REGIÓN
Gobernador de Arauca representó a los gobernadores del país ante sesión del OCAD Paz
En el Ocad Paz el Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, en conjunto con el Gobernador de Antioquia, participaron en la Sesión No. 73 del OCAD Paz en calidad de representantes de los gobernadores del país.
Durante esta sesión, se logró la aprobación de 43 proyectos en el Sistema General de Regalías, correspondientes al OCAD Paz, con una inversión total de 283 mil millones de pesos más ajuste a proyectos de inversión en ejecución.
Estos proyectos beneficiarán a la mayoría de los 170 municipios y 19 departamentos que forman parte de los territorios Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDETs), en el marco de los acuerdos de implementación del proceso de paz en nuestro país.
Renson Martínez, indicó que la jornada fue realizada con absoluta transparencia, en la que “todos los proyectos fueron aprobados para que sean ejecutados a través de las Entidades Territoriales formuladoras de los mismos; es decir, los municipios y los departamentos, los cuales, tienen la idoneidad y capacidad para ejecutar los recursos del Sistema General de Regalías asignados para la paz”.
Durante la sesión, también se avanzó en la viabilización, priorización y aprobación de proyectos de inversión que permitirán la creación de oportunidades en los territorios ejecutores y, en ese sentido, materializar el Acuerdo de Paz suscrito por el Gobierno Nacional.
Tres proyectos de impacto para la subregión Arauca, en los sectores de infraestructura vial, agua potable y saneamiento básico, fueron aprobados para los municipios PDETs de Tame, Saravena y Fortul bajo las indicaciones del Departamento Nacional de Planeación y el Gobierno Nacional, encabezado por la presidencia de la República, y contando con los criterios técnicos de la Agencia de Renovación del Territorio y diversos Ministerios, se viabilizaron cada uno de los proyectos previamente.
Igualmente, durante la sesión, se realizó un seguimiento a los informes técnicos generados por los Ministerios, en lo que respecta a los conceptos sectoriales, y se siguieron las recomendaciones de los informes generados por la Dirección de Seguimiento y Control de Regalías del Departamento Nacional de Planeación.
Fuente: Gobernación de Arauca
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE15 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES16 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional


