Connect with us

CASANARE

Un modelo de biodiversidad y sostenibilidad, esa será la apuesta de Casanare en la COP 16

Published

on

El departamento de Casanare, liderado por su gobernador César Ortiz Zorro, estará presente en la COP16, el evento global más relevante sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Bajo el lema ‘Paz con la Naturaleza’, la COP16 reunirá a líderes de 190 países durante dos semanas para discutir la conservación de la biodiversidad y establecer estrategias que frenen su pérdida.

Casanare, en alianza con 20 entidades nacionales y regionales bajo la denominación ‘Somos Orinoquia’, presentará cuatro iniciativas clave para la región que buscan la colaboración de socios estratégicos:

  • Incentivos a la conservación a través de Pagos por Servicios Ambientales (PSA)
  • Turismo sostenible y responsable
  • Fortalecimiento del Sistema de Áreas Protegidas
  • Implementación de proyectos estratégicos en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS)

El gobernador César Ortiz Zorro participará en la Zona Azul, específicamente en la 8ª Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades: Acción por la Biodiversidad, el próximo 25 de octubre. Durante su intervención, presentará a Casanare como un territorio en donde el agua y la biodiversidad son pilares fundamentales del Plan de Desarrollo ‘Oportunidades para Casanare’. El mandatario gestionará recursos para impulsar las apuestas del departamento y mostrará al mundo la importancia de conservar y proteger sus ecosistemas estratégicos.

El secretario de Desarrollo Económico de Casanare, Alexi Duarte Torres, también jugará un rol crucial durante la COP16, participando en el panel “Casanare territorio agua y biodiversidad” el 23 de octubre, y en el panel “Acuerdo por la Biodiversidad de la Orinoquia Construyendo Paz” el 29 de octubre. En estos espacios, Casanare expondrá sus esfuerzos por conservar la fauna, destacando el trabajo conjunto con la Fundación Palmarito, Corporinoquia, The Nature Conservancy (TNC) y Agrosavia.

Además, 12 negocios verdes de Casanare estarán presentes en la COP16, promoviendo modelos sostenibles de desarrollo. Por su parte, la ingeniera Jessica Quintero, directora Técnica de Medio Ambiente de Casanare, participará en el panel “Las reservas naturales de la sociedad civil y otras estrategias de conservación” el 21 de octubre y, junto al secretario Alexi Duarte, en el panel “Casanare territorio agua y biodiversidad” el 23 de octubre.

La alianza “Somos Orinoquia” socializará avances en temas clave, como la conservación de especies amenazadas en el Ecoparque Wisirare, destacando el caso del caimán llanero y la tortuga charapa. También se abordarán estrategias de restauración de ecosistemas lideradas por Corporinoquia, el uso sostenible de la biodiversidad del ganado criollo, y enfoques globales de conservación adaptados a la región de la Orinoquía.

Con su participación en la COP16, Casanare reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, poniendo a la región en el centro de las discusiones sobre el futuro de la naturaleza y la paz global.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Capturan en flagrancia a un hombre por acto sexual violento en la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

En un operativo de la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia un hombre de 25 años señalado de cometer un acto sexual violento contra una mujer en la vereda Unión Charte, sobre la vía Marginal del Llano entre Yopal y Aguazul.

Según el reporte policial, el hecho ocurrió hacia las 3:30 de la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando la patrulla fue alertada por los gritos de auxilio de una joven de 23 años, quien presentaba signos de forcejeo y alteración en su vestimenta. Según denunció, el sujeto la abordó, intentó someterla a la fuerza y la arrastró hacia una zona boscosa, amenazándola de muerte si no accedía a sus pretensiones. En medio de la agresión también le hurtó su teléfono celular, el cual pudo ser recuperado tras lograr escapar.

En el sitio, los uniformados identificaron al presunto agresor junto a una motocicleta AKT de color gris, la cual fue incautada como parte del procedimiento. Con la plena identificación y el señalamiento de la víctima, se procedió a la captura en flagrancia del sujeto.

El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 de Yopal por el delito de acto sexual violento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ya son cuatro días de búsqueda y aún no aparece la niña Estefany Samara en Aguazul

Published

on

By

La quebrada La Vegana en Aguazul sigue siendo el epicentro de una intensa operación de búsqueda que ya completa cuatro días sin dar con el paradero de Estefany Samara Guerrero Gómez, de dos años. Este lunes se sumaron a la operación tres caninos especializados de Bomberos Villanueva y un sobrevuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, que apoyó las labores con helicóptero del Grupo Aéreo de Casanare.

La jornada estuvo marcada por rastreos en tierra, operativos de búsqueda acuática con equipos de buceo y sobrevuelos con drones, que ampliaron el radio de cobertura. A pesar del esfuerzo de los organismos de socorro, la alcaldía, la Gobernación, voluntarios y familiares, aún no se ha logrado ubicar a la menor.

El Puesto de Mando Unificado, liderado por la secretaria de Gobierno Sonia Lozano, y el director de Gestión del Riesgo de Casanare, Guillermo Velandia, coordina las acciones de los diferentes equipos en terreno. En la operación participan Bomberos Aguazul, voluntarios de la Defensa Civil, el equipo STM aliado de Ecopetrol, la Alcaldía, Gestión del Riesgo departamental y la comunidad.

La emergencia se originó el pasado jueves 21 de agosto cuando una creciente súbita arrastró a la niña y a sus familiares mientras intentaban cruzar la quebrada. Esa misma noche fueron hallados sin vida los cuerpos de su madre y su abuela, identificadas como Liliana Esmeralda Gómez Quesada y Doris Rocío Quesada. Desde ese momento se activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se han dispuesto todas las capacidades para encontrar a Estefany.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

SENA Casanare anuncia la Cuarta Oferta de Formación 2025, hoy inician las inscripciones

Published

on

By

Con más de 500 cupos disponibles en el departamento, el SENA Regional Casanare abrió oficialmente su Cuarta Oferta de Formación 2025, dirigida a quienes deseen fortalecer sus conocimientos en áreas técnicas, tecnológicas y operativas. En total se ofertan 6 programas tecnológicos, 18 técnicos y 1 operario, diseñados para responder a las necesidades del sector productivo y brindar a los casanareños mayores oportunidades de formación gratuita y de calidad.

Oferta de programas – por municipio

  • Yopal

Programas tecnólogos: Animación Digital; Gestión de Proyectos de Desarrollo Económico y Social; Análisis y Desarrollo de Software; Coordinación de Servicios Hoteleros; Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; Coordinación en Sistemas Integrados de Gestión.

Programas técnicos: Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Internet de las Cosas; Ejecución de Programas Deportivos; Apoyo Administrativo en Salud; Electricista Industrial; Soporte de Topografía y Georreferenciación; Agrotrónica.

Operario: Manejo de Maquinaria de Confección Industrial.

  • Monterrey

Programas técnicos: Asistencia en Organización de Archivos; Recursos Humanos; Atención Integral a la Primera Infancia; Procesamiento de Derivados Lácteos; Mantenimiento de Motores Diésel; Mantenimiento de Equipos de Cómputo.

  • Paz de Ariporo

Programas técnicos: Recreación; Mantenimiento de Motores Diésel; Recursos Humanos; Asistencia Administrativa.

  • Aguazul

Programas técnicos: Proyectos Agropecuarios; Recursos Humanos.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a https://betowa.sena.edu.co
  2. Selecciona el botón ‘Presencial y a Distancia’.
  3. Allí, aparecen todos los datos de los programas de formación. Escoge el de tu interés y dale clic a ‘Inscribirse’.
    • Recuerda: si ya estás registrado en SOFIA Plus puedes ingresar los mismos datos para iniciar el proceso de inscripción en Betowa. Si no cumples con este requisito, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
  4. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910270.

¿Dónde te puedes inscribir?

  • Yopal (sede principal): Carrera 19 #36-68
  • Paz de Ariporo: Punto Vive Digital, 2.º piso de la Biblioteca Municipal
  • Monterrey: Biblioteca El CREM, calle 18 #12-20
  • Aguazul: Alcaldía Municipal – Secretaría de Educación

Líneas de atención regional

  • Yopal: 321 364 6328
  • Paz de Ariporo: 313 391 2298
  • Monterrey: 320 826 3994
  • Aguazul: 300 253 2186

El SENA Casanare invita a los ciudadanos interesados a aprovechar esta oportunidad gratuita para adquirir formación técnica y tecnológica pertinente. Es el momento ideal para dar un paso hacia el futuro, fortalecer las competencias y abrirse camino en el mundo laboral con el respaldo de la entidad más querida por los colombianos.

Fuente: Comunicaciones SENA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido