CASANARE
Este viernes y sábado la Jornada Médico Quirúrgica llegará al municipio de Maní

Este 11 y 12 de octubre, los más de 17.000 afiliados en salud del municipio de Maní, la tierra de la bandola, podrán acceder a los servicios de la Sexta Jornada Médico Quirúrgica “Salud Para Todos”.
Esta iniciativa, impulsada por el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, tiene como objetivo acercar atención médica especializada y de calidad a todos los rincones del departamento.
Durante esta jornada, los habitantes de este municipio podrán recibir consultas especializadas por cirugía general, medicina interna, ginecología, pediatría, optometría, psicología y anestesiología. Además, se llevarán a cabo procedimientos quirúrgicos en ginecología y cirugía general, acercando soluciones a pacientes que requieren intervenciones.
Asimismo, se realizarán tomas de pruebas para la detección de VIH, sífilis y chagas, así como mamografías, fundamentales para la detección temprana de cáncer de mama. Paralelamente, se ofrecerá educación sobre estilos de vida saludables, con énfasis en recomendaciones y cuidados para las gestantes y sus familias.
El Gobernador reafirma su compromiso con la salud de los casanareños, garantizando que estas jornadas se sigan llevando a cabo como parte de su plan integral para mejorar el acceso a la atención médica y fortalecer el bienestar de las comunidades rurales de los 19 municipios.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Este 25 de octubre, Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico Marciales en Morichal

Este 25 de octubre, Yopal será sede del Festival Nacional de Bandas Músico Marciales en el corregimiento de Morichal, en el que el año pasado participaron 30 bandas marciales y este año en su cuarta versión, cuenta con la preinscripción de 36, más la anfitriona. De las cuales 25 son de concurso; 04 infantiles y 06 participarán en la modalidad de Festival
A las 8:00 de la mañana se dará inicio a la actividad con el desfile inaugural y luego, a la 1:00 de la tarde, se realizará la presentación de las coreografías en la cancha de la institución educativa Policarpa Salavarrieta
“Queremos resaltar el trabajo en equipo de la Alcaldía de Yopal, la institución educativa y por supuesto de la comunidad, porque se ha logrado preparar un evento que permite unir a las familias en torno a una actividad cultural que además dinamizará la economía con la presencia de más de 1.000 visitantes”, indicó David Díaz Sánchez, secretario de Educación Municipal.
Este año vendrán a Yopal, bandas marciales de los departamentos como Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Meta y de varios municipios de Casanare.
Un Festival que ha venido creciendo
Es preciso recordar que fue en una institución educativa rural de Yopal, donde surgió una idea que tal vez parecía imposible de lograr, pero que unos soñadores echaron a andar en primer lugar con apoyo de la Secretaría de Educación de Yopal. Este proyecto buscaba inicialmente organizar la banda marcial de la institución educativa Policarpa Salavarrieta del corregimiento de Morichal.
Con la mirada de personas visionarias de la institución educativa Policarpa Salavarrieta de Morichal y de la Alcaldía de Yopal, esta iniciativa creció rápidamente. Luego se debió pedir apoyo de la comunidad del corregimiento, y de otras instituciones porque el proyecto pedagógico de carácter musical se convirtió en Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico Marciales, que este año llega a su cuarta versión.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcalde de Yopal señala que SAYOP ya está trabajando en el proyecto del alumbrado navideño

La Alcaldía de Yopal adelanta importantes proyectos que fortalecerán la infraestructura vial, mejorarán los servicios de salud, en un cierre de año marcado por la gestión y los resultados, sobre los que el alcalde Marco Tulio Ruíz se refirió destacando que con estos, se dinamizará el turismo y se contribuirá al bienestar de los ciudadanos.
Sostuvo el mandatario que la obra de la glorieta en la carrera 29 con calle 11, cuyo valor fue de $6 mil millones, ejecutada con recursos propios, avanza positivamente.
“Va a representar una mejora sustancial en la movilidad. Y como será entregada en diciembre, SAYOP instalará postes con luminarias iguales a los que ya están sobre la Marginal en el sector de La Decisión, para que engalanen el sector a fin de año”, expresó Ruiz Riaño.
¿Y el alumbrado navideño?
Sobre el alumbrado navideño, anunció que SAYOP ya trabaja en el proyecto que iluminará la carrera 29, las calles 9 y 24, y la vía al monumento de la Virgen de Manare. “Ya la iluminación del parque Santander y Ramón Pérez, estará a cargo de la Gobernación”, aclaró.
Además del alumbrado, a través del INDEV se adelantarán jornadas de embellecimiento para que la ciudad esté lista para recibir a quienes lleguen a vivir la segunda versión del Encuentro Cultural de la Orinoquía, YopalFest, que se celebrará durante el mes de diciembre.
El mandatario también se refirió a Torres del Silencio y la Comuna VI, destacando que ya son más de 20 familias las que han realizado el desalojo voluntario de de las torres, quienes tienen plazo hasta fin de este mes, hecho que hace que se vayan cumpliendo los plazos establecidos para darle solución a estas familias.
Por último, el alcalde Marco Tulio Ruíz se mostró complacido por el avance de las obras del Centro de Atención Primaria en Salud – CAPS, de la Comuna VI, obra que mejorará la prestación de los servicios a más de 20 mil habitantes.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Se alargó el chico: SuperSalud amplía por un año la intervención a Capresoca EPS

La Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar a Capresoca EPS. Con esta decisión, la entidad continuará bajo vigilancia especial hasta el 7 de octubre de 2026.
La Superintendencia ratificó en su cargo a Yeferson Caicedo Pardo como Agente Especial Interventor, con el propósito de garantizar la continuidad en la operación y el fortalecimiento de los procesos administrativos y financieros de la EPS. La medida busca asegurar la prestación de los servicios a más de 170.000 afiliados y el cumplimiento de los pagos a los prestadores y proveedores de salud.
Desde Capresoca se envió un mensaje de tranquilidad a los usuarios y a los actores del sistema, reiterando el compromiso de mantener la operación regular, cumplir con las obligaciones vigentes y avanzar en la búsqueda de fuentes de financiación que permitan saldar deudas anteriores.
La entidad también reafirmó su compromiso con el Gobierno Nacional, la Superintendencia y el Ministerio de Salud de seguir fortaleciendo la red pública y privada de servicios, con el fin de consolidar una red integrada que garantice atención oportuna y de calidad para todos los afiliados en el departamento de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE1 hora ago
Alcalde de Yopal señala que SAYOP ya está trabajando en el proyecto del alumbrado navideño
-
META55 minutos ago
Ordenan compensar y reparar integralmente a familia que sufrió despojo de 3.400 hectáreas en Mapiripán
-
CASANARE1 hora ago
Este 25 de octubre, Festival y Concurso Nacional de Bandas Músico Marciales en Morichal