CASANARE
SAYOP arrancó prueba piloto de energía fotovoltaica para alumbrado público en la vereda La Unión

Con la implementación de un proyecto piloto de energía fotovoltaica en la vereda La Unión, del corregimiento de Morichal, la Empresa de Alumbrado Público de Yopal dio un paso significativo hacia la transición energética con el objetivo impulsar el uso de energía limpia y sostenible, mejorando la infraestructura de alumbrado público en zonas rurales del municipio.
El proyecto consta de 30 luminarias a lo largo de un kilómetro de Infraestructura Stand-Alone de 80W con tecnología led, que operan con paneles solares. Con una inversión cercana a los 700 millones de pesos. Este sistema tiene una vida útil de 50.000 horas y contará con mantenimientos periódicos para garantizar su óptimo funcionamiento, destacó Giovanna Alonso, Gerente de SAYOP.
Por su parte, el mandatario Marco Tulio Ruiz subrayó que este proyecto responde a los lineamientos del Plan de Desarrollo con la transición energética, contribuyendo a cerrar brechas y avanzar hacia un modelo más sostenible.
Al mismo tiempo, Martha Lizarazo, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Unión, expresó su agradecimiento, resaltando que este proyecto es altamente necesario para el desarrollo y el turismo local, beneficiando a cerca de 250 familias del sector, además de ciclistas que transitan diariamente por esta zona
Este proyecto piloto representa un hito en la implementación de energía limpia en Yopal y refuerza el compromiso del municipio con el medio ambiente y el bienestar de sus comunidades.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE19 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE21 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE22 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE24 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
REGIÓN48 minutos ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE6 minutos ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal