CASANARE
Institución Educativa rural de Yopal creó marca comercial para venta de productos agropecuarios

CAMPOVIVO, es la marca comercial que creó la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Lorgio Rodríguez del corregimiento El Taladro, con el fin de comercializar los productos que se generan en la Granja Escolar, laboratorio de práctica del Programa de Formación Técnica en Agropecuarias, implementado desde su fundación.
Durante años, los docentes, estudiantes y padres de familia, comprometidos con la modalidad han trabajado silenciosamente y con esta nueva estrategia, esperan dar un salto a la etapa de mercadeo, para que los estudiantes en el marco de su formación teórica y práctica, logren visualizar al campo como un proyecto de vida que además de generarles ingresos económicos, se convierta en una alternativa de desarrollo del territorio.
Primera etapa
Para la licenciada Ligia Yaneth López Rodríguez, rectora de la Institución Educativa Lorgio Rodríguez, lo primero fue crear la imagen corporativa de la marca CAMPOVIVO y en un evento público que contó con la presencia de delegados de las Secretarías de Educación y de Desarrollo Económico, Agricultura y Ganadería de Yopal; presidentes de Juntas de Acción Comunal, Ediles, líderes estudiantiles y padres de familia, se presentó el nuevo proyecto que surge desde las aulas escolares.
Cabe resaltar que vienen otras etapas que se irán desarrollando en adelante, como la formalización ante la Cámara de Comercio; la obtención de los registros sanitarios que se requieran y el relacionamiento con empresas locales, para poder ofertar los productos que surgen desde el entorno escolar.
Por este motivo, en esa jornada de presentación de la imagen gráfica de la marca CAMPOVIVO, se dieron a conocer productos como huevos, leche y cuajada.
Proyección
Pero este proyecto tiene una gran ventana al mercado, debido a que, con recursos apropiados por la pasada Administración Local, se construyeron los escenarios y ambientes de aprendizaje y práctica óptimos (antes totalmente rústicos y manuales) que permiten el desarrollo de los procesos en forma adecuada. Así, ahora se cuenta con instalaciones de: galpón para gallinas ponedoras; conejeras, para la cría y levante de esta especie; porquerizas y estanque para piscicultura.
Así las cosas, la estrategia de mercadeo contará con una amplia oferta de productos, cuyo valor agregado es que son productos 100 por ciento orgánicos, cuenta con una marca cuyo diseño está muy bien pensado y una excelente presentación para los clientes.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano