ARAUCA
Presidente Petro visitó el Cantón Militar de Arauca atacado por el ELN hace un mes

“Hablar de paz no es bajar la guardia, porque a veces para alcanzar la paz es cuando más hay que combatir’, afirmó este viernes el presidente Gustavo Petro desde el Cantón Militar de Puerto Jordán, en Arauca, guarnición que fue objeto de un atentado terrorista perpetrado por el Eln, el pasado 17 de septiembre, hecho en el que murieron un suboficial y dos soldados profesionales.
En este mensaje, que hizo extensivo a la toda la Fuerza Pública, el mandatario indicó que la lección es seguir trabajando por la paz, para que sea alcanzable, pero “no podemos ser ingenuos’ sino que hay que seguir entrenándose y preparándose, sin bajar la guardia nunca, “porque en cualquier segundo podemos morir, en cualquier demora de nuestro cerebro, en un paso mal dado, una equivocación, un error sin darnos cuenta puede acabar con nuestra propia existencia’.
Personas del Eln decidieron demorar la paz
Al referirse al Eln, el jefe de Estado recordó que le ha dicho a este grupo armado ilegal en distintas ocasiones que hay dos opciones: “O el camino de Pablo Escobar o el camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo, el que hablaba del amor eficaz, del amor a los pobres, del amor a los humildes, del amor a los que más sufren, para que dejen de sufrir, para que Colombia permita en su inmensa riqueza que todas las familias colombianas puedan prosperar en relativa igualdad’.
De acuerdo con el presidente Petro, el Eln comete un error al rechazar la mano tendida del Gobierno para que contribuya a la paz.
Al respecto precisó: “Personas que se llaman del Eln decidieron que hay que demorar la paz, que mejor esperar al otro gobierno, como lo han hecho antes, siempre con malos resultados, porque cada vez son más débiles, cada vez dejan de ser la fuerza impulsora de un cambio, de una política, como alguna vez lo soñó el sacerdote Camilo Torres Restrepo’.
El mandatario reiteró que tiene en su oficina la sotana del padre Camilo Torres, a la espera de la decisión del Eln en favor de la paz.
Y recalcó que “quienes dispararon los cilindros (contra el Cantón Militar del Jordán) sabían que podían hacer la paz con este Gobierno, que les ha tendido la mano, no los ha engañado, como dicen ellos, sino que está dispuesto a transformar Arauca hasta donde podamos’.
Cuándo no se hace la paz, quien pierde es Colombia
Según el mandatario, de los ideales del sacerdote Camilo Torres y de otros religiosos como el padre Manuel Pérez, de origen español, que militó en esta guerrilla, no queda nada en la facción del Eln que opera en Arauca.
“De las ideas de ese sacerdote no queda nada en el corazón de quienes dirigen el Eln hoy en Arauca, porque en el corazón de esos sacerdotes armados quizás estaba el amor eficaz, el amor al pobre’, enfatizó.
“Cuando se tira el cilindro (contra los soldados) no se está pensando en esos jóvenes, sino en matarlos, ¿matarlos para qué? Para decirles a los jefes: miren, estamos presionando al gobierno y el Eln no hace la paz. Y cuando no se hace la paz quien pierde es Colombia’, subrayó.
“Cuando los jóvenes mueren entre sí, cualquiera que sea el uniforme, quien va perdiendo es Colombia; no hay ganador allí, solo hay perdedores. Cada joven enterrado es una derrota del pueblo colombiano, cada joven enterrado es una derrota de la patria, porque estamos cortando los árboles que podrían ser frondosos, y muy frondosos, generadores de vida, cuidadores y protectores de la vida’.
Gracias a los soldados que ofrendaron su vida
Durante su visita al Cantón Norte de Puerto Jordán, el mandatario compartió con las tropas, escuchó los testimonios de los soldados e hizo seguimiento a las medidas y los planes estratégicos adoptados en materia de seguridad.
Al término de su estadía, el presidente envió un mensaje de solidaridad a las familias de los uniformados asesinados en el atentado terrorista: el suboficial Fabio Andrés Burbano Zúñiga y los soldados profesionales Julián Arango Patiño y Bayron Andrés Correa Vargas.
Sobre ellos, el jefe de Estado afirmó: “Tres jóvenes cuyos hijos podrían ser quizás premios Nobel de física, vaya a saberse, y ya no estarán, cuyos hijos podrían quizás ser fundamentales para la construcción de Colombia, porque todo ser humano es fundamental, necesario, imprescindible, no desechable para la historia y la construcción de este país, porque cada vida humana es invaluable e irrepetible y, por tanto, preciosa; es una joya en el universo’.
“A esos jóvenes, nuestras gracias; que no se olviden que la cadena de sus afectos, rota por la codicia de otros, puede hacerlos vivir en la sangre de sus descendientes y nunca ser olvidados, porque ofrecieron en el ímpetu de su juventud su vida para tener un mejor país’, concluyó el presidente de la República.
Fuente: Presidencia de la República
ARAUCA
Docentes de Arauca iniciaron paro indefinido: más de 53 mil estudiantes sin clases

Más de 53.000 estudiantes de colegios públicos en Arauca se quedaron sin recibir clases este martes, luego de que los docentes de instituciones oficiales iniciaran un paro indefinido. La protesta, liderada por el Sindicato de Educadores ASEDAR, busca visibilizar el incumplimiento en los pagos de compromisos adquiridos y la grave crisis en el servicio de salud que afecta al magisterio.
Los maestros responsabilizan directamente a la Gobernación de Arauca y a la Fiduprevisora, y exigen soluciones inmediatas para garantizar condiciones dignas que les permitan cumplir con su labor. La suspensión de actividades afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los niveles de la educación básica y media.
Protesta continuará
ASEDAR advirtió que la jornada de protesta continuará este miércoles y se mantendrá de manera indefinida hasta que las autoridades competentes ofrezcan respuestas concretas. La decisión ha generado preocupación entre las familias, quienes temen un prolongado cese de actividades.
El sindicato hizo un llamado urgente al gobernador de Arauca para que convoque a una mesa de concertación con participación de los educadores, con el fin de priorizar soluciones a la crisis que hoy golpea tanto al sector educativo como a miles de estudiantes en el departamento.
A su turno, el Gobierno Departamental llamó a los maestros a regresar a las aulas y reiteró su disposición al diálogo. “Confiamos en el compromiso de nuestras maestras y maestros, cuya vocación y entrega son ejemplo en el territorio”.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
-
CASANARE23 horas ago
Víctimas de accidentes en Yopal sobreviven, pero las secuelas cambian su vida para siempre
-
CASANARE24 horas ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas
-
CASANARE24 horas ago
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna