Connect with us

CASANARE

Gerente de Capresoca presentó a la Asamblea Departamental la realidad de la entidad, en debate de control político

Published

on

El gerente de Capresoca EPS, Haison Omar Carillo Lemus, junto a su equipo directivo, presentaron a la Asamblea de Casanare la red de prestación de servicios en salud, estados financieros y acciones de identificación de riesgos para sus afiliados, en el marco del desarrollo del debate de control político convocado por los diputados este miércoles, en el recinto departamental.

Se destacó que la EPS ya cuenta con red de prestación de servicios en salud de baja, media y alta complejidad con diferentes instituciones, garantizando de manera eficiente la atención para los usuarios; gracias a las gestiones realizadas por el equipo técnico en los primeros 40 días de la actual vigencia, y a la suscripción de 114 contratos, 15 con IPS públicas (54 baja, 46 media y 14 alta complejidad).

“Se verificaron las tarifas, se concertaron valores y se encontró un punto de equilibrio que permita no afectar las finanzas de la entidad, brindando servicios de calidad para nuestros afiliados. Esto incluyó la integralidad de servicios, evitando atenciones dispersas”, anotó Heber Meneses Gallo, subgerente operativo.

Plan de pagos y Cartera

Entre tanto, precisó el gerente que la entidad alcanzó un porcentaje de cumplimiento del 97% en la proyección de un plan de pagos con corte a diciembre de 2023, por deudas cercanas a $36 mil millones, asumiendo en el segundo semestre del año anterior giros por $35. 140 millones, rubros de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), presupuestos máximos y el proyecto de capitalización.

Proyecto de capitalización

Se espera que, antes del 30 de abril se realice el giro de $17.500 millones orientado al pago de acreencias con los prestadores de la red pública y privada, correspondiente a la tercera cuota de siete definidas en el proyecto de capitalización de Capresoca, con una asignación de $140 mil millones, recursos  provenientes del Sistema General de Regalías-SGR, el cual inició en 2022 y se proyectó hasta 2027; así avanzar durante esta Administración con el cumplimiento de este compromiso para lograr el fortalecimiento financiero de la entidad, que se mide en la provisión de una reserva técnica por $59 mil millones, indicador destacado por la Contraloría General de la Nación en un reciente informe.

Medicamento e insumos no incluidos en el PBS

Manifestó su preocupación Carrillo Lemus ante el no giro de recursos por parte del Ministerio de Salud y la Protección Social para suplir la demanda de medicamentos e insumos no incluidos en el Plan de Beneficios a los usuarios, que debe garantizar el Gobierno Nacional; en consecuencia, esto representa una deuda de $14 mil millones con la EPS.

“No hemos recibido giro desde noviembre, eso significa que sin esos recursos no hay dinero para pañales, pañitos, sillas de ruedas, entre otros medicamentos e insumos no incluidos en el seguro de salud. La Corte Suprema abordó el tema y le dio un tiempo perentorio al Ministerio para que gire los recursos, de no hacerlo (…), las EPS van a parar la entrega de lo no PBS; lo que será algo caótico”, puntualizó.

Fuente: Capresoca EPS

CASANARE

En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal anunció que avanza con la búsqueda de soluciones técnicas y estructurales para atender la socavación y reconstrucción de las placas de concreto del canal de aguas lluvias Caño Seco, afectación que se viene presentando desde el año 2011 y en el que se incluyen las recientes, que obedecen a la quema de tubería por habitantes de calle en el sector de la diagonal 47 con carrera 13, lo que ocasionó riesgo en las paredes del canal y la infraestructura vial existente.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.

Se están elaborando diseños

Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.

“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.

Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.

De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano
Continue Reading

CASANARE

Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Published

on

By

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.

Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará  restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.

Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.

No habrá gas en las Estaciones de Servicio

De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.

Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.

“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal

Published

on

By

La racha de accidentes fatales no cesa en Yopal, y la noche de este jueves 14 de agosto un nuevo hecho trágico en la vía Marginal del Llano, frente al conjunto residencial La Decisión, cobró la vida de la pequeña Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una niña de 9 años y destacada patinadora de la Liga de Patinaje de Casanare.

La menor, quien según las versiones conocidas en el sitio de los hechos acababa de terminar su entrenamiento en el patinódromo de la ciudad, se desplazaba como pasajera en una motocicleta conducida por su madre, cuando ocurrió la tragedia al ser arrollada por un tractocamión, lo que le provocó la muerte de manera instantánea.

Según las primeras versiones, el siniestro se produjo cuando, en una maniobra de adelantamiento realizada por la conductora de la motocicleta por el costado derecho de la berma, perdió el control del rodante y fue impactada por el vehículo de carga de placa WLT 208. La menor llevó la peor parte, falleciendo en el lugar de los hechos.

La comunidad deportiva expresó su pesar por la pérdida de la pequeña Lauren, recordándola como una deportista disciplinada y muy comprometida con sus entrenamientos. La Liga de Patinaje de Casanare convocó a una velatón este viernes 15 de agosto a las 6:00 p.m. en el patinódromo, invitando a los asistentes a vestir de blanco y llevar una flor como homenaje póstumo.

Lauren era estudiante de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal. Su fallecimiento ha generado conmoción y dolor entre familiares, amigos y habitantes de la ciudad.

El Club Patín Yopal a través de sus redes sociales expresó el profundo dolor que embarga a sus integrantes por la repentina partida de Lauren Salomé.

La Gobernación de Casanare, a través del Indercas, lamentó la muerte de la menor, destacando su disciplina y entrega permanente en su quehacer deportivo.

“Hoy despedimos con profundo dolor a Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una joven promesa del patinaje casanareño que iluminó la pista con su talento, alegría y dedicación.

Su partida deja un vacío inmenso en el corazón de la familia deportiva, pero también una luz que jamás se apagará. ✨

“Las personas que brillan con el alma nunca se van del todo; su luz sigue guiando a quienes las amaron.”

Desde la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte – Indercas, expresamos nuestras más sinceras condolencias y nos unimos en oración con su familia, amigos y entrenadores en este momento de profundo dolor.

Q.E.P.D “

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido