CASANARE
Hoy se realiza el XI Foro Educativo de Yopal, para conocer experiencias docentes significativas

Con la participación de los docentes de las diferentes instituciones educativas de Yopal, se realizará este martes 01 de octubre, el XI Foro Educativo Municipal, que tendrá lugar de manera simultánea en la Cámara de Comercio de Casanare, la Tríada y la Casa del Educador.
El foro tiene como fin de integrar a 1.191 docentes que pertenecen a la entidad territorial de Yopal, quienes asistirán al evento académico, considerado como el más importante del año en materia pedagógica.
Los actos protocolarios se realizarán en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, a partir de las 6:30 de la mañana y posteriormente desde los tres auditorios anteriormente mencionados, se presentarán las experiencias significativas más importantes de las instituciones educativas de Yopal, luego de surtirse un proceso de convocatoria y revisión de varios proyectos, por parte de la Secretaría de Educación de Yopal con apoyo del Sindicato de Maestros de Casanare y del Comité Departamental de Educación Superior.
En estos escenarios, se presentarán las seis experiencias seleccionadas de las instituciones educativas, Técnica Agropecuaria Policarpa Salavarrieta, Técnico Ambiental San Mateo, Itey, Divino Salvador y Lucila Piragauta.
Adicionalmente se desarrollarán conferencias magistrales con los siguientes temas:
- Educación Inicial y Preescolar en el sistema Educativo Colombiano (9:05 – 10:35 a.m.)
Dra. Nadia Paola Acosta
LUGAR: Casa del Educador - Currículos pertinentes en y desde los territorios (9:05 – 10:35 a.m.)
Dr. Juan Carlos Amador Baquiro
LUGAR: Cámara de Comercio - Educación rural e investigación retos y limitaciones (9:05 – 10:35 a.m.)
Dr. Diego Fernando Barragán
LUGAR: Triada
Se espera culminar la jornada hacia medio día, con la entrega de reconocimientos a los docentes que participaron y, a los que fueron seleccionados para presentar la experiencia significativa desarrollada durante este año escolar.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Cuatro Concejales de Monterrey interponen acciones judiciales para tumbar el endeudamiento
CASANARE
Primera etapa de modernización del alumbrado público en Aguazul iluminó 10 parques

Con la reciente iluminación del Parque Principal, la Administración Municipal de Aguazul celebra la culminación de la primera etapa del proyecto de modernización del alumbrado público en 10 parques urbanos, una iniciativa liderada por la Secretaría de Infraestructura bajo la dirección de Juan Miguel Sandoval.
Los parques beneficiados son:
- San Juanito
- Carlos Pizarro
- El Cristal
- Villa Laguito
- Floresta
- Villa Yolanda
- Los Canaguaros (Parque Principal)
- Villa del Río
- San Pedro
- Juan Hernando Urrego
El alcalde Nelson Camacho afirmó que este proyecto responde directamente a las solicitudes de las comunidades, quienes expresaron su preocupación por los hechos de inseguridad vinculados a la falta de iluminación en estos espacios públicos.
Atendiendo el llamado de la comunidad, el alcalde anunció que próximamente se intervendrán nuevos parques y sectores del municipio con obras de iluminación, como parte del compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad y el bienestar ciudadano.
Esta decisión se toma tras comprobar el impacto positivo de las intervenciones realizadas, que han contribuido significativamente a reducir los riesgos de inseguridad en zonas que anteriormente permanecían en penumbra.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Concejo de Yopal aprobó la adquisición de predios para la consolidación del Malecón

A sanción del alcalde Marco Tulio Ruíz, pasó el Proyecto de Acuerdo 013 de 2025, aprobado por unanimidad en el Concejo de Yopal, con el cual, se otorgan facultades a la Administración Municipal para declarar de utilidad pública y urgencia en la adquisición de predios, en el proceso de consolidación del Malecón para Yopal.
Este es un proyecto que se perfila como ícono turístico y cultural de la ciudad, por lo que recibió el respaldo de los 17 concejales, quienes dieron su voto positivo para que avance el trámite administrativo, que conlleve a la construcción de esta importante obra, que pondrá en el radar turístico del país a la capital del departamento.
“Con la aprobación de este Acuerdo damos un paso fundamental para consolidar el Malecón como un referente turístico, cultural y ambiental para nuestro Yopal. Esta es una obra que no solo embellecerá la ciudad, sino que generará oportunidades comerciales para nuestra gente, potencializando la riqueza hídrica del río Cravo Sur” expresó, Narda Perilla, secretaria de Planeación.
La iniciativa estuvo liderada desde la Corporación por el ponente Cristóbal Torres y los coponentes Jesús Alberto Vega y Anderson Carrillo, quienes resaltaron la importancia de dotar a Yopal con escenarios que fortalezcan la identidad local y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Por su parte, la Administración Municipal agradeció al Concejo de Yopal por su respaldo y reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para que este proyecto se materialice en beneficio de toda la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano