CASANARE
Cuentas por pagar enfrentan a la Clínica Casanare y a Capresoca, la diferencia son más de $10 mil millones

A través de sendos comunicados de prensa, Capresoca EPS y la Clínica Casanare se enfrentan por el valor de la deuda de la EPS con la IPS, observándose una gran diferencia en las cifras que cada una de las entidades presenta y de las cuales señalan tener los respectivos soportes.
Mientras que la Clínica Casanare dice que las afirmaciones dadas a conocer por Capresoca son “lamentables y difamatorias”, en el comunicado de la EPS se lee que las declaraciones dadas a conocer por la Clínica son “infundadas”.
Según la Clínica Casanare, Capresoca EPS le adeuda en total $20.581 millones de pesos, mientas que Capresoca reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que la deuda es de solo $9.974 millones de pesos, es decir, existe una diferencia superior a los $10 mil millones de pesos entre los comunicados que presenta cada una de estaa entidades.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de la Clínica Casanare, respecto de la deuda que mantiene la EPS Capresoca con este ente de salud:
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Respecto a las lamentables y difamatorias afirmaciones, realizadas en una comunicación oficial difundida a través de los medios de comunicación, por parte de la E.P.S. Capresoca, nos permitimos aclarar lo siguiente:
1. Hoy, es de conocimiento público y como consta en el mismo comunicado divulgado por la propia E.P.S. Capresoca, la existencia de una cuantiosa deuda (suma mayor a la expuesta en el mencionado documento) que aún no ha sido liquidada a nuestra Institución.
2. Actualmente se adelanta un proceso ejecutivo ante los Juzgados Civiles del Circuito de Yopal y que dentro del mismo se libró mandamiento de pago, mediante auto de fecha veintitrés (23) de noviembre de 2023, ordenando retener los dineros como medida cautelar a favor de la Clínica Casanare. Por esta razón, Capresoca E.P.S., a través de su apoderado judicial presentó excepciones mérito, y será el Honorable Juez quien determine el valor pendiente de los pagos de cada una de las facturas, objeto de la ejecución del proceso, en compañía de la veracidad de las manifestaciones que se hacen ante la Justicia y quien además observará que no se trata de acciones temerarias como lo infiere de mala fe el hoy gerente de Capresoca.
3. Respecto a una supuesta información de cartera y “facturas sin radicado”, relacionadas en el comunicado difundido por Capresoca, anunciamos nuestro desconocimiento al respecto y reiteramos el compromiso institucional en la aclaración de esta información.
De igual forma, esto se ha presentado en ocasiones anteriores, como se evidencia en diferentes comunicados radicados en el 2023 respectivamente dónde se demostró que, a pesar de los soportes financieros, estos no son reconocidos en los cruces de cartera, aludiendo que son ‘Facturas No Reportadas’ por nuestra Institución.
A continuación, nos permitimos dar a conocer los valores que, de acuerdo a nuestro sistema financiero- administrativo, y realizando deducciones de la información presentada en el comunicado:
4. Actualmente, se ha generado una facturación y nueva radicación no incluida en la información anteriormente presentada, por más de $1.500 millones de pesos, de los servicios prestados a los pacientes afiliados a Capresoca entre los meses de diciembre de 2023 y enero 2024.
Durante este 2024, se han enviado diferentes solicitudes de mesa de trabajo a los correos institucionales de la E.P.S. Capresoca, sin recibir respuesta positiva.
5. Como aliados hace muchos años de esta Entidad Prestadora de Servicio, queremos seguir trabajando de la mano en beneficio de los casanareños, por ello estamos en total disposición de realizar las mesas de trabajo necesarias para la aclaración de la información y pago de estos recursos.
Finalmente, y sin importar la afectación económica y/o administrativa, reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando los servicios de salud a más de 180.000 pacientes que prefieren nuestra atención, por la calidad y el trato humanizado que nos caracteriza.
¿Qué dice Capresoca?
A su turno, la EPS casanareña reconoce a través de un Comunicado de Prensa, que si tiene deudas con la Clínica Casanare, pero con una diferencia astronómica en cifras que supera los $10 mil millones de pesos.
Según Capresoca, con corte al 30 de noviembre de 2023, las cuentas por pagarle a la Clínica Casanare solo ascienden a $9.974 millones de pesos, es decir, la diferencia entre las cifras que presentan las dos entidades es de más de $10 mil millones de pesos.
A continuación, transcribimos el Comunicado de Prensa de Capresoca EPS, respecto de la deuda que mantiene con la Clínica Casanare:
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Atendiendo a las diferentes declaraciones infundadas a través de comunicado enviado a diferentes medios de comunicación por la Clínica Casanare, frente a las cuentas por pagar que se presentan con esta IPS. CAPRESOCA EPS, como Entidad Administradora de Plan de Beneficios en Salud se permite aclarar lo siguiente:
- Al cierre del 30 de noviembre de 2023 se presentan cuentas por pagar por NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA PESOS MCTE ($9.974.667.630).
- Sobre el saldo avalado por cuentas por pagar se tiene compromiso suscrito ante Superintendencia Nacional de Salud por valor de DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS TRES PESOS ($2.740.267.203), este compromiso se suscribió en el mes de agosto de 2023 y a la fecha CAPRESOCA EPS viene dando cumplimiento a las fechas y montos establecidos.
- El saldo por pagar restante, es decir, los SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427) se encuentran en proceso judicial incluidos por parte de la IPS, donde para el mes de diciembre CAPRESOCA, presento proyección de pago, el cual no fue respondido por parte de la Clínica.
- CAPRESOCA EPS, ha estado disponible a procesos de auditoría, conciliación y actualización de cartera con la IPS, durante la vigencia 2023 se presentaron múltiples reuniones para conciliar la glosa y actualizar las cuentas por pagar. Es así, como se evidencia que Clínica Casanare, presenta fluctuaciones de facturas por prestación de servicios de salud en años anteriores:
- Frente a las variaciones de cuentas por pagar que se presentan de un mes a otro en la cartera reportada por el prestador de servicios de salud, se evidencia el incumplimiento a lo definido en el artículo 130 y sus numerales 130.10, 130.11 de la Ley 1438 de 2011, así como lo definido en la Resolución 6066 de 2016 y el artículo 9 de la Ley 1797 de 2016.
- Con la información reportada por Clínica Casanare a 30 de noviembre de 2023, se realizó el proceso de identificación de saldos resultando a la fecha un saldo de cuenta por pagar por SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE PESOS MCTE ($7.234.400.427):
- Frente al proceso ejecutivo adelantado por la IPS, estos pretenden cobros de saldos que corresponden a objeciones, descuentos tributarios, facturas en acuerdos de pago suscritos ante los diferentes entes de vigilancia y control, así como, facturas que se encuentran pagadas y debidamente legalizadas. A la fecha la Clínica Casanare ha presentado tres procesos ejecutivos, donde se evidencia cobro de lo no debido y presentación de las mismas facturas en los diferentes proceso.
- Es importante informar que CAPRESOCA EPS, está en la disposición de atender a cada una de las instituciones que hacen parte de la red de prestadores y proveedores de servicios de salud, de igual forma invita a la opinión publica a consultar los canales de comunicación dispuestos por la EPS ante cualquier inquietud frente a la prestación de servicios de salud y sus procesos administrativos y financieros.
Así las cosas, habrá de esperarse que los Gerentes de las dos entidades se sienten a conciliar las cuentas para determinar quién tiene la razón, o de lo contrario esperar las demandas y decisiones de terceros que deberán dirimir esta situación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”

En una operación conjunta entre la SIJÍN Casanare, Inteligencia Policial, el CTI de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y bajo la coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo “Los de Aragua”, entre ellos su cabecilla sicarial, Gustavo Ramón Corona Anguelle, conocido como alias “Ramón”. Las detenciones se realizaron en Yopal (Casanare) y Puerto Gaitán (Meta) mediante órdenes judiciales.
Según las autoridades, los capturados estarían involucrados en al menos ocho hechos violentos que dejaron un total de nueve homicidios, ocurridos entre 2024 y lo corrido del 2025, todos bajo la modalidad de sicariato. Entre los casos más relevantes, las autoridades mencionaron el doble homicidio ocurrido el pasado 1 de junio en el establecimiento de comidas rápidas “Los Pepitos” en la carrera 12 con calle 39 de Yopal.
Antecedentes por homicidio en Venezuela
Se dice por parte de las autoridades, que Alias “Ramón” tendría además dos solicitudes judiciales vigentes en Venezuela por el delito de homicidio intencional. Este sujeto operaba bajo las órdenes de alias “Jaudy”, cabecilla delincuencial de “Los de Aragua”, actualmente recluido en un centro penitenciario desde donde seguía coordinando homicidios, intimidaciones y extorsiones relacionadas con el control del microtráfico en la región.
El grupo criminal usaba el nombre del Tren de Aragua como fachada para intimidar a sus víctimas y consolidar su dominio territorial, lo que habría contribuido al incremento de los homicidios en la capital casanareña. Con estas capturas, las autoridades consideran que se propina un golpe contundente a la estructura que sembraba miedo en Yopal.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad de los habitantes de Casanare y anunció que continuará adelantando acciones coordinadas para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida e integridad de la ciudadanía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Javier Mauricio Aranguren Bolívar, por alterar el cajero electrónico de una entidad bancaria para apoderarse de tarjetas de los clientes, en el centro del municipio de Tauramena.
La Policía Nacional capturó en flagrancia a este hombre el pasado 21 de junio, cuando, estaba alteraba el mecanismo del lector y cámara del equipo de un cajero electrónico.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de obstaculización ilegitima del sistema informático o red de telecomunicación agravado. El procesado aceptó su responsabilidad.
De acuerdo con la investigación, Aranguren Bolívar había sido identificado por la central de seguridad de la entidad financiera afectada, ya que, al parecer, se dedicaba a engañar a los clientes bajo la modalidad de obstaculización y cambiazo.
Al momento de la captura, este hombre tenía en su poder 18 tarjetas plásticas de diferentes bancos y un celular.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo

El Procurador 53 Judicial II Administrativo, Nelson Manuel Briceño Chiriví, emitió una contundente respuesta al Tribunal Administrativo de Casanare frente a la recusación presentada en su contra por el concejal de Yopal, Anderson Carrillo, dentro del proceso de pérdida de investidura que enfrenta el corporado.
El funcionario desestimó tajantemente la solicitud y la calificó como una maniobra sin fundamento legal y motivada por la mala fe.
Briceño no ahorró palabras al describir la recusación como una “afirmación mentirosa, contraevidente, ilegal, abusiva y falsa”, advirtiendo que la acción fue deliberadamente temeraria y sin sustento jurídico. Señaló que la estrategia buscaba entorpecer el avance del proceso, afectando la transparencia y la lealtad procesal que deben regir en estas actuaciones.
“Recusación temeraria”
“El aducir causales de impedimento francamente inexistentes e imposibles de ser probadas, conlleva a que la mal llamada recusación propuesta tenga el carácter de ser temeraria y la actuación de quienes la promovieron sea de abierta e inexcusable mala fe”, expresó el procurador en su respuesta dirigida al Tribunal.
Además de rechazar la recusación, la Procuraduría solicitó al Tribunal que se imponga una sanción ejemplar conforme a lo establecido en el artículo 44 del Código General del Proceso y el artículo 132 del CPACA, señalando que este tipo de acciones dilatorias atentan contra el buen curso de la justicia y el respeto a las instituciones.
Como se ha venido informando, contra el Concejal Anderson Carrillo se adelantan dos actuaciones, una donde se solicita la nulidad de su elección por presuntamente estar inhabilitado al momento de hacerse elegir, y otra donde se solicita se decrete la pérdida de investidura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE9 horas ago
Desarticulada banda de sicarios en Yopal liderada por alias “Ramón”
-
ARAUCA12 horas ago
En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento
-
CASANARE13 horas ago
Casanare avanza en plan para levantar restricción sanitaria por peste porcina clásica
-
CASANARE10 horas ago
A la cárcel hombre señalado de alterar un cajero electrónico en Tauramena
-
CASANARE10 horas ago
Procurador responde con firmeza a recusación presentada por el concejal de Yopal Anderson Carrillo
-
CASANARE13 horas ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol
-
CASANARE13 horas ago
Hospital Regional de la Orinoquía y Clínica Simalink atienden urgencias de afiliados de Sanitas
-
CASANARE13 horas ago
En Yopal, ¿Quiere seguir afiliado al Régimen Subsidiado? debe tener encuesta Sisbén IV