REGIÓN
Boyacá, Arauca, Casanare y Meta se le quieren medir a hacer los Juegos Nacionales
Con la gran ilusión y expectativa por continuar con el procedimiento de postulación, este lunes el gobernador Carlos Amaya, junto a sus homólogos de Casanare, Arauca y Meta, sustentaron en el Ministerio del Deporte la propuesta conjunta para aspirar a ser la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales en 2027 y los Juegos Nacionales de la Juventud en 2028.
En la proposición expuesta por parte de los mandatarios de los cuatro departamentos, la apuesta fundamental consiste en mostrarle al país que, además de contar con la capacidad de realizar grandes eventos deportivos, los ‘Juegos Nacionales de Oriente: Deporte y Naturaleza por la Vida’ son una gran oportunidad para fusionar la actividad física con el profundo respeto por los recursos naturales, destacando la importancia de preservarlos y protegerlos como pilar para el desarrollo social.
El gobernador Amaya aseguró que los cuatro departamentos están en condiciones de acoger estas justas, por lo que quieren que sean unos juegos sostenibles, que den un mensaje de preservación de los recursos naturales y que se pueda dejar ese legado. En cuanto a lo deportivo, no se necesita construir ningún nuevo escenario, ya que cada departamento ha dispuesto recursos para hacer el mantenimiento y mejoramiento.
El mandatario de los boyacenses tiene la absoluta convicción que los cuatro departamentos están listos para hacer la décimo tercera versión de los Juegos Nacionales de Oriente.
A la comitiva liderada por los gobernadores de Boyacá, Casanare, Arauca y Meta, se sumó el gerente de Indeportes Boyacá, Fredy Holguín; el director de Fomento y Desarrollo Deportivo, Fernando López y los deportistas Luis Carlos Patiño, Sara Salinas, Catalina Rosas, Juanita Salcedo, Laura Rojas, Sebastián Velandia, Fabián Espinel y Juan Pablo Sossa.
La próxima instancia de esta aspiración es la evaluación en sitio que realizará la comisión técnica del Ministerio del Deporte, la cual se desplazará a los territorios en una fecha límite el 26 de julio, para recibir la calificación definitiva del 27 al 31 de julio.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE5 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META3 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE5 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


