CASANARE
Brigada médico quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea benefició más de 700 personas en Villanueva

Con el apoyo de GeoPark, la brigada médico-quirúrgica de la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) aterrizó por octava vez en Villanueva. La iniciativa contó con la participación de más 49 profesionales de la salud, quienes ofrecieron servicios especializados de salud a más de 700 personas del municipio.
La iniciativa facilitó el acceso gratuito a servicios de consulta médica especializada en dermatología, ginecología, optometría, pediatría y ecografía, así como en servicios quirúrgicos de ginecología, oftalmología, cirugía general y de planificación familiar.
La jornada tuvo un balance positivo para el municipio reflejado en la asistencia médica brindada a más de 700 personas de la comunidad y más de 850 atenciones, distribuidas en: 690 consultas médicas especializadas, 70 cirugías, 116 procedimientos no quirúrgicos, entre otros.
“Estas brigadas son muy buenas porque nos cuesta mucho movilizarnos a Yopal y hace varios años había estado esperando la cirugía que me practicaron los médicos de la Patrulla Aérea”, comentó Leonel Doncel, beneficiario de la brigada.
Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos en GeoPark, mencionó: “Nos enorgullece seguir impulsando iniciativas que aportan a mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades vecinas y que contribuyan al acceso a servicios de salud. Agradecemos a quienes participaron en las jornadas, así como a la Alcaldía de Villanueva por el apoyo brindado para la realización de las Brigadas, y a nuestra aliada la Patrulla Aérea Civil Colombiana por sumar su profesionalismo y vocación en la misión de contribuir a la promoción de la salud de nuestros vecinos y vecinas”.
A su turno, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana aseguró que: “Consolidamos nuestra misión de llevar el hospital a las personas y en esta oportunidad con mucha emoción regresamos a Villanueva de la mano de GeoPark. Desde 2017, en el marco de nuestra alianza con la Compañía, hemos realizado 15 brigadas de salud, en las cuales hemos mejorado la calidad de vida de cerca de 10,000 personas con más de 22,000 atenciones, entre las cuales se destacan 10,600 consultas médicas especializadas y 1,276 cirugías”.
Con la convicción de seguir aportando a la salud y el bienestar de los y las villanuevenses y gracias al desarrollo de su operación en el municipio, GeoPark continuará respaldando proyectos de inversión social de alto impacto.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casnare
CASANARE
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional

La Gobernación de Casanare, a través de Gestión del Riesgo adelantó el fin de semana importantes gestiones en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que fortalecen la atención de emergencias en el departamento.
Al respecto, lograron la aprobación de ayudas humanitarias para 3.000 familias, por más de 1.500 millones de pesos, consistentes en kits alimentarios, de aseo y cama alta.
“El veranillo de agosto y septiembre no llegó; las lluvias siguen azotando el departamento y ya tenemos 4.657 familias damnificadas, con la lamentable pérdida de cinco vidas humanas. Por eso recibimos con gratitud este apoyo de la UNGRD”, señaló Guillermo Velandia. Director de Gestión del Riesgo Departamental.
Agregó que, con recursos del departamento, en las caravanas humanitarias que han recorrido todo Casanare, incluso en las zonas más apartadas, se han atendido 3.707 hogares con ayudas humanitarias, en algunos casos incluyendo láminas de zinc y amarres para viviendas afectadas.
Del mismo modo, se entregó el plan de intervención para gestionar horas máquina que permitan atender los puntos críticos más afectados por las lluvias en varios municipios.
Otras gestiones incluyen la inscripción de Casanare en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias del próximo 22 de octubre; el reconocimiento de la UNGRD al departamento como ejemplo en la estrategia “Puentes con la Gente y para la Gente”, el cual busca replicarse en todo el país; y la posible creación del segundo grupo USAR (Unidad Especial de Búsqueda y Rescate) en Casanare, integrado por Bomberos y Defensa Civil de varios municipios.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Personería de Yopal verificó avances de obra en la construcción del CAPS de la Comuna 6

La Personería Municipal de Yopal participó en la mesa de seguimiento a la ejecución del contrato de obra del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) de la Comuna VI, espacio en el que el gerente de la ESE Salud Yopal presentó aspectos generales de la ejecución, mientras que el contratista de obra y la interventoría socializaron los avances alcanzados.
Durante la jornada se evidenció progreso en la instalación de la red contra incendios, cableado eléctrico y otras adecuaciones, lo que representa un avance del 50%, con proyección al 60% en el corto plazo.
En el encuentro se dio participación a representantes comunales y ediles, quienes manifestaron satisfacción por el ritmo de trabajo y los avances que se observan diariamente en la obra.
La mesa contó además con la presencia de ediles, presidentes de JAC, la Gerencia de la ESE Salud Yopal, contratistas y líderes comunitarios, quienes coincidieron en resaltar la importancia de este proyecto para garantizar un mejor acceso a los servicios de salud en el sector.
La Personería Municipal, en su calidad de Ministerio Público, reiteró su compromiso de acompañar de cerca a la comunidad y ejercer vigilancia sobre el cumplimiento de lo efectivamente contratado, priorizando en todo momento la garantía del derecho fundamental a la salud de los yopaleños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Procuraduría pide repetir caracterización de predios en Yopal para cobrar el predial

La Procuraduría Regional de Casanare emitió un pronunciamiento dentro de la Acción Popular interpuesta por el concejal Jorge Leonardo Infante y otros cabildantes de Yopal, en relación con la polémica actualización catastral adelantada en el municipio por la empresa Catasig.
Según el pronunciamiento del órgano de control, el cobro del impuesto predial en Yopal podría no estar ajustado a la realidad de los contribuyentes. Esta situación, señaló, estaría afectando derechos colectivos de la comunidad yopaleña.
El procurador regional, Juan Pablo Rincón Camacho, advirtió que en numerosos casos no se tuvo en cuenta la situación actual de los predios, ni su destinación económica, lo que ha generado que los avalúos fijados no correspondan con las condiciones reales de los bienes.
Ante esta problemática, la Procuraduría solicitó al Tribunal Administrativo de Casanare, que tramita la Acción Popular, amparar los derechos de los ciudadanos frente al cobro del impuesto predial y al convenio suscrito con la empresa Catasig. Asimismo, pidió que se ordené que la caracterización de los predios urbanos y rurales se realice nuevamente bajo criterios objetivos y avalúos ajustados a la realidad.
El pronunciamiento se da en medio de un creciente inconformismo de la ciudadanía, que ha expresado su malestar por los altos incrementos en el predial tras la actualización catastral. Ahora será el despacho judicial competente el que decida sobre las medidas que deberán adoptarse para garantizar un cobro justo y proporcional.
Fuente: El Diario del Llano
-
REGIÓN2 horas ago
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
-
CASANARE2 horas ago
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional
-
ARAUCA3 horas ago
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”