CASANARE
Colegio Braulio González de Yopal celebró 60 años de servicio a la comunidad

En una conmovedora celebración, la institución educativa Braulio González conmemoró sus 60 años de funcionamiento, en los cuales se ha logrado entregarle al departamento más de 12.000 bachilleres, según indicó el rector Jaime Rincón Serrano.
Durante la ceremonia fueron reconocidos de manera especial los docentes que se han destacado por su formación académica, que hoy son doctores en educación, y que continúan prestando sus servicios en la institución educativa.
En su intervención, el secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez, recordó su paso por este claustro educativo del que es egresado evocando gratos recuerdos y agradeciendo a los docentes por contribuir en la construcción de su proyecto de vida.
“Gracias a la disciplina que me inculcaron logré ser una persona de bien que hoy contribuye con su trabajo al desarrollo de Yopal, desde la promoción de distintos planes y programas al fortalecimiento de la educación”, sostuvo el licenciado Díaz Sánchez.
Esta es también la oportunidad para recordar que fue la necesidad de buscar una alternativa de estudio para Yopal, en donde las familias menos favorecidas pudieran lograr que sus hijos culminaran su bachillerato, sin incurrir en gastos elevados al enviarlos a continuar sus estudios en Sogamoso, Villavicencio o Bogotá, como era necesario para la época, lo que dio lugar a que un grupo de líderes de la naciente Yopal, uniera esfuerzos, desafiando muchas dificultades, para finalmente fundar la institución educativa Braulio González en 1.964, entre ellos el doctor Braulio González, quien en su momento era el presidente del Concejo Municipal; además los principales gestores Clelia Riveros de Prieto; Cecilia Suárez Pérez; Ema Izquierdo de Moreno; Olga Agudelo Leal; Martha Cárdenas de Álvarez y Carlos Mogollón.
Esta institución recibió su nombre en honor al médico Braulio González, quien en vida fuese uno de los más grandes líderes sociales y comunitarios que tuvo Yopal. Igualmente es preciso recordar que parte de la financiación de la primera institución educativa se dio a través de bazares y reinados de belleza en los que se dieron muestras del trabajo unido de la comunidad, debido a la enorme dificultad en presupuesto del municipio, pues no se contaban con los recursos necesarios para construir la infraestructura de su primera sede, que es donde hoy funciona la institución educativa Luis Hernández Vargas.
La Administración Municipal se unió a esta conmemoración exaltando el aporte que, a través de la historia, esta comunidad educativa ha brindado al municipio y resalta como este tradicional centro educativo sigue dejando huella en la región, a través de sus estudiantes que se han forjado como líderes y profesionales destacados, aportando desde sus diferentes roles en la construcción de una mejor sociedad.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano