REGIÓN
Le reclaman a Corporinoquia por permisos para la vía El Morro – Labranzagrande

Un vehemente llamado a Corporinoquia para que no siga torpedeando el avance de la pavimentación de la vía El Morro – Labranzagrande, formularon los gobernadores de Boyacá y Casanare, Carlos Amaya y César Ortiz Zorro, respectivamente.
Durante un encuentro en Yopal, los dos mandatarios señalaron que Corporinoquia no ha expedido los permisos de aprovechamiento forestal y de ocupación de cauce, lo cual no ha permitido la pavimentación de 3,8 kilómetros de esa vía que ya están listos.
“No puede ser que $9 mil millones de pesos estén quietos en una cuenta y 3,8 kilómetros listos para pavimentar y no se pueda, porque faltan los permisos de Corporinoquia”, denunció el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Añadieron los mandatarios, que solicitarán al contratista que no continúe utilizando los recursos que se gestionaron para la pavimentación de la vía en simples mantenimientos y recuperación de sitios críticos, sino que por el contrario sean utilizados solo en pavimentación, y que las gobernaciones asumirán el mantenimiento y recuperación de esos sitios. “Que se dedique a la pavimentación, en eso es que se tienen que invertir los recursos”, puntualizó el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.
Añadió que dirigirán una solicitud puntual a Corporinoquia, firmada por los gobernadores, alcaldes, diputados y concejales, solicitándole que sea más flexible con el tema de los permisos ambientales que se requieren para avanzar con la pavimentación, toda vez que las obras no avanzan por falta de estos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano