CASANARE
ESE Salud Yopal reorganiza sistema de atención a los usuarios en sus diferentes Centros
A partir de hoy la Ese Salud Yopal pone en servicio la “Barra Unificada para la Atención Integral de los Usuarios”, que beneficiará aproximadamente 58 Mil usuarios que acuden a solicitar servicios de salud al Hospital Materno Infantil de la Comuna V, el Centro de Salud Juan Luis Londoño, la Campiña Cre_Ser con amor, Provivienda, La Chaparrera y El Morro.
Edwin Barrera Rodríguez, gerente de la institución, expresó que la estrategia fue creada para mejorar la accesibilidad, la oportunidad y la satisfacción de los usuarios, eliminando por completo las madrugadas exponiendo a los usuarios a las inclemencias del clima, eliminando las extensas filas de pie, transformándose a una atención más humanizada.
Estos son algunos de los beneficios que trae consigo la implementación de la estrategia:
1-. El usuario cuenta con varias herramientas de acceso a una cita mediante las opciones como:
- Llamando al Callcenter 6345980 ext. 4
- Disponibilidad de teléfonos gratuitos en las sedes urbanas para llamar al Callcenter directamente.
- Atención para la asignación de citas de forma presencial en cada una de las sedes de la Ese Salud Yopal, en horarios de 6 am a 12 pm y de 2 pm a 5 pm en las sedes urbanas; de lunes a viernes y de 7 am a 3 pm en las sedes rurales
2-. Atención con sala de espera diferencial más cómoda para la población en general con un digiturno computarizado y llamado a través de sistemas integrados de televisión. Y una para usuarios preferenciales, personas con discapacidad, gestantes, lactantes y adultos mayores.
3-. Menos pasos y trámites para ser atendidos
4-. El usuario puede sacar citas llamando al Callcenter o presencialmente para la atención en cualquier Centro de Salud adscrito a la Ese Salud, no necesita desplazarse de un centro a otro, puede escoger el más cercano a su residencia o lugar de trabajo.
5-. Damos un primer paso a la telemedicina con la historia clínica digital y unificada en todas las sedes de la Ese Salud Yopal, es decir el médico o profesional de la salud desde cualquier centro de atención puede ver la historia de la atención realizada al paciente en otro Centro de Salud y hasta intercambiar conceptos con otros profesionales de la salud de la empresa.
6-. Los resultados de Laboratorio Clínico y las imágenes de radiología se cargan en la historia clínica digital, disminuyendo las impresiones, además de que el médico tratante en tiempo real puede acceder a los resultados para tener diagnósticos y tratamientos más oportunos, pertinentes y seguros.
7-. Se amplía la cobertura, continuidad y calidad de la entrega de resultados de apoyo diagnóstico, pues el usuario para su comodidad puede solicitar los reportes o resultados de Laboratorio Clínico, imagenología y citologías en el centro de atención más cercano a su residencia o lugar de trabajo en horarios de 7 am a 12 pm y de 2 pm a 5 pm de lunes a viernes, cuando los requiera para la atención en otra institución de salud, ya que si va a consultar en la Ese no es necesario porque se encuentran cargados en su historia clínica digital.
Según Barrera Rodríguez, todo lo anterior es el resultado de la reorganización, modernización y humanización de los procesos, con el mobiliario existente, las tecnologías y talento humano que ya contaba la empresa, más una comunicación asertiva, es decir, no se contrató un solo peso para hacer toda esta reorganización.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturados disidentes de las FARC, pretenderían conformar el frente 56 en Casanare

