CASANARE
Avanza canalización de 3 km del río Charte en Maní

La emergencia se generó porque el Charte se salió de su cauce, tras una colmatación progresiva, debido a la obstrucción de material vegetal y sedimentos originada por el puente La Consigna.
Lo anterior, ha ocasionado pérdida de la vía, afectación a cultivos y mantiene en riesgo de colapso el plantel educativo de Matepiña, donde se ha visto impactado negativamente el servicio educativo para cerca de 90 niños.
En busca de una solución, por medio de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, se ha venido articulado con la Alcaldía Municipal, empresa de la industria petrolera Emerald Energy, empresa palmera La Florida y con la comunidad, un ejemplo de cómo opera el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres en el país, donde todos tienen responsabilidad y todos contribuyen en la solución. Así se avanza en las acciones en procura de remover todo el sedimento, para que permita el flujo normal de la rivera del río. Adicional, se debe realizar una obra de protección en el punto donde el afluente rompió hacia la sabana.
Entre los entes señalados, se tiene un músculo de siete retroexcavadoras, construyendo el canal de 3 km lineales, hasta 40 metros de ancho y 2.5 m de profundidad. En 20 días de trabajo, se ha logrado avanzar en más de 800 metros.
“Para agilizar este trabajo, estamos gestionando tres buldóceres que se necesitan para apoyar a las retro. Por otro lado, el municipio está definiendo las medidas que se van adoptar frente a la estructura del puente, el cual posiblemente sería desmantelado, debido a que las características mismas de la estructura, son las que han generado toda esta emergencia”, explicó Guillermo Velandia Granados, director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare

El Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con Función de Control de Garantías de Yopal profirió un fallo de tutela que impacta directamente el proceso de elección del Contralor de Casanare para el periodo 2026–2029.
La decisión, se da tras las demandas de varios ciudadanos que denunciaron limitaciones injustificadas en la convocatoria adelantada por la Asamblea Departamental y la Universidad de Cartagena, encargada de operar el concurso.
Los accionantes argumentaron que el cronograma redujo el plazo de inscripciones a solo dos días y que las exigencias técnicas para la entrega de documentos —como el límite de 20 megabytes en un único correo electrónico— constituían barreras desproporcionadas que restringían la participación ciudadana. Asimismo, señalaron deficiencias en la publicidad de la convocatoria y falta de transparencia en el contrato con la universidad operadora.
Si bien el juez negó varias de las pretensiones al considerar que algunas inconformidades ya habían sido superadas, encontró necesario proteger el derecho de acceso a cargos públicos de los aspirantes. En consecuencia, ordenó a la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental habilitar nuevamente la plataforma de inscripciones por un periodo no inferior a dos días, ajustando el cronograma y publicando la nueva lista definitiva de participantes.
De igual forma, el despacho convalidó la inscripción de las 92 personas que alcanzaron a registrarse en el plazo inicial, con el fin de no afectar sus derechos adquiridos. A partir de esta decisión, el proceso deberá continuar con las etapas siguientes en igualdad de condiciones para todos los aspirantes.
El fallo representa un llamado de atención a la Mesa Directiva de la Asamblea de Casanare sobre la necesidad de garantizar procesos transparentes, inclusivos y ajustados a los principios constitucionales en la elección del cargo de mayor control fiscal en el departamento.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto a la alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril Fuentes, anunció la aprobación del decreto que asigna los recursos para construir un escenario deportivo en el barrio Cristo Rey, con una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos.
La mandataria destacó que este espacio permitirá a las familias triniteñas contar con un lugar adecuado para la práctica deportiva y el esparcimiento. “Con gran alegría le informo a mi pueblo que un nuevo escenario para el bienestar de nuestra gente será una realidad”, manifestó la alcaldesa.
Abril Fuentes añadió que ya cuenta con el decreto de asignación de recursos expedido por la Gobernación de Casanare, y expresó su gratitud al gobernador César Ortiz Zorro, a su equipo de gobierno “Unidos para Construir”, al Concejo Municipal y al Indercas, por el respaldo brindado para hacer posible este proyecto.
El gobernador Zorro reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del deporte a través del Instituto de Deportes y Recreación de Casanare, liderado por su gerente Edwin Ramírez Rodríguez. La meta, señaló, es masificar la práctica deportiva en todo el departamento, ofreciendo a niños y jóvenes alternativas para alejarse del sedentarismo y a los adultos espacios para cuidar su salud y recrearse en comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED

La Gobernación de Casanare, en articulación con la Alcaldía de Hato Corozal, adelanta la modernización del alumbrado público en el municipio con la instalación de más de 738 luminarias de tecnología LED, con lo cual, lucen hoy las calles de Hato Corozal, más iluminadas y con un entorno renovado para la comunidad.
El gobernador César Ortiz Zorro informó que muy pronto se inaugurará esta obra, que representa un avance muy importante para la población.
“Estamos felices de entregar obras de calidad y en los tiempos de ejecución establecidos. Una buena planeación y ejecución llevan desarrollo y bienestar a nuestras comunidades”, señaló el mandatario de los casanareños.
Con esta intervención se cumple el sueño de los hatocorozaleños de contar con un alumbrado moderno que embellece el municipio, fortalece la convivencia ciudadana y mejora la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que aporta a la transformación urbana de Hato Corozal, brindando espacios más iluminados y con mejores condiciones para el disfrute y la tranquilidad de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas ago
Ordenan a Mesa Directiva de la Asamblea reabrir inscripciones en elección del Contralor de Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Gobernación de Casanare hará realidad un anhelo de los triniteños: El polideportivo del barrio Cristo Rey
-
CASANARE17 horas ago
Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama
-
CASANARE17 horas ago
Avanza modernización del alumbrado público en Hato Corozal a tecnología LED
-
CASANARE18 horas ago
Alcaldía de Yopal acometerá limpieza de canal de aguas que genera riesgo para familias de El Taladro
-
META16 horas ago
El ICA realizó brigada fitosanitaria para contribuir a la buena cosecha de frutas en el Meta
-
CASANARE18 horas ago
Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques