CASANARE
Gobernador de Casanare y alcaldes le insistieron al Ministro de Transportes en fortalecer inversión vial en la región
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lideró mesa de trabajo con el ministro de Transporte, Willian Camargo, para abordar temas cruciales relacionados con la conectividad vial en la región.
“La inversión en infraestructura vial es fundamental para mejorar la conectividad entre Casanare y Boyacá, y para impulsar el progreso y desarrollo en la región. Es crucial contar con una red vial sólida y eficiente. Tenemos un compromiso de desarrollo y lo vamos a encontrar en las vías de estos departamentos” señaló Ortiz Zorro.
Durante la reunión, se discutieron varios proyectos importantes que están en marcha:
1. Proyecto Vado Hondo – Labranzagrande – La Cabuya (Parte del Pacto Bicentenario): Este proyecto de 78 km tiene un costo total estimado de $230 mil millones. En el 2021, el Invias celebró un contrato de obra que supera los $158 mil millones e implica la intervención de 21 kilómetros. Actualmente, este proyecto tiene un avance del 13.16%, con 1.12 kilómetros pavimentados hasta la fecha.
2. Ruta Los Libertadores (También parte del Pacto Bicentenario): Este corredor vial de 233 km enfrenta desafíos en términos de avance. En el 2021, se celebró un contrato de obra por un valor que supera los $342 mil millones para la intervención de 46 km, de los cuales solo se han completado 3. Este retraso compromete la capacidad de conectar de manera efectiva estas regiones con el resto del país.
3. Transversal del Cusiana: Esta vía de 118 km marca el límite entre Boyacá y Casanare en el kilómetro 91, y enfrenta emergencias que demandan recursos adicionales y atención urgente, como colapsos de puentes y puntos críticos que amenazan con obstaculizar el progreso en la región.
4. Transversal del Sisga: Este corredor vial concesionado por 25 años y 137.03 kilómetros, tiene un avance del 99.54%, demostrando su importancia como una arteria vital para la región.
5. Convenio Interadministrativo entre Chámeza y Paéz: Suscrito en el año 2021, este convenio tiene un valor de $13.500 millones de pesos para pavimentar 3 kilómetros en un plazo de 9 meses.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Álvaro Luis Rivera, expuso la importancia de reducir el tiempo de las vigencias futuras, destinar más recursos para emergencias y mantener el enfoque en la construcción de pavimento como acciones fundamentales para el desarrollo sostenible de los departamentos de Casanare y Boyacá.
Finalmente, el Ministro de Transporte tomó atenta nota de los solicitado por los mandatario y reiteró su compromiso de avanzar en estos proyectos que contribuyen al desarrollo de las regiones.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


