REGIÓN
Gobernador de Boyacá pide ayuda al gobierno nacional para atender la ola invernal
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se refirió a la situación por la que atraviesa el departamento a raíz de las emergencias por ola invernal y que ha generado problemas en 33 puntos del departamento.
El mandatario de los boyacenses indicó que dentro de las emergencias más difíciles se encuentra el paso por Puente Sisa, Aquitania, Cubará; y crecientes en los ríos Ricaurte, Márquez y Lengupá.
“Ya no damos abasto, necesitamos ayuda del Gobierno nacional y esperamos se agilicen las gestiones que hemos venido realizando ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo a la que le solicitamos desde hace cuatro meses un puente y nos lo aprobó para Puente Sisa. Nos comprometimos con 1.100 millones de pesos para construir la estructura, que se está terminando de ejecutar”, expresó el gobernador.
Además, indicó que el reporte entregado por parte de la Secretaría de Infraestructura, es que las zapatas y demás obras soportaron la crecida del río, así que lo único que falta es instalar es la estructura del puente militar, que se espera por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para solucionar el problema de comunicación vial existente.
Graves problemas en la Transversal del Cusiana
La Gobernación de Boyacá, en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesión Transversal del Sisga, realizaron un recorrido conjunto por ese corredor vial ante la declaratoria de calamidad pública en Santa María y de alerta roja en Macanal como consecuencia de la emergencia invernal que afecta esa región del Valle de Tenza.
Tras la inspección se identificaron un total de 17 afectaciones a la transitabilidad por causa de eventos naturales, las cuales incluyen 15 cierres parciales por movimientos en masa y dos cierres totales por pérdida parcial de banca con alto riesgo de pérdida total.
Luis Carlos Mantilla, director de Desarrollo de Infraestructura Vial de Boyacá, señaló que la concesión está trabajando activamente en los sitios afectados por medio de actividades de remoción y transporte de material, control de escorrentía superficial y protección de banca para prevenir mayores daños.
Además, la ANI emitió una solicitud formal a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para convocar un Puesto de Mando Unificado desde el orden nacional y gestionar un puente metálico modular de 50 metros y ayudas humanitarias.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


