraestructura Vial.
Para quienes deseen realizar el proceso de inscripción de manera presencial, el SENA ha dispuesto los siguientes puntos de apoyo:
• Yopal: Centro de Formación del SENA Regional Casanare, carrera 19 #36-68.
• Monterrey: Biblioteca El CREM, Punto Vive Digital, calle 18 #12-20.
• Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, segundo piso de la Biblioteca Municipal, calle 10 #10-55.
Requisitos para extranjeros
Las personas extranjeras interesadas en inscribirse deberán contar con:
• Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente.
• Permiso de Permanencia Temporal vigente.
• Estudios convalidados y apostillados ante el Ministerio de Educación Nacional.
Con esta nueva oferta, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación de talento humano calificado, fortaleciendo las capacidades del sector productivo y contribuyendo al desarrollo integral del departamento.