En una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, El Ejército Nacional y la Fiscalía, fueron capturados en zona rural del municipio de Monterrey tres presuntos disidentes de las Farc, a quienes se les incautó munición, material de guerra e intendencia y otros elementos.
La operación se adelantó en una vivienda de la vereda Buenavista del mencionado municipio, hasta donde llegaron las autoridades para realizar una diligencia de registro y allanamiento, logrando la captura de dos mujeres y un hombre, que según las autoridades son integrantes de las redes de apoyo de las disidencias de las FARC.
En la diligencia de registro y allanamiento se encontraron además, los siguientes elementos:
– 05 Metros de cordón detonante tipo PENT de 12gr.
– 01 Proveedor de fusil Galil , Cal. 5.56 con 35 cartuchos.
– 01 Cinta transportadora de munición Cal. 7.62 con 35 cartuchos eslabonados.
– Material de intendencia (Chaleco arnés, Reatas, sintela)
– Panfletos alusivos al frente 56 Héroes del Cusiana.
– 03 Celulares.
– Dinero en efectivo $ 2.200.000
Según las autoridades, estás personas serían parte del componente logístico del frente 28 de las FARC, quienes viven desarrollando actividades de extorsion, hurto a fincas y proselitismo subversivo en el sur de Casanare.
Se señala además que, al parecer, estas personas estarían proyectando la creación del Frente 56 de las FARC-EP en el sur de Casanare, autorizado por alias “Ivan Mordisco”, máximo cabecilla del EM.
Además, en la diligencia se encontraron elementos hurtados a fincas en los municipios de Aguazul, Maní y Tauramena, avaluados en $30 millones de pesos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido

En la noche del martes 6 de mayo se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 105+500 de la vía Aguazul – Sogamoso, a la altura del puente sobre la quebrada La Guaymara.
Un camión Chevrolet de placas TRH-470, color azul, cargado con pacas de tamo prensado, sufrió un volcamiento que dejó atrapado a su conductor en la cabina del vehículo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Aguazul acudieron al lugar para atender la emergencia. Con el uso de herramientas y técnicas especializadas de extricación vehicular, los socorristas lograron liberar al conductor identificado como Luis Miguel Gutiérrez, quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales al momento del rescate.
Las autoridades de tránsito se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del siniestro, que enluta a una familia y pone en evidencia los riesgos de esta transitada vía que conecta los departamentos de Casanare y Boyacá.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Durante más de 20 años su familia esperó noticias, finalmente les entregaron sus restos en Villanueva

El 8 de agosto de 2001, un joven de 23 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres pertenecientes a un grupo armado no estatal. Esa fue la última vez que sus seres queridos supieron de él. El pasado 8 de marzo de 2025, tras más de dos décadas de espera, la búsqueda llegó a su fin, luego de la entrega digna de su cuerpo a sus familiares.
La ceremonia fue posible gracias al trabajo articulado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y la Alcaldía Municipal de Villanueva.
Esta historia se remonta al centro poblado de Aguaclara, en el municipio de Sabanalarga, al sur de Casanare. Allí, mientras departía con tres amigos, hombres armados que se movilizaban en una camioneta lo obligaron a subirse al vehículo. Desde entonces, su partida quedó en el silencio.
Murió en el Meta
En ese tiempo, el reclutamiento forzado era una práctica extendida en la región y el país. Años más tarde, tras la denuncia presentada por la familia ante la Fiscalía, se supone sobre una persona que falleció en circunstancias asociadas al conflicto armado en el departamento del Meta. El cuerpo coincidía con algunas de las descripciones entregadas por los familiares, sin embargo, no se había logrado su plena identificación.
En 2021, la familia del joven acudió a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas para solicitar el acompañamiento de la entidad en el proceso de búsqueda, con la esperanza de esclarecer lo ocurrido. Tres años después, en octubre de 2024, la UBPD participó en los diálogos y proceso de articulación entre la familia buscadora y el Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía, que contaba con indicios que indicaban que el cuerpo recuperado en el Meta, podría corresponder al joven desaparecido en Aguaclara.
Con ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML-CF), se desarrolló que el cuerpo correspondía al de la persona que buscaba la familia desde hacía más de dos décadas. La entrega digna se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de Villanueva. Ese día, sus seres queridos diseñan ramos con flores blancas, para honrar su vida y legado. El cuerpo fue inhumado en un osario, donde finalmente podrán visitarlo y recordarlo.
Esta entrega digna se encuentra asociada al Plan Regional de Búsqueda del Sur de Casanare que incluye los municipios de Villanueva, Sabanalarga, Monterrey, Maní, Chameza, Recetor, Yopal, Tauramena y Aguazul.
Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Capturados disidentes de las FARC, pretenderían conformar el frente 56 en Casanare
-
CASANARE18 horas ago
Fatal accidente en la vía del Cusiana deja un conductor fallecido
-
CASANARE19 horas ago
Gobernación de Casanare trabaja en la creación de la Dirección de Autoconstrucción
-
CASANARE19 horas ago
Durante más de 20 años su familia esperó noticias, finalmente les entregaron sus restos en Villanueva