CASANARE
Más de 12.500 adultos mayores en Casanare reciben subsidio de Colombia Mayor
																								
												
												
											La directora regional de Prosperidad Social en Casanare, Sandra Yuledt Sánchez, informó que desde este 19 de julio hasta el 1 de agosto se realizará el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor.
“Para los beneficiarios menores de 80 años, la transferencia será de 80 mil pesos. Para los beneficiarios mayores de 80 años, la transferencia tendrá un valor de 225 mil pesos, conforme lo estableció el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Petro”, afirmó Sánchez.
12.566 adultos mayores de Casanare, que se benefician del programa, recibirán la transferencia a través del operador de pagos SuperGIROS. Para este ciclo, Prosperidad social invirtió más de 1.600 millones de pesos.
¡No se deje engañar! Al momento de reclamar el pago tenga en cuenta que:
– Prosperidad Social no cobra dinero alguno por hacer parte del programa Colombia Mayor.
– No debe pagar ni adquirir productos al momento de realizar el cobro.
– Acercarse al punto de pago con su documento de identidad original.
– Al teléfono celular registrado en el sistema de información, llegará la notificación de pago y el monto.
– Antes de retirarse de la ventanilla de pago, cuente el dinero, solicite la tirilla y verifique que corresponda con la suma señalada en el mensaje de notificación de pago.
– Las personas mayores de 90 años o con dificultades de salud, que les impida moverse, pueden solicitar el pago a domicilio, para lo cual SuperGIROS se encarga de coordinar la entrega.
– Tenga en cuenta, además, que si ha cambiado sus datos de contacto (teléfono y dirección) puede actualizarlos con el enlace del programa en las alcaldías municipales y locales, o a través de la línea telefónica nacional 018000951100.
Consulte los puntos de pago en todo el país, aquí:
https://centrodedocumentacion.prosperidadsocial.gov.co/2024/SGPP/TM/ColombiaMayor/DirectorioNacionalSG_SRCiclo6-2024.pdf
Fuente: Prosperidad.Social
CASANARE
Alcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
														En una gran jornada de solidaridad y bienestar, entidades como Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Alcaldía de Yopal a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo de la Gestora Social, entregaron más de 205 toneladas de papa a las familias yopaleñas más vulnerables
Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa “Alimentos para la Vida”, tuvo un doble propósito, en el que se buscaba apoyar a los campesinos productores de papa del país, mediante la compra directa de sus cosechas por parte del Ministerio de Agricultura; y fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, garantizando el acceso a productos básicos y nutritivos.
La entrega benefició a miles de personas tanto en la zona urbana como en la rural, donde el equipo de la Secretaría de Desarrollo Social con ayuda de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional logró llegar extendiendo este apoyo a los hogares que más lo necesitaban.
“Este trabajo articulado demuestra que cuando unimos esfuerzos entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales, logramos transformar realidades y brindar soluciones concretas a quienes más lo necesitan”, destacó la Gestora Social de Yopal, Paula Ruíz.
La Alcaldía de Yopal continuará gestionando y realizando alianzas estratégicas que le permitan velar por el bienestar, la seguridad alimentaria del municipio y por supuesto apoyando el fortalecimiento de la economía campesina, consolidando puentes entre productores y familias beneficiarias.
CASANARE
En Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
														El Concejo Municipal de Yopal facultó al alcalde Marco Tulio Ruíz, para que declare de utilidad pública y bajo condiciones de urgencia adquiera los predios requeridos para el proyecto de pavimentación de la avenida calle 50, desde la glorieta de la carrera primera hasta la marginal de la selva. Dentro del proyecto se contempla la construcción de 4 puentes y obras complementarias.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que la obra se ejecutará con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) y tiene como propósito mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y garantizar la accesibilidad universal en este importante corredor vial de la ciudad.
Durante el debate, los concejales de Yopal expresaron su respaldo a la propuesta, resaltando la importancia de impulsar proyectos de infraestructura que fortalezcan el desarrollo urbano y la movilidad, e hicieron un llamado a que su ejecución avance de manera oportuna y eficiente en beneficio de la comunidad.
Tras su aprobación en plenaria, el Proyecto de Acuerdo pasa a sanción del Alcalde de Yopal, para su promulgación y entrada en vigencia.
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
- 
																	
										
																			META20 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE10 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE1 hora agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
 - 
																	
										
																			CASANARE8 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 - 
																	
										
																			CASANARE51 minutos agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
			