CASANARE
Capresoca recibió reconocimiento por la atención de sus pacientes con cáncer durante 2022

El Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo otorgó reconocimiento a Capresoca EPS por su gestión del riesgo en salud en relación a las acciones realizadas desde la cohorte de cáncer, en pro de la atención y manejo brindado a estos pacientes, durante la vigencia 2022.
El reconocimiento, que se traduce en un incentivo económico que recibirá la EPS a partir de octubre, en tres giros, asciende a 5.014 millones de pesos, y es el resultado de la evaluación de los indicadores del mecanismo de ajuste por riesgo de cáncer de 2022, información que se cargó por la EPS en mayo de 2023, conforme con las disposiciones de la Resolución 3339 de 2019.
Con este resultado, Capresoca se ubicó en el top cinco de las EPS que recibieron incentivos por la buena gestión del riesgo en salud de los pacientes que hacen parte de la cohorte de enfermedad de cáncer.
Capresoca cuenta con 1.800 afiliados vinculados a la cohorte de cáncer, quienes presentan diferentes tipos de esta patología, dentro de las que se incluyen: de piel, de pulmón, próstata, gástrico, de mama y cuello uterino, entre otros.
“Son once tipos de cáncer que la Cuenta de Alto Costo prioriza, a través de la identificación de indicadores de gestión, que miden las acciones que realizamos en la búsqueda de los pacientes, su atención integral y acceso oportuno y efectivo a tratamiento, para que puedan tener una mejor calidad de vida”, resaltó Ana María Betancur Henao, Subgerente de Gestión del Riesgo en Salud de Capresoca.
Dentro de la gestión del riesgo que lidera Capresoca EPS con estos pacientes, se avanza en la búsqueda y tamización de mujeres para identificar oportunamente los cáncer de mama y cuello uterino, a través de la mamografía que se realiza en la ‘Unidad Móvil Rosa’ que recorre los municipios del departamento y la toma de la citología cervicouterina.
En pacientes de sexo masculino se realiza mediante la articulación con la red primaria de atención en salud, la toma del examen de PSA para la detección del cancer de próstata. Igualmente, el examen de sangre oculta en heces para identificar tempranamente cáncer de colon.
Con la población infantil, se desarrollan acciones de promoción y prevención de la salud mediante los controles de crecimiento y desarrollo para la detección oportuna de leucemias en menores de edad.
Para los pacientes con cáncer, Capresoca gestiona todo el proceso de atención con la red existente en el departamento, donde se incluyen las IPS Hematología y Oncología del Oriente. También, con el Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá, como principal prestador del servicio en la red externa contratada.
La Subgerente de Gestión del Riesgo en Salud explicó que, los recursos del incentivo se reinvertirán en el fortalecimiento de la cohorte de cáncer, para seguir beneficiando a los pacientes, brindando a ellos condiciones óptimas de atención en servicios de salud.
Fuente: Capresoca EPS
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano