META
Diez guerrilleros muertos y tres capturados durante operativo contra “Iván Mordisco” en el Meta

Información de inteligencia militar reveló que integrantes del Frente Móvil Jaime Rodriguez, liderados por alias Iván Mordisco, se desplazaron desde el Cauca hacia el Meta con el propósito de respaldar las actividades ilícitas de la Estructura Primera Armando Ríos.
Según las autoridades, sus objetivos incluían no solo enfrentar a delincuentes la Estructura Jorge Suárez Briceño, comandada por alias Calarca, sino también ejecutar extorsiones y asesinatos contra la población civil para consolidar el control territorial.
Ante esta amenaza, tropas de la Séptima Brigada desplegadas en el municipio de Uribe reaccionaron con rapidez para proteger a la población y garantizar la seguridad de la comunidad.
Desde la mañana del 8 de noviembre, se desarrollaron intensos combates, resultando en la muerte en operaciones militares de diez guerrilleros y la recuperación de dos cuerpos por parte del Ejército Nacional Además, fueron capturados tres individuos y se incautó un importante arsenal, que incluye una ametralladora y nueve fusiles
Con esta operación, fueron desarticulados los planes de expansión de alias Iván Mordisco, quien pretendía establecer dominio sobre el cañón del Duda, un corredor estratégico para sus actividades logísticas y economías ilícitas, que conecta los departamentos de Meta, Cundinamarca y Huila.
Fuente: Ejército Nacional
META
Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras

Durante una reunión del Comité Operativo Local de Restitución del Meta, quedaron habilitadas dos nuevas zonas que suman 26.205 hectáreas.
Tras el aval de seguridad otorgado por la Fuerza Pública, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ahora podrá adelantar gestiones de tipo social, catastral y judicial en favor de los reclamantes, así como dar respuesta a las familias víctimas de despojo y/o abandono forzado en estos dos municipios.
Con el aval otorgado, se creará la microzona de Mesetas, sobre la vía nacional que comunica a este municipio con el de Uribe. Tendrá una extensión de 5.495 hectáreas, en las que se ubican 32 predios solicitados en restitución de tierras e incluye las veredas: Oriente, Bajo Cuncia, El Porvenir y La Barrialosa.
La segunda microzona aprobada es la del municipio de Puerto Rico, con una extensión de 20.708 hectáreas, en las que se ubican 42 solicitudes de restitución de tierras y están las veredas: Caños Negros, Caño Raya, Guacamayas, La Lindosa y El Oasis.
En desarrollo de la reunión, mandos de la Fuerza Pública analizaron las condiciones de seguridad de los municipios del Meta, definieron la continuidad de las actuaciones de la Unidad para atender solicitudes en la etapa administrativa del proceso, y garantizaron el acompañamiento para las salidas a terreno en Vista Hermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Rico, Lejanías, Puerto Lleras, La Macarena y Puerto Gaitán.
Fuente: Comunicaciones URT
META
Condenarán a responsable del homicidio de su hija de 3 años ocurrido en La Macarena

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento emitiera sentido de fallo condenatorio contra un hombre, por su responsabilidad en la muerte de su hija de 3 años, en hechos ocurridos el 13 de septiembre de 2023, en el caserío La Sombra, de La Macarena (Meta).
La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, el sentenciado de 58 años llegó al caserío, en compañía de su compañera sentimental y su hija, donde se hospedaron en un alojamiento. En ese lugar, sin razón aparente, este hombre le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con un arma cortopunzante.
Pese a que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció por la gravedad de las heridas.
El hombre fue capturado en octubre de 2023, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, en Neiva (Huila). Para esa época no aceptó el cargo en su contra y le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
La lectura de la sentencia condenatoria se realizará el próximo 16 de junio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
A la cárcel por extorsionar comerciantes, ganaderos y campesinos para no quitarles bienes

A la cárcel fue enviado Giovanny Calderón, alias “Picotazo”, señalado cabecilla de una estructura de las disidencias de las Farc, que sería el responsable del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos, transportadores y campesinos de Meta para permitirles permanecer en sus predios.
En el curso de la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación fueron identificadas víctimas en Puerto Lleras y Fuente de Oro (Meta).
Alias “Picotazo” presuntamente les exigió determinadas sumas de dinero en medio de amenazas de ataques con explosivos, para forzarlas a abandonar sus tierras y arrebatarles los bienes.
Por estos hechos fue capturado en una acción conjunta con el Gaula de la Policía Nacional en Granada (Meta). En el procedimiento fueron incautadas una granada de fragmentación, munición de diferente calibre, cinco tarjetas sim card, tres celulares y una agenda con información sobre las personas intimidadas en la región.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones de Criminales le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines extorsivos y terroristas, extorsión agravada, y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE9 horas ago
A partir de junio, tres frecuencias semanales de SATENA a Yopal directo desde Medellín
-
CASANARE18 horas ago
Desapareció cuando tenía 12 años, 28 años después su familia recibió su cuerpo en Yopal
-
CASANARE9 horas ago
Secretaría de Gobierno gestionó ante la Fiscalía 24 órdenes de captura por delitos rurales en Yopal
-
META9 horas ago
Fuerza Pública habilita dos nuevos municipios en el Meta para avanzar en la restitución de tierras
-
CASANARE7 horas ago
Inició reposición de alcantarillado sanitario frente al Aeropuerto El Alcaraván, que colapsó en 2023