Connect with us

CASANARE

En los últimos días se han presentado tres movimientos telúricos con epicentro en Casanare

Published

on

Ante los temblores, con epicentro en Támara, Paz de Ariporo y Yopal, presentados en menos de cinco días; la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, recordó a la comunidad qué hacer en el antes, durante y después de los movimientos de telúricos.

“En Casanare, nueve municipios están caracterizados en el plan de Gestión del Riesgo de Desastres, con amenaza alta por sismo: Yopal, Aguazul, Chámeza, La Salina, Monterrey, Recetor, Sabanalarga, Sácama y Támara; los demás, presentan un riesgo intermedio”, señaló Guillermo Velandia director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Aunque no se han presentado pérdidas humanas y las afectaciones han sido mínimas, desde el año 2000 hacia acá, se tiene un consolidado de más de 30 sismos, que han encendidos las alarmas en este departamento.

En este sentido, se insta a la población casanareña a tener en cuenta y seguir las siguientes medidas.

Antes de un sismo:

•     Verificar la sismo resistencia de su vivienda o lugar de trabajo.

•     Elaborar un plan de evacuación: rutas seguras y puntos de encuentro.

•     Aprender de primeros auxilios.

•     Conocer los planes de contingencia de su lugar de trabajo  y/o estudio.

•     Realizar y participar en simulacros.

•     Alistar un maletín para emergencias.

Durante un sismo:

•     Mantener la calma, para tomar mejores decisiones.

•     En una construcción sismo resistente: ubicarse cerca de columnas o en las zonas demarcadas como seguras, lejos de vidrios o elementos que puedan caer.

•     En una construcción informal, evacuar de inmediato.

•      Nunca usar ascensores para evacuar.

•     Si va conduciendo. Reducir la velocidad y/o detenerse en un lugar seguro.

Después de un sismo:

•     Verificar la condición física de su familia y personas cercanas, si puede, ayude.

•     Ante colapso de estructuras: evitar inhalar polvo. Evitar gritar. Si tiene un silbato, úselo. Ante heridas, hacer presión.

•     Evaluar su vivienda y reportar afectaciones en la estructura. Ingresar con su familia hasta que las autoridades lo indiquen.

•     Mantenerse informado en medios de comunicación oficiales.

•     Ante posibles réplicas, permanecer en el punto de encuentro por varios minutos.

Mitos

Las creencias populares han tratado de dar explicación a este fenómeno natural a través de mitos como:

•     La predicción de los sismos generando pánico. Actualmente, no existe la tecnología que pueda predecir un sismo.

•     Creer que los sismos ocurren cuando hace mucho calor. No existe ninguna relación entre los temblores y el clima. Pueden ocurrir en cualquier clima y en cualquier época del año.

•     Pensar que durante un sismo, el lugar más seguro es el marco de una puerta. Antiguamente, las casas de adobe, el marco de las puertas era el más resistente. Las casas modernas no.

•     Creer que no hay nada qué hacer si ocurre un sismo. Los sismos son inevitables, pero si se toman todas las recomendaciones, se mitigará su impacto.

•     Considerar que hoy, hay más sismos que antes. No hay más, pero sí, se detectan más que antes.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Nuevo accidente de tránsito en Yopal cobra la vida de un motociclista, ya son 16 las víctimas en el año

Published

on

By

ACCIDENTE EN LA 1 CON 50

Un nuevo accidente de tránsito con víctima fatal se registró en la capital casanareña, esta vez en la glorieta de la Avenida 1ª con calle 50, donde un motociclista identificado como Heverney Ocampo Quintana perdió la vida tras colisionar fuertemente contra un camión grúa que estaba estacionado en el sector.

El siniestro ocurrió el viernes en horas de la noche, y aunque personal de socorro logró reanimar al conductor en el lugar del accidente, este falleció posteriormente en el Hospital Regional de la Orinoquia debido a la gravedad de sus lesiones.

Ocampo Quintana, quien laboraba como conductor de un vehículo en una empresa distribuidora de víveres y era miembro de la reserva activa del Ejército, conducía una motocicleta de placas AUJ-45H al momento del hecho.

Diego García Peralta, subcomandante de tránsito municipal, indicó que la primera hipótesis que se maneja es un posible estado de embriaguez del motociclista, pero debera esperarse que Medicina Legal entregue el resultado de los análisis forenses. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, mientras se avanza en la recopilación de testimonios y revisión de cámaras de seguridad del sector para esclarecer los hechos.

Con esta nueva tragedia, ya son 16 las víctimas mortales por accidentes de tránsito en Yopal en lo corrido de 2025, la mayoría de ellas involucrando motociclistas, lo que mantiene en alerta a las autoridades y ciudadanía frente a la creciente siniestralidad vial en la región.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Dos personas fallecidas y tres lesionadas en choque de vehículos en la Marginal del Llano

Published

on

By

accidente monterrey

Dos personas fallecidas y tres más lesionadas, es el saldo de una violento choque de vehículos registrado este viernes 04 de abril de 2025, en la Marginal del Llano a la altura del sitio conocido como “Brisas del Llano”, en jurisdicción del municipio de Monterrey.

El siniestro vial se presentó promediando el mediodía, cuando sobre la zona caía un torrencial aguacero.

Según el reporte de las autoridades de tránsito, en el choque se vieron involucrados un automóvil Suzuki Swift de placas FKL668, conducido por el señor José Galindo, de 62 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Como acompañante en este vehículo viajaba la señora Alba Bejarano, de 56 años, quien falleció en el lugar de los hechos.

El otro vehículo involucrado fue una camioneta Duster, conducida por el señor Diomedez Joropa, de 31 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Acá viajaban como acompañantes Guido Delgado, de 49 años, quien presenta laceraciones en diferentes partes del cuerpo, y Fabio Eusse, de 68 años, quien falleció en el lugar de los hechos.

Según las autoridades, el automóvil se movilizaba en sentido vial Yopal – Monterrey, y en el sitio del accidente invadió el carril contrario, con el lamentable saldo ya anotado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido