Connect with us

CASANARE

Estas son las cifras de Capresoca durante la vigencia 2023, según su Rendición de Cuentas

Published

on

HAISON CARRILLO CAPRESOCA

El gerente de Capresoca, Haison Carillo Lemus, presentó el informe de gestión de las acciones desarrolladas el año anterior durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2023.

Según el funcionario, la EPS durante el 2023 cumplió con el giro de recursos contemplado en el plan de pagos que avaló la Superintendencia Nacional de Salud respecto al proyecto de capitalización, con una transferencia de $17.500 millones de pesos.

Capitalización salvó a Capresoca

El proyecto de capitalización fue avalado en 2022 por $140 mil millones, distribuidos de la siguiente manera: $89 mil millones destinados al pago de la deuda antigua de la entidad con prestadores de servicios de salud de la red pública y privada y $59 mil millones a la provisión e inversión de la reserva técnica; la EPS a partir de 2026, debe generar más un peso de rentabilidad, así lograr un equilibrio financiero.

“Pese a las dificultades que presenta la EPS en materia financiera, hoy puedo decirles que está más viva que nunca, que tiene un gran futuro por delante. Estamos trabajando para lograr transformarla en Gestora de Salud y Vida, garantizando así el acceso a servicios de salud con calidad y oportunidad para sus afiliados… Esta es la EPS de los menos favorecidos del departamento, de la población en pobreza moderada y extrema, porque la mayor parte de la población está en el régimen subsidiado; en riesgo de vulnerabilidad. También tenemos la mayor cantidad de usuarios de alto costo, con enfermedades de cáncer, hipertensión, diabetes, entre otras”, expresó Carrillo Lemus.

Durante el año anterior, se tramitaron 537.376 solicitudes de autorizaciones a usuarios, en diferentes complejidades de prestación de servicios de salud, así: ambulatorio (443.866), hospitalización (62.646), domiciliario (23.878), urgencias (6.986).

Las cifras de atención

Mediante las actividades enmarcadas en el programa de demanda inducida se lograron 76.679 atenciones directas, 95.370 vía telefónica y 1.499 agendamientos, para orientar a los usuarios a la oferta de servicios de detección temprana y cuidado de su salud.

5.105 usuarios fueron visitados casa a casa en los 19 municipios en la identificación y búsqueda de riesgos en salud pública (afecciones de salud mental, visual, discapacidad, zoonosis, riesgo materno perinatal, cardiovascular, enfermedades respiratorias y demanda inducida a los servicios).

Desde la ruta de atención integral materno perinatal ingresaron a control prenatal 2.006 usuarias y se presentaron 1.007 partos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Dos personas fallecidas y tres lesionadas en choque de vehículos en la Marginal del Llano

Published

on

By

accidente monterrey

Dos personas fallecidas y tres más lesionadas, es el saldo de una violento choque de vehículos registrado este viernes 04 de abril de 2025, en la Marginal del Llano a la altura del sitio conocido como “Brisas del Llano”, en jurisdicción del municipio de Monterrey.

El siniestro vial se presentó promediando el mediodía, cuando sobre la zona caía un torrencial aguacero.

Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el choque se vieron involucrados un automóvil Suzuki Swift de placas FKL668, conducido por el señor José Galindo, de 62 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Como acompañante en este vehículo viajaba la señora Alba Bejarano, de 56 años, quien falleció en el lugar de los hechos.

El otro vehículo involucrado fue una camioneta Duster, conducida por el señor Diomedez Joropa, de 31 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Acá viajaban como acompañantes Guido Delgado, de 49 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo, y Fabio Eusse, de 68 años, quien falleció en el lugar de los hechos.

Según las autoridades, el automóvil se movilizaba en sentido vial Yopal – Monterrey, y en el sitio del accidente invadió el carril contrario, con el lamentable saldo ya anotado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido