CASANARE
Yopal eligió 29 Jueces de Paz y 16 Jueces de Paz y Reconsideración

En total normalidad transcurrió la jornada democrática del domingo 15 de septiembre, donde los yopaleños eligieron a sus 29 Jueces de Paz y 16 Jueces de Reconsideración de las diferentes comunas y corregimientos.
Este resultado positivo, se obtuvo gracias a la organización y convocatoria por parte del equipo de la secretaría de Gobierno Municipal, en un trabajo articulado de la Personería, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Policía Nacional, Registraduría, y el apoyo constante de medios de comunicación y de los respectivos candidatos.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez González, agradeció a los ciudadanos que participaron en este proceso y resaltó un aumento significativo por parte de los electores en comparación con las anteriores elecciones donde participaron 1.080 sufragantes, y en esta ocasión se obtuvo un total de 3.457 votos.
Estos fueron los resultados de la elección para cada comuna y/o corregimiento:
Comuna I Ciro Reina
- Jueces de Paz: Carlos Arturo casas García, Jorge Enrique leal Agudelo y William Hernando Alvarado Holguín.
- Jueces de Reconsideración: Luis Alejandro Rincón Albarracín y Jhoani Chaparro Vargas
Comuna II Calixto Zambrano
- Jueces de Paz: César Humberto Mosquera Alonso, Luz Marina Jaimes Sandoval y María del Pilar Torres Ochoa
- Jueces de Reconsideración: José Armando Ortiz Quimbay y Rafael Darío Puentes Roldán
Comuna III Clelia Riveros de Prieto
- Jueces de Paz: Javier Molina Bohórquez, Luz Marina Suárez Alarcón y Johan Fabián Rodríguez Pérez
- Jueces de Reconsideración: Nidia Gómez Leal y María Eugenia Avella González
Comuna IV Ciudad Campiña
- Jueces de Paz: María Nelda Rivera montaña, Liliana Lucero Pérez López y Wilson Ferney Lemus Jaque.
- Jueces de Reconsideración: Alcira Rivera de González y Diego Rolando Alarcón Hernández
Comuna V Javier Manuel Vargas:
- Jueces de Paz: Olinto Becerra Serrano, Nuris Alicia Garavito Martínez y Roberto Díaz Estrada
- Jueces de Reconsideración: Flor Ángela Gómez Báez y Yamile Pardo Martínez
Comuna VI Ciudadela Llano Lindo
- Jueces de Paz: John Naimes Gutiérrez Carvajal, Diana Lisette Guzmán Sanabria y Edna Patricia Chaparro Ávila.
- Jueces de Reconsideración: Ovidio León Riaño
Comuna VII Juan Nepomuceno
- Jueces de Paz: Rosaura Lucila Cruz Riveros, Jairo Nelson Sánchez Ariza y Liliana Rodríguez Leal
- Jueces de Reconsideración: Nancy Estela Cortés Nieves y Nubia Sánchez Vargas
Corregimientos:
El Morro
- Juez de Reconsideración: Segundo Andrés Pérez Díaz
El Taladro
- Juez de Paz: Leydi Yadira Mancilla García
- Juez de Reconsideración: Edith Yajaira Achagua Pulido
Quebradaseca
- Jueces de Paz: Orlando Díaz Pérez y Walther Javier Cifuentes Cuesta
- Jueces de Reconsideración: Margaret Hellen Vargas Vela
La Chaparrera
- Juez de Paz: Yohanni García Mosquera
Mata de limón
- Juez de Paz: Olga Parra Acevedo.
Punto nuevo
- Juez de Paz: Jorge Eliécer Rodríguez Moreno
El Charte
- Jueces de Paz: William Jairo Turizo Condi y Maribel Romero cristiano
Para conocimiento de los ciudadanos, los Jueces de Paz. tienen la responsabilidad de mediar en conflictos menores dentro de la comunidad, evitando así procesos judiciales prolongados y costosos. Su labor está enfocada en promover el diálogo, la conciliación y la solución amistosa de las controversias, priorizando siempre el bienestar de los ciudadanos.
Por su parte, los Jueces de Paz de Reconsideración tienen el objetivo de revisar las decisiones tomadas por los Jueces de Paz en primera instancia, garantizando que las resoluciones sean justas y equitativas. Permitiendo que los ciudadanos encuentren soluciones rápidas y efectivas sin la necesidad de recurrir a instancias judiciales formales.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica

El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, confirmó en entrevista radial que en 2026 no se llevará a cabo el tradicional Festival y Reinado Nacional del Arroz, debido a dificultades presupuestales. Según explicó, los altos costos de la nómina de artistas y el limitado margen de ingresos propios del municipio hacen inviable la realización del evento en las condiciones que este exige.
Camacho sostuvo que la decisión responde a la realidad económica actual de Aguazul, donde la reactivación no ha avanzado al ritmo esperado. “Los recursos propios que recibe el municipio no alcanzan para cubrir los gastos que demanda un espectáculo de esta magnitud”, afirmó.
La noticia ha generado preocupación entre distintos sectores, quienes consideran que precisamente la realización del Festival sería un motor clave para dinamizar la economía local. Voceros comunitarios y líderes gremiales han pedido al mandatario gestionar apoyos de la empresa privada y otras fuentes de financiación para evitar que Aguazul pierda la vitrina cultural y turística que representa el evento.
El anuncio deja desde ya un ambiente de incertidumbre en el municipio arrocero, donde la comunidad se debate entre la comprensión de las dificultades fiscales y la expectativa de mantener viva una de sus tradiciones más importantes.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué

El gobernador César Ortiz Zorro, la Secretaría de Salud y la Red Salud Casanare expresan su enérgico rechazo a las amenazas que reciben los funcionarios del Centro de Salud de Orocué, en un panfleto intimidatorio que circula en el mencionado municipio.
La Misión Médica, que incluye instituciones, vehículos, personal sanitario y actividades de atención, es sagrada. Atentar contra ella no solo vulnera a los trabajadores de la salud, también pone en riesgo la vida de la comunidad al afectar la calidad, la oportunidad e incluso la continuidad de los servicios.
El Gobierno departamental y Red de Salud ratifican su respaldo absoluto a los profesionales que con compromiso y valentía cumplen la labor de cuidar a los casanareños.
Se exige respeto y protección hacia la misión médica y se hace un llamado urgente a la ciudadanía y a las autoridades militares y de Policía para rodear y garantizar la seguridad de quienes salvan vidas.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva

A través de una visita de inspección de control y seguimiento, una delegación de Corporinoquia encabezada por la Directora General Diana Carolina Mariño, recorrió el campo Bloque Llanos 34, operado por la compañía GeoPark, con el objetivo de verificar la gestión que esta compañía hace al sistema de residuos peligrosos generados por la industria de hidrocarburos.
El manejo, transporte y disposición de los residuos peligrosos, por ser corrosivos, explosivos, tóxicos o infecciosos, representan un riesgo para la salud humana y para los ecosistemas si no son tratados adecuadamente; por esta razón, la Autoridad Ambiental en la jurisdicción de Corporinoquia está revisando en detalle este tipo de prácticas.
La funcionaria envió un llamado generalizado a las empresas, para que el tratamiento de estos residuos se realice minimizando su peligrosidad y asegurando que no se generen impactos negativos sobre el ambiente y las comunidades vecinas.
Así mismo, la Directora resaltó que es deber de las compañías estar dispuestos a recibir visitas de Control y Seguimiento por parte de la Autoridad Ambiental, como parte de su rol de velar por la correcta gestión de estos residuos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE3 horas ago
Aguazul se queda sin Festival del Arroz en 2026: Alcalde alega falta de recursos y crece la polémica
-
CASANARE3 horas ago
Gobernación de Casanare rechaza amenazas contra personal de salud en Orocué
-
CASANARE4 horas ago
Directora de Corporinoquia realizo visita de inspección y control a GeoPark en Villanueva
-
CASANARE5 horas ago
Siete proyectos de ordenanza presentó el gobierno departamental a la Asamblea de Casanare