REGIÓN
Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas abrió nueva sede en Boyacá
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) abrió las puertas de un nuevo equipo de trabajo en Boyacá, con sede en Tunja.
La directora general de la UBPD, Luz Janeth Forero Martínez, resaltó que la llegada de la entidad a este departamento es la respuesta a la solicitud de las organizaciones, los colectivos y las personas buscadoras que durante décadas le han exigido al Estado acompañar y coordinar la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en hechos relacionados con el conflicto armado colombiano.
No hay un solo municipio de Colombia que no haya sido impactado por el flagelo de la desaparición. En la actualidad, la UBPD tiene un universo en construcción de 111.640 personas dadas por desaparecidas. De esta cifra, 973 corresponden a personas desaparecidas en Boyacá.
La búsqueda humanitaria en esta región del país está orientada a cuatro Planes Regionales de Búsqueda, con cobertura en los 123 municipios del departamento:
- 1) Centro de Boyacá
- 2) Norte boyacense, Gutiérrez y Valderrama
- 3) Occidente de Boyacá
- 4) Oriente boyacense, La Libertad, Lengupá y Neira
Según la investigación humanitaria y extrajudicial adelantada por la Unidad de Búsqueda, en al menos 60 municipios hay casos de personas dadas por desaparecidas. La entidad tiene hasta el momento cerca de 300 solicitudes de búsqueda.
Las personas que deseen presentar una solicitud e iniciar el proceso de búsqueda en Boyacá pueden acercarse presencialmente a la sede de la entidad en Tunja, en la carrera 11 # 20-54. También lo pueden hacer a través de la línea 3162783918 o del correo electrónico servicioalciudadano@unidadbusqueda.gov.co. Todos los servicios son gratuitos.
Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE8 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE7 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


