REGIÓN
Aproximadamente un millón de personas eligieron a Boyacá como destino en Semana Santa
Las cifras lo demuestran: según cálculos preliminares, aproximadamente un millón de personas eligieron a Boyacá como su destino en esta temporada.
El trabajo en equipo entre empresarios del sector, el Gobierno nacional, ProBoyacá y las alcaldías en temas como el tren entre Paipa – Duitama y Sogamoso; y estrategias como el ‘Ticket de la felicidad’; además de la oferta que incluye gastronomía, paisaje, naturaleza, descanso y la clase de turismo que hoy buscan los viajeros a nivel mundial, hacen de Boyacá uno de los destinos predilectos en Colombia.
Según el Departamento de Policía de Boyacá, más de 620.000 vehículos se movilizaron en Semana Santa por Boyacá. Esto significa un incremento de 75.000 vehículos con respecto al año anterior, lo que equivale a un aumento del 14 %.
En cuanto al tren, cerca de 3.000 pasajeros disfrutaron del recorrido.
El secretario de Turismo de Boyacá, Eduin Contreras, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante esta temporada, “Estamos encantados de recibir a tantos visitantes en nuestro hermoso departamento. La respuesta positiva de los turistas demuestra el potencial de Boyacá como un destino turístico de primer nivel. Queremos seguir trabajando para ofrecer experiencias únicas y contribuir al desarrollo económico y cultural de nuestra región”.
Por su parte, Cotelco confirmó que la tasa de ocupación hotelera, entre el 23 y el 30 de marzo, llegó al 80.82 % siendo los destinos más destacados Paipa con un 89.94 % y Villa de Leyva con un 74.17 %.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


