REGIÓN
Exaltan trabajo de científico oriundo de Pajarito que participó en la Expedición Antártica
Efrén Darío Acevedo Cárdenas, científico oriundo de Pajarito, hizo parte del grupo de expertos que participó en la ‘X Expedición Antártida de Colombia’, en el marco del Programa Antártico Colombiano (PAC), hecho por el que fue reconocido por el gobierno de Boyacá, gracias a su aporte a la detección de señales cosmológicas.
“Le agradezco al señor Gobernador, a mi familia y a todos mis paisanos por el apoyo recibido. Estuve 45 días en la Antártida midiendo señales de radio interferencia en la banda de 100 a 200 MHz; fue una experiencia increíble”, expresó Efraín Darío Acevedo.
La condecoración impuesta al ingeniero eléctrico fue la Orden Bicentenario de la Batalla de Boyacá, en el grado Collar de Bronce, por parte de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y Gobierno Abierto de la Gobernación de Boyacá.
“Boyacenses como Darío son los que hacen esta tierra grande, los que llenan de orgullo y dejan en lo más alto el nombre de este territorio pujante y lleno de un futuro brillante”, manifestó Sandra Urrutia, secretaria TIC.
“Qué orgullo ver la bandera de Boyacá al otro lado del mundo. En las heladas tierras de la Antártida, donde la nieve cubre cada rincón, se alza un símbolo de libertad y emblema de nuestra historia. Gracias, a nuestro expedicionista Efrén Darío Acevedo por hacer historia e inspirarnos a seguir en búsqueda de nuestros sueños”, destacó el gobernador Carlos Amaya en sus redes sociales.
El evento, realizado en el Salón Presidentes del Palacio de la Torre en Tunja, contó con la participación de la secretaria TIC, Sandra Urrutia Pérez, en calidad de delegada del gobernador Carlos Amaya, así como del secretario de Educación, Eddy Reyes, el alcalde Pajarito, René Tejedor López, familiares, amigos y estudiantes de la Institución Educativa Técnica Santa Cruz de Motavita.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
NACIONALES15 horas ago¿Cuánto subiría el salario mínimo para 2026?, estos son algunos análisis
-
CASANARE16 horas agoEn Yopal ponen a punto el Comité Local de Urgencias Médicas
-
META15 horas agoEn el año 2000 el conflicto armado lo desterró, hoy le devolvieron el predio y montó un almacén de ropa
-
CASANARE13 horas agoUniversidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare


