CASANARE
Cuentas por pagar enfrentan a la Clínica Casanare y a Capresoca, la diferencia son más de $10 mil millones

A través de sendos comunicados de prensa, Capresoca EPS y la Clínica Casanare se enfrentan por el valor de la deuda de la EPS con la IPS, observándose una gran diferencia en las cifras que cada una de las entidades presenta y de las cuales señalan tener los respectivos soportes.
Mientras que la Clínica Casanare dice que las afirmaciones dadas a conocer por Capresoca son “lamentables y difamatorias”, en el comunicado de la EPS se lee que las declaraciones dadas a conocer por la Clínica son “infundadas”.
Según la Clínica Casanare, Capresoca EPS le adeuda en total $20.581 millones de pesos, mientas que Capresoca reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que la deuda es de solo $9.974 millones de pesos, es decir, existe una diferencia superior a los $10 mil millones de pesos entre los comunicados que presenta cada una de estaa entidades.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de la Clínica Casanare, respecto de la deuda que mantiene la EPS Capresoca con este ente de salud:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Respecto a las lamentables y difamatorias afirmaciones, realizadas en una comunicación oficial difundida a través de los medios de comunicación, por parte de la E.P.S. Capresoca, nos permitimos aclarar lo siguiente:
1. Hoy, es de conocimiento público y como consta en el mismo comunicado divulgado por la propia E.P.S. Capresoca, la existencia de una cuantiosa deuda (suma mayor a la expuesta en el mencionado documento) que aún no ha sido liquidada a nuestra Institución.
2. Actualmente se adelanta un proceso ejecutivo ante los Juzgados Civiles del Circuito de Yopal y que dentro del mismo se libró mandamiento de pago, mediante auto de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2023, ordenando retener los dineros como medida cautelar a favor de la Clínica Casanare. Por esta razón, Capresoca E.P.S., a través de su apoderado judicial presentó excepciones mérito, y será el Honorable Juez quien determine el valor pendiente de los pagos de cada una de las facturas, objeto de la ejecución del proceso, en compañía de la veracidad de las manifestaciones que se hacen ante la Justicia y quien además observará que no se trata de acciones temerarias como lo infiere de mala fe el hoy gerente de Capresoca.
3. Respecto a una supuesta información de cartera y “facturas sin radicado”, relacionadas en el comunicado difundido por Capresoca, anunciamos nuestro desconocimiento al respecto y reiteramos el compromiso institucional en la aclaración de esta información.
De igual forma, esto se ha presentado en ocasiones anteriores, como se evidencia en diferentes comunicados radicados en el 2023 respectivamente dónde se demostró que, a pesar de los soportes financieros, estos no son reconocidos en los cruces de cartera, aludiendo que son ‘Facturas No Reportadas’ por nuestra Institución.
A continuación, nos permitimos dar a conocer los valores que, de acuerdo a nuestro sistema financiero- administrativo, y realizando deducciones de la información presentada en el comunicado:
4. Actualmente, se ha generado una facturación y nueva radicación no incluida en la información anteriormente presentada, por más de $1.500 millones de pesos, de los servicios prestados a los pacientes afiliados a Capresoca entre los meses de diciembre de 2023 y enero 2024.
Durante este 2024, se han enviado diferentes solicitudes de mesa de trabajo a los correos institucionales de la E.P.S. Capresoca, sin recibir respuesta positiva.
5. Como aliados hace muchos años de esta Entidad Prestadora de Servicio, queremos seguir trabajando de la mano en beneficio de los casanareños, por ello estamos en total disposición de realizar las mesas de trabajo necesarias para la aclaración de la información y pago de estos recursos.
Finalmente, y sin importar la afectación económica y/o administrativa, reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando los servicios de salud a más de 180.000 pacientes que prefieren nuestra atención, por la calidad y el trato humanizado que nos caracteriza.
¿Qué dice Capresoca?
A su turno, la EPS casanareña reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que si tiene deudas con la Clínica Casanare, pero con una diferencia astronómica en cifras que supera los $10 mil millones de pesos.
Según Capresoca, con corte al 30 de noviembre de 2023, las cuentas por pagarle a la Clínica Casanare solo ascienden a $9.974 millones de pesos, es decir, la diferencia entre las cifras que presentan las dos entidades es de más de $10 mil millones de pesos.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de Capresoca EPS, respecto de la deuda que mantiene con la Clínica Casanare:
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Atendiendo a las diferentes declaraciones infundadas a través de comunicado enviado a diferentes medios de comunicación por la Clínica Casanare, frente a las cuentas por pagar que se presentan con esta IPS. CAPRESOCA EPS, como Entidad Administradora de Plan de Beneficios en Salud se permite aclarar lo siguiente:
- Al cierre del 30 de noviembre de 2023 se presentan cuentas por pagar por NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA PESOS MCTE ($9.974.667.630).
- Sobre el saldo avalado por cuentas por pagar se tiene compromiso suscrito ante Superintendencia Nacional de Salud por valor de DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS TRES PESOS ($2.740.267.203), este compromiso se suscribió en el mes de agosto de 2023 y a la fecha CAPRESOCA EPS viene dando cumplimiento a las fechas y montos establecidos.
- El saldo por pagar restante, es decir, los SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427) se encuentran en proceso judicial incluidos por parte de la IPS, donde para el mes de diciembre CAPRESOCA, presento proyección de pago, el cual no fue respondido por parte de la Clínica.
- CAPRESOCA EPS, ha estado disponible a procesos de auditoría, conciliación y actualización de cartera con la IPS, durante la vigencia 2023 se presentaron múltiples reuniones para conciliar la glosa y actualizar las cuentas por pagar. Es así, como se evidencia que Clínica Casanare, presenta fluctuaciones de facturas por prestación de servicios de salud en años anteriores:
- Frente a las variaciones de cuentas por pagar que se presentan de un mes a otro en la cartera reportada por el prestador de servicios de salud, se evidencia el incumplimiento a lo definido en el artículo 130 y sus numerales 130.10, 130.11 de la Ley 1438 de 2011, así como lo definido en la Resolución 6066 de 2016 y el artículo 9 de la Ley 1797 de 2016.
- Con la información reportada por Clínica Casanare a 30 de noviembre de 2023, se realizó el proceso de identificación de saldos resultando a la fecha un saldo de cuenta por pagar por SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427):
- Frente al proceso ejecutivo adelantado por la IPS, estos pretenden cobros de saldos que corresponden a objeciones, descuentos tributarios, facturas en acuerdos de pago suscritos ante los diferentes entes de vigilancia y control, así como, facturas que se encuentran pagadas y debidamente legalizadas. A la fecha la Clínica Casanare ha presentado tres procesos ejecutivos, donde se evidencia cobro de lo no debido y presentación de las mismas facturas en los diferentes proceso.
- Es importante informar que CAPRESOCA EPS, está en la disposición de atender a cada una de las instituciones que hacen parte de la red de prestadores y proveedores de servicios de salud, de igual forma invita a la opinión publica a consultar los canales de comunicación dispuestos por la EPS ante cualquier inquietud frente a la prestación de servicios de salud y sus procesos administrativos y financieros.
Así las cosas, habrá de esperarse que los Gerentes de las dos entidades se sienten a conciliar las cuentas para determinar quién tiene la razón, o de lo contrario esperar las demandas y decisiones de terceros que deberán dirimir esta situación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE20 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
CASANARE4 horas ago
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE5 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES6 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE6 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE5 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE6 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal