CASANARE
SENA Casanare certificó 127 personas en formación complementaria

Las instalaciones de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer se convirtieron en el escenario de una ceremonia donde se entregaron certificaciones a 127 personas que culminaron con éxito diferentes programas de formación complementaria. La actividad contó con la participación de los certificandos, sus familias y líderes de las entidades involucradas.
Entre los cursos impartidos se destacan las Prácticas de Cuidado y Autocuidado para Personas con Discapacidad y sus Cuidadores, con 54 participantes; Cuidados Básicos a Personas Mayores, donde se certificaron 45 personas; y Cocina Básica y Procesos Básicos de Panadería, con 28 aprendices, dirigidos especialmente a población adulta mayor y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Durante el evento, la Directora del SENA Casanare, Johana Medina, resaltó la importancia de esta alianza estratégica y su impacto en la comunidad: “Gracias al acuerdo de voluntades firmado con la Dra. Neidy Orostegui y su equipo, hemos podido implementar programas que no solo capacitan, sino que también brindan herramientas para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.”
Este acuerdo ha permitido que personas encargadas del cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad, así como jóvenes, accedan a formación que fortalece su capacidad de atención y les brinda nuevas oportunidades laborales. De acuerdo con la Directora del SENA Casanare, este es solo el inicio de un esfuerzo conjunto que busca expandir el alcance de los programas de formación en las áreas rurales y más vulnerables del departamento.
Con esta certificación, el SENA Casanare y la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer ratifican su compromiso con la formación inclusiva y el desarrollo integral de la región.
Fuente: SENA Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE20 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE21 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE22 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE24 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
REGIÓN52 minutos ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE10 minutos ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal