Connect with us

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera espacio público aledaño al Caño El Remanso en Villa Salomé

Published

on

A buen ritmo avanzan los trabajos de recuperación del espacio público en el barrio Villa Salomé I, en el margen derecho del caño Remanso, ubicado en la cerrera 33a entre calles 24 y 30, en donde se venía presentando un foco de inseguridad, debido al alto volumen de tierra y maleza en zona paralela al caño y la ciclo vía que por allí pasa.

“Estamos adelantando una amplia recuperación en este importante corredor peatonal de la ciudad, que se había convertido en un punto de atracos y consumo de sustancias alucinógenas, lo que generaba temor en la comunidad. Hemos removido más de 280 metros cúbicos de tierra y piedra a lo largo de 600 metros lineales, con lo cual se mejora la visibilidad y seguridad del sector” indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que estas acciones son el resultado del trabajo articulado entre el alcalde Marco Tulio Ruíz, la Secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández y el presidente de este barrio, quienes concertaron la intervención como medida para salvaguardar la vida y la libre movilidad de la ciudadanía en este sector, reduciendo significativamente los robos a los que se veían expuestos.

Por su parte Hermófilo Camargo, presidente del barrio Villa Salomé I, agradeció la voluntad del mandatario de los yopaleños y la rápida intervención de la Secretaría de Infraestructura, expresando que “Es una respuesta buena y muy rápida, porque solicitamos al señor alcalde, para que nos limpiaran y recogieran estos residuos, ya que estaban muy altos y se prestaba para la delincuencia y al otro día de la solicitud nos trajeron la maquinaria” reiteró Hermófilo Camargo, presidente barrio Villa Salomé I”.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Continúa gestión de recursos en Bogotá, para proyectos turísticos y productivos de Casanare

Published

on

By

Durante una nueva jornada de trabajo en Bogotá, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró una serie de reuniones con la Federación Nacional de Departamentos (FND), FONTUR, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el objetivo de asegurar recursos para tres proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo turístico del departamento. Entre ellos se destacan el Malecón para Yopal, el Malecón turístico de Orocué y el Parque Lineal de Monterrey.

Además, el mandatario destacó la importancia de la articulación institucional para la planificación de obras que generen impacto real en las comunidades. “Gracias a nuestros alcaldes y al equipo de trabajo que articulan esfuerzos para planificar y lograr proyectos bien estructurados; esta es la base de la gestión y el progreso”, señaló Zorro.

También buscan recursos para el PACA

En el mismo encuentro, el secretario de Agricultura, Alexi Duarte, resaltó que ProColombia será un aliado estratégico en la búsqueda de inversión para proyectos productivos del Plan Agroindustrial de Casanare (PACA). “Fijamos una agenda para lograr que iniciativas como el Frigorífico y la Planta de Alimentos Balanceados sean presentadas a potenciales inversionistas”, puntualizó.

En esta agenda de gestión participaron también los diputados Heyder Silva y Omar Ortega, el alcalde de Orocué, Anderson Bernal, y Narda Consuelo Perilla, secretaria de Planeación de Yopal, quienes acompañaron al gobernador en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión para el departamento.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Siete departamentos competirán en los Juegos de la Amazonía y la Orinoquía en Yopal

Published

on

By

Los Juegos de la Orinoquía y la Amazonía, que llegan a su octava edición, se llevarán a cabo en Yopal (Casanare) y serán la mejor oportunidad para mostrar el talento deportivo en las regiones, con competencias de disciplinas convencionales, así como de deportes ancestrales, además de una carrera ecológica, que combina cuatro modalidades.

Las justas, que reunirán a cerca de 550 deportistas de Vichada, Amazonas, Vaupés, Putumayo, Casanare, Guainía y Caquetá, se llevarán a cabo del 22 al 26 de octubre bajo la organización del Ministerio del Deporte con el apoyo del Instituto para la Recreación y el Deporte (Indercas) y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY).

Entre los deportes convencionales se realizarán las competencias de atletismo, ajedrez, ciclismo campo traviesa, fútbol 7, baloncesto, fútbol de salón y voleibol playa.

Por su parte, en los deportes ancestrales se realizarán las pruebas de tiro con arco, tiro con cerbatana, natación en aguas abiertas y canotaje, con las que se promoverá el respeto por los entornos naturales y el legado cultural.

Adicionalmente se disputará una carrera ecológica por relevos mixtos (un hombre y una mujer en cada modalidad), en la que se combinarán las disciplinas de ciclismo en campo traviesa, atletismo, natación en aguas abiertas y canotaje.

Igualmente habrá muestras culturales, así como pruebas de danza indígena, de sabedor tradicional y un concurso de muestras artesanales, que se llevarán a cabo en el complejo deportivo Los Hobos, un espacio natural que los ciudadanos utilizan a diario para hacer actividad física, y donde también se realizarán las competencias de tiro con arco, tiro con cerbatana y voleibol playa.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En Támara se desarrollará el 15 de octubre la Segunda Mesa Pública Departamental del PAE

Published

on

By

La Institución Educativa Arturo Salazar Mejía, en el municipio de Támara, será el escenario de la Segunda Mesa Pública Departamental del Programa de Alimentación Escolar (PAE), programada para el miércoles 15 de octubre de 2025 a las 10:00 a.m.

Con este encuentro, la Secretaría de Educación de Casanare busca socializar los avances, logros y retos del programa, además de generar un espacio de diálogo con la comunidad educativa, las veedurías ciudadanas, los padres de familia y los estudiantes.

Asimismo, la jornada pretende escuchar inquietudes y propuestas de los distintos actores del sector, con el fin de fortalecer la calidad, la transparencia y la cobertura del PAE en todo el departamento.

La Secretaría de Educación extendió la invitación a autoridades municipales, rectores, docentes y representantes de la sociedad civil para participar en este ejercicio de construcción colectiva, que promueve la participación ciudadana y la mejora continua del servicio de alimentación escolar.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido