CASANARE
Yopal despidió el XXIV Encuentro Cultural SENA 2024 con éxito y orgullo

El XXIV Encuentro Cultural Nacional SENA 2024 concluyó con éxito en Yopal, dejando una grata impresión en los 800 participantes provenientes de las 33 regionales del SENA.
Los funcionarios se despidieron con elogios hacia la hospitalidad y la belleza de la ciudad, que por primera vez tuvo el honor de ser la sede de este importante evento cultural.
Este encuentro, que lleva 40 años recorriendo diversas ciudades del país, brindó a Yopal una oportunidad única para destacar su capacidad de acoger eventos de gran envergadura. Los participantes quedaron sorprendidos por la calidez de los yopaleños y la calidad de los servicios ofrecidos por los gremios locales.
“Al llegar al final de este encuentro, no puedo más que sentir un profundo agradecimiento y orgullo por todo lo que hemos vivido en estos días. Desde el momento en que se nos anunció que Yopal, la capital de nuestro querido departamento de Casanare, sería la sede de este vigesimocuarto Encuentro Cultural Nacional SENA, nos llenamos de entusiasmo y un compromiso firme de estar a la altura del reto”, expresó Johana Astrid Medina Peña, Directora Regional del SENA en Casanare, en sus palabras de clausura.
Durante los cinco días de actividades, la Cámara de Comercio de Casanare fue el epicentro de presentaciones culturales que integraron música, danza y teatro, reflejando la riqueza cultural de cada región del país. La respuesta de la comunidad local, sumado al apoyo de la Alcaldía, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, y la Policía de Casanare, aseguró que el evento se desarrollara sin inconvenientes, brindando un ambiente de seguridad y cordialidad.
Joaquín Reyes, funcionario de la Secretaría General del SENA, también resaltó el esfuerzo de los participantes y el papel de la regional anfitriona: “Fue maravilloso. Yo creo que ustedes deben sentirse orgullosos por todas esas horas de ensayo que tuvieron en sus regionales para venirnos a mostrar todo ese arte tan lindo que vivimos estos días. A la Regional Casanare, en cabeza de su directora Johana Astrid Medina, por todo su apoyo”.
“A cada uno de ustedes, gracias por su compromiso, por su alegría y por la autenticidad con la que compartieron sus culturas. Nos despedimos con la satisfacción del deber cumplido y con el corazón lleno de gratitud”, agregó Medina Peña, quien también agradeció a las entidades locales por el apoyo brindado.
El cierre del encuentro dejó un mensaje claro: la cultura es un motor de integración y desarrollo, y Yopal ha demostrado estar lista para recibir más eventos de esta magnitud en el futuro. Con el corazón lleno de orgullo, la ciudad despidió a sus visitantes, quienes se fueron maravillados por la calidad humana de los casanareños.
Fuente: SENA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano