Connect with us

CASANARE

Inició el Encuentro Departamental de Adulto Mayor en Casanare

Published

on

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y bajo el liderazgo de la gestora social Diana Soler, da inicio al Encuentro Departamental de Adulto Mayor, un evento dedicado a resaltar la vitalidad y participación activa de los adultos mayores del departamento. Bajo el lema “Nuevo comienzo, otro motivo para vivir”, este encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de octubre en la capital del departamento, Yopal.

El primer día del Encuentro Departamental del Adulto Mayor fue un verdadero festival de cultura, arte y alegría. Desde tempranas horas, las calles de Yopal se llenaron de música y color con el desfile de comparsas de los adultos mayores que recorrieron la Calle 29. La caminata culminó en el Centro Comercial Unicentro, que se convirtió en el epicentro de las presentaciones culturales de las delegaciones de los 19 municipios de Casanare.

El día estuvo marcado por una vibrante agenda de actividades que incluyó expresiones artísticas, bailes, cantos, una feria de emprendimientos con artesanías y productos gastronómicos, y culminó en la noche con el Reinado Departamental del Adulto Mayor. En el reinado, 18 candidatas compitieron por la corona, siendo la ganadora la representante del municipio de Orocué, Mélida Castro.

Este evento, organizado por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, junto con la gestora social Diana Soler, continuará los días 13 y 14 de octubre, ofreciendo más actividades recreativas y de integración para los más de 150 adultos mayores que forman parte del encuentro. El respaldo de las diferentes dependencias y entidades descentralizadas del departamento, que apadrinaron a las delegaciones, ha sido fundamental para el éxito de esta jornada.

La Gobernación de Casanare agradece el apoyo brindado a los 19 stands de la feria artesanal y gastronómica ubicada en Unicentro, donde el público pudo disfrutar de productos hechos por los adultos mayores. Artesanías, confecciones y delicias gastronómicas fueron algunos de los atractivos destacados.

Bajo el lema “Nuevo comienzo, otro motivo para vivir”, la gestora social Diana Soler expresó su satisfacción con la jornada “estamos muy contentos con la compañía de cada uno de los adultos mayores que hoy están disfrutando de este evento que con mucho cariño hemos preparado. Además, es muy gratificante ver cómo todas las dependencias de la Gobernación se han vinculado. Este primer día ha sido un éxito“.

Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 6 = 18

CASANARE

Gobernación de Casanare gestionó más de 3 mil arrobas de papa para familias damnificadas

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, gestionó 3.120 arrobas de papa que serán distribuidas como ayuda humanitaria complementaria a familias vulnerables de los 19 municipios del departamento, afectadas por fenómenos climáticos.

La entrega, recibida en el Almacén Departamental por el ingeniero Guillermo Velandia, jefe de la dependencia, fue realizada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de un programa que también busca respaldar a campesinos productores de Boyacá y otras regiones del país.

Mauricio Acevedo, delegado de la UNGRD, explicó que la asignación de papa se basó en los censos de damnificados registrados durante la más reciente temporada invernal, y que este tubérculo se entregará como ayuda complementaria a los tradicionales apoyos humanitarios que brinda el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres.

Por su parte, el ingeniero Velandia agradeció el respaldo del Gobierno nacional, que próximamente enviará más auxilios humanitarios consistentes en mercados, kits de cama y elementos de aseo, para más de 4 mil hogares damnificados del departamento.

Continue Reading

CASANARE

Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana de este martes 21 de octubre sobre la Marginal del Llano, a la altura del kilómetro 34+330 de la vía Monterrey – Yopal, jurisdicción del municipio de Tauramena, vereda El Raizal. El siniestro, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

Según el reporte policial, el hecho involucró un vehículo tipo campero, marca Chevrolet Vitara de placas BRQ 997, que se desplazaba en sentido Yopal – Monterrey, al parecer con una comisión de topógrafos.

Según las autoridades, el automotor habría presentado fallas mecánicas que provocaron que el conductor perdiera el control saliéndose de la vía, ocasionando el volcamiento del vehículo a un costado de la vía.

En el lugar del accidente perdieron la vida José Bonifacio Alfonso Alfonso, de 62 años, quien conducía el vehículo, y Diego Alexander Becerra Martínez, de 40 años. Otras dos personas que viajaban en el automotor, Yeimi Astrid Puerto Laverde e Iván Santiago Pérez Benavides, resultaron heridas y fueron rescatados y trasladadas inicialmente al Hospital de Tauramena, por unidades del Cuerpo de Bomberos de esa localidad que atendieron el caso.

Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y adelantan las investigaciones correspondientes. para establecer con exactitud las causas del siniestro que enluta a dos familias casanareñas.

Continue Reading

CASANARE

MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta

Published

on

By

El Ministerio de Minas y Energía liderará una mesa técnica programada para este viernes 24 de octubre, donde se adoptarán nuevas medidas para garantizar el abastecimiento y suministro de gas natural comprimido y vehicular en los departamentos de Meta y Casanare.

En la mesa técnica participarán representantes del Ministerio Público, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol, la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, así como de las comunidades de ambos territorios, gremios de transportadores, taxistas, autoridades regionales, Alcaldía de Aguazul, gobernación de Meta y Casanare, y entidades públicas, para establecer acuerdos que mejoren las condiciones de suministro de gas en la región.

MinEnergía y Ecopetrol (este último como operador de los campos de producción de hidrocarburos en la región), diseñaron un plan conjunto de trabajo para adoptar medidas que garanticen el suministro de combustibles en los dos departamentos.

¿Cuál es el reclamo de la comunidad?

Los voceros gremiales y de la comunidad, junto a las autoridades locales y regionales, reclaman que la estatal Ecopetrol no asignó para 2026 suficiente cantidad de gas natural en el más reciente proceso de comercialización de gas natural. Advierten que a partir del próximo primero de diciembre podría presentarse desabastecimiento del combustible.

En este sentido, MinEnergía prepara una propuesta normativa que permita establecer medidas concretas para priorizar el suministro de gas natural a los usuarios residenciales, pequeños comercios y también al sector vehicular.

“Desde nuestra cartera escuchamos la voz de los representantes del gremio de transportadores y taxistas de la comunidad de Aguazul (Casanare), quienes han solicitado en reuniones previas soluciones que garanticen el abastecimiento de gas natural vehicular, la incorporación de mecanismos alternativos de suministro y mejoras en la infraestructura para lograr un abastecimiento más eficiente de gas natural en las comunidades casanarenses”, aseguró el ministro Edwin Palma.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido