REGIÓN
Destinan $ 4.600 millones para vías rurales y fomento ganadero en Meta y Guaviare
La Agencia de Renovación del Territorio (ART), firmantes de paz y comunidades campesinas de San José del Guaviare (Guaviare) y Mesetas (Meta), concertaron la construcción de vías rurales y proyectos productivos de ganadería, en el marco del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Para las iniciativas, orientadas a la transformación económica y social de estos territorios, se destinaron 4.600 millones de pesos.
“Estos proyectos podrían balancear el territorio, mejorando la calidad de vida de ambas poblaciones, sin discriminación’, indicó Hermann Orjuela Lozano, articulador de la ART, subregión Macarena- Guaviare.
Estos proyectos buscan reducir los desequilibrios en la atención a las comunidades cercanas a los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), que quedaban rezagadas porque se mejoraba la condición de vida solo de los firmantes.
Así son los proyectos
En Mesetas, la iniciativa consiste en “realizar el mejoramiento de vías terciarias, a través de la construcción de obras de arte vial como alcantarillas, box culver, pontones, puentes, placas huellas, muros de contención y gaviones’.
Las comunidades de San José del Guaviare escogieron la iniciativa de “implementar un proyecto para el mejoramiento genético, alimentación y nutrición, sanidad y manejo de la ganadería doble propósito apuntándole a conversión ganadera hacia sistemas silvopastoriles en las veredas’.
Francisco Gamboa, representante de la comunidad firmante de paz en San José del Guaviare, indicó que estos proyectos contribuyen a fortalecer el tejido social.
“Esto nos da la oportunidad de que la gente empiece a sentir que los firmantes del Acuerdo de Paz somos parte activa del municipio y nos quedaremos para ayudar, desde nuestros esfuerzos y con la coordinación de las comunidades’, expresó.
Fuente: Presidencia de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE24 horas agoAlcaldía de Yopal identifica vías de la Comuna VI que serán pavimentadas
-
CASANARE21 horas agoSENA Casanare abre quinta oferta de formación 2025, inscripciones hasta el 18 de noviembre
-
NACIONALES22 horas agoEcopetrol libera cerca de 60 millones de barriles diarios de gas natural para garantizar suministro nacional
-
CASANARE34 minutos agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino


