CASANARE
Regular balance del Secretario de Movilidad ante el Concejo de Yopal, actualización del PIMUR no arranca

El municipio se alista para asumir la operación de la movilidad en la ciudad, tras la inminente liquidación de la concesión Setty, así lo indicó durante el debate de control político el Secretario de esa cartera, Nelson Ricardo Camargo.
En este sentido el Secretario de Movilidad aclaró a los concejales, que ya le fue solicitado a Setty y al interventor del contrato un inventario de bienes, también detalles sobre licencias, equipos, mobiliarios, papelería y software, con el propósito de preparase para asumir la operación, una vez quede en firme la liquidación.
Durante el debate de control político citado por el concejal Leonardo Infante, que tenía como propósito conocer detalles de la actualización del Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural de Yopal, PIMUR, intervino el jefe de la Oficina Asesora Jurídica Edgar Iván Paerez, quien señaló que el municipio le va a dar cumplimiento inmediato al fallo contra Setty, una vez llegue la comunicación del juzgado. Para eso ya trabajan en el decreto de liquidación.
En lo que se refiere a la actualización del PIMUR, Nelson Camargo fue preciso en indicar que se han enviado dos acciones de incumplimiento a la Oficina Jurídica, debido a que el contratista firmó el 2 de julio y aún no presenta avances, en un proceso contractual que finaliza en el mes de diciembre y que tiene un costo de más de 1.418 millones de pesos.
Este debate también fue el escenario para conocer el trabajo que ha realizado la Secretaría de Movilidad durante el 2024, acciones que dejan un buen balance y cifras en verde, en lo que se refiere a siniestros viales y personas fallecidas.
Según los datos de la Secretaría de Movilidad, en lo que va corrido del año han realizado 236 acciones de sensibilización en comunas, han sido capacitados en buenas conductas viales 1.720 alumnos, se ha llegado a 20 instituciones educativas, así como a la Contraloría, Registraduría, Comfacasanare, SENA, Fundetec y empresas de transporte público del municipio.
A corte del 30 de septiembre, en lo que se refiere a siniestros viales, se han registrado 133 personas lesionadas, 62 menos que en 2023, lo que representa una reducción del 31.79%. En cuanto a fallecidos la cifra pasó de 46 víctimas en 2023 a 37 en 2024, es decir una reducción del 19.57%.
Hoy la Secretaría de Movilidad trabaja generando acciones de sensibilización en los puntos calientes, identificados gracias al respaldo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Unitrópico, los cuales se ubican con mayor frecuencia entre la carrera 21 y la carrera 23 y entre la calle 16 y calle 20.
Camargo indicó que, actualmente la Secretaría de Movilidad tiene radicado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial tres proyectos, los cuales tienen como propósito mejorar la movilidad en la ciudad: Motodestrezas, Acciones pedagógicas en la vía y Obras por la vida.
Adicionalmente, el funcionario puntualizó que el municipio no ha generado ninguna modificación en el Decreto 090 del 2019, lo que significa que no se ha implementado ninguna nueva ruta del sistema de transporte público colectivo. Sin embargo, las empresas allegaron a esa dependencia unos estudios técnicos que tiene el propósito de modificación, pero estos se encuentran en análisis técnicos, jurídicos y financieros.
Finalmente, este debate culminó con el análisis de la problemática que se registra en el Terminal de Transporte de la capital y la poca constancia de pago de quienes hoy explotan económicamente el espacio. Solo en 2024 le deben a la Secretaría 128 millones de pesos por concepto de arriendo, de estos 81 millones lo adeudan las empresas de transporte y 47 millones los 16 locales comerciales. Durante el año Movilidad solo ha recibido 51 millones de pesos.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.
Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.
La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.
Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.
Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
¿Cómo es el trámite?
Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:
Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.
Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.
Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.
Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.
Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.
Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.
Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE22 horas ago
Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia
-
CASANARE18 horas ago
Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana
-
CASANARE22 horas ago
Consejo Gremial de Boyacá preocupado por la conectividad entre Boyacá y Casanare
-
CASANARE22 horas ago
Avanza censo vehicular para interesados en Tarifa Especial Diferencial del peaje San Pedro
-
CASANARE22 horas ago
Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo