REGIÓN
Cárcel para señalados cabecillas de la estructura del ‘Clan del Golfo’ que delinque en los Llanos Orientales
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a tres señalados cabecillas de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del ‘Clan del Golfo’, que tiene injerencia criminal en Cundinamarca, Guaviare, Casanare y Meta.
Se trata de Albeiro Montaña Daza, alias Tameño; Napoleón Hernández Ortega, alias Napo; y Eberson Airton Sánchez Barros, alias El Indio, quienes serían los articuladores principales de homicidios, cobro de extorsiones y otras conductas delictivas en el oriente del país.
Según la Fiscalía, estas tres personas fueron capturadas en diligencias de allanamiento realizadas en zona rural de Paratebueno (Cundinamarca) y Yopal (Casanare), en una acción conjunta de la Fiscalía y la Policía Nacional. Los elementos de prueba dan cuenta de que el grupo armado a su cargo estaría involucrado en, por lo menos, 32 asesinatos ocurridos en el oriente del país.
Asimismo, se le atribuye el crimen del líder social Juan Carlos Nieto Calvario, perpetrado el 2 de febrero de 2022, en la vereda Guarupay, en Cabuyaro (Meta).
Por ahora, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) les imputó el delito de concierto para delinquir agravado. Los procesados no aceptaron el cargo y deberán cumplir medida de aseguramiento. Las investigaciones en su contra continúan para establecer la posible participación en varios asesinatos cometidos por integrantes de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del ‘Clan del Golfo’.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


