Connect with us

CASANARE

Aprobado Plan de Acción para atender riesgo en la Planta de Tratamiento de Agua de Yopal

Published

on

PLAN ACCIÓN CALAMIDAD

En sesión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Yopal, se discutió y aprobó el Plan de Acción, para atender la situación de calamidad pública por riesgo inminente en el sistema de tratamiento de agua potable en el municipio.

Como se conoce, el riesgo inminente es causado por la socavación lateral izquierda del río Cravo Sur, sobre  el sector donde se ubica la planta potabilizadora que surde de agua potable a los habitantes del perímetro urbano de Yopal.

Durante la sesión se abordaron temas cruciales para la seguridad y bienestar de la comunidad como:

  • Aprobación del Plan de Acción Específico para la respuesta y recuperación, cuyo objetivo es atender los efectos adversos que presenta la infraestructura del sistema de acueducto del casco urbano del municipio de Yopal.
  • Exposición de puntos clasificados como críticos en el municipio de Yopal, junto con las alternativas a ejecutar para hacer frente a estos desafíos.
  • Presentación de la situación por brote de dengue en el municipio de Yopal.

El Plan de Acción aprobado comprende la activación del Puesto de Mando Unificado – PMU como entidad coordinadora de las acciones de respuesta para que el municipio desarrolle a cabalidad lo establecido dentro de este documento.

Estrategias a adelantar

De otra parte, se analizó  la intervención de urgencia, a través del manejo de aguas en el rio Cravo Sur en el sector de la planta potabilizadora de agua (bocatoma, tubería de aducción PTAP), a partir de los conceptos que genera las Oficinas de Gestión del Riesgo Municipal y Departamental, dicha iniciativa también incluye los estudios y diseños para la obra de protección de la lateral izquierda que nace alrededor de la bocatoma de agua y se desplaza de forma lateral , a través de la tubería de aducción para proteger finalmente toda el área de procesamiento de agua potable para el municipio.

Se proyecta establecer un sistema de alertas tempranas, con el fin de vigilar fenómenos hidrometereológicos en el municipio.

Adicionalmente, se expusieron los puntos críticos que requieren intervención de emergencia, a partir de afectaciones causadas por el Río Cravo Sur en el sector de El Morro, parte lateral de La Manga y Tacarimena, así como en la vía Yopal -Paz de Ariporo por una socavación lateral y desestabilización en el talud, que podría afectar la comunicación entre Yopal y el norte del departamento.

Igualmente se presentó la problemática causada por el dengue, donde se estableció iniciar acciones que conduzcan a prevenir un incremento en el número de casos, actualmente presentados en los reportes epidemiológicos.

https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/1446836249565190

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido