CASANARE
Alcalde de Aguazul Nelson Camacho sobresale en Casanare por Gestión a nivel Nacional

En un destacado informe de gestión, el alcalde de Aguazul, Nelson Camacho presentó los logros de sus primeros meses de gobierno, sorprendiendo por la cantidad de gestiones adelantadas a nivel nacional.
Su compromiso en áreas clave como educación, salud, infraestructura, pavimentación y servicios públicos, desarrollo económico y social, lo posiciona como uno de los mandatarios con más resultados. Entre estos, sobresale por ser el primer alcalde en firmar un convenio con el Ministerio del Interior por más de $6 mil millones para construir el Centro Administrativo Municipal.
Esto demuestra su habilidad para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional en beneficio de Aguazul. Aquí algunos de sus logros notables:
Centros de Convivencia de Paz “A lo Bien”:
La Alcaldía está gestionando dos proyectos ante el Ministerio de Interior para la construcción de Centros de Convivencia de Paz. Estos espacios promoverán la convivencia, la cultura y el desarrollo comunitario, con una inversión total de $6.361.718.
Avances en Infraestructura de Salud en Aguazul
Infraestructura del Hospital Juan Hernando Urrego E.S.E:
En articulación con la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Aguazul ha trabajado en la construcción y reposición de la infraestructura física del hospital. Ya fue presentado ante el Ministerio de Salud el ultimo componente presupuestal. Esta obra garantizará una atención médica de calidad para la comunidad y descongestionará los servicios del Hospital Regional de la Orinoquia.
Adecuación del Puesto de Atención Primaria en Salud (PAPS) de Cupiagua:Hemos gestionado ante el Ministerio de Salud (Minsalud) la inversión de más de $411 millones para la adecuación y mejora del PAPS en Cupiagua.
Reposición de Ambulancias y Transporte Asistencial: gestionamos $2.037 millones en la reposición de vehículos de emergencia (ambulancias).
Dotación de Equipos Biomédicos y Apoyo Hospitalario: gestión de $2.279 millones para la adquisición de equipos biomédicos y recursos hospitalarios.
Fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos:
La visita de la directora nacional de Bomberos de Colombia, Capitán Lourdes del Socorro Peña del Valle, resultó en la cofinanciación para adquirir un carro de bomberos por $1.500.000.000. Este fortalecimiento es vital para la seguridad de Aguazul.
Inversión Extranjera en la Planta de Beneficio Bovino y Porcino:
La empresa Ford Farms, invertirá en la construcción de una planta de beneficio ubicada en San José del Bubuy, con capacidad para sacrificar 800 animales cada 8 horas. Esto impulsará la producción agropecuaria y la economía con la generación 1100 empleos directos e indirectos
Proyecto de Aprovisionamiento de Agua:
Los pozos profundos para aguazul, valorados en $5 mil millones, garantizarán el acceso al agua en sistemas productivos agropecuarios. Esta iniciativa es esencial para el desarrollo sostenible del municipio.
Mejoramiento Vial:
La Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, en coordinación con la Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, ha intervenido 9 kilómetros de vías en las veredas La Esmeralda, Guáimaro, Vegana y Retiro Milagro. Esto forma parte del plan verano para mejorar la conectividad y la seguridad vial.
Educación e Infraestructura:
Se está gestionando el mantenimiento y dotación de 42 instituciones educativas en el municipio. Además, se construirá un tanque de agua con capacidad de almacenamiento de 5.657 m³, con una inversión significativa.
La Empresa de Servicios Públicos de Aguazul ESPA, ha adquirido un motocarro tipo volqueta, 4 guadañas, 168 micro-medidores, 1 PC Work Station y 1 pantalla interactiva.
La Primera Granja Fotovoltaica con una extensión de 400 hectáreas. Está ubicada en una región estratégica, lista para aprovechar al máximo la radiación solar.
Apoyo al Emprendimiento:
Mediante un convenio con el Fondo Emprender, se destinaron $1.200 millones para beneficiar a emprendedores locales.
Además, se entregaron computadoras a 5 personas con limitación visual en el municipio.
Proyectos con Ecopetrol:
Se están gestionando 5 proyectos por obras por impuestos con la Empresa Ecopetrol:
Financiación del 100% para la construcción del Hospital de Aguazul, con una inversión de $120 mil millones.
Alameda calle 4, destinada a la cultura y el deporte, con una inversión de $20 mil millones.
Parque lineal mirador Cerro de la Cruz, con una inversión de 12 mil millones.
Pavimentación Anillo Vial Cupiagua: Proyecto con una inversión de $12 mil millones, en cofinanciación (10% por la Administración).
Pavimentación Plan Brisas – Triunfo: Otra iniciativa con una inversión de $12 mil millones, también en cofinanciación (10% por la Administración).
Además, en articulación con OCENSA, estamos llevando a cabo diversas acciones:
· Acueducto de la Vereda Unete y Monterralo
· Soluciones de agua para la Vereda La Vegana (gestión conjunta entre la Alcaldía y Ecopetrol)
· Placa deportiva en la Vereda La Vegana
· Pavimentación de la vía Cusiana – Cupiagua
· Apertura y pavimentación de la Calle 4, con una inversión de $40 mil millones
· Entrega de 1905 kits escolares para las instituciones
· A través del programa en beneficio de las comunidades, formulamos 22 proyectos por un valor total de $25.100 millones.
Adicionalmente, estamos gestionando con la Empresa CENIT:
· Dotación de mobiliario escolar para las 42 instituciones educativas.
· Equipos de cómputo y elementos de TIC.
· Proyecto de energía fotovoltaica para institutos educativos, cofinanciado con $1300 millones por la administración municipal y $2400 millones por CENIT.
En conjunto con la corporación mixta Cocrea y TGI, invertiremos $5 mil millones para el mantenimiento de la infraestructura de la Casa de la Cultura de Aguazul.
El alcalde Nelson Camacho afirmó que este es solo el comienzo de sus planes para Aguazul. Su objetivo es transformar la historia y el rumbo del municipio, centrándose en la generación de empleo, productividad y desarrollo económico.
Fuente: Alcaldía de Aguazul
CASANARE
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.
Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.
Antecedentes por homicidio en Venezuela
Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.
El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.
De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.
Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE5 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA9 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE6 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE9 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE7 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE10 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE9 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV