CASANARE
Definido y posesionado gabinete municipal en Yopal, estos son los nuevos funcionarios

El Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, realizó el nombramiento y toma de posesión de profesionales que harán parte su gabinete de gobierno, mediante Decreto No.0001 de enero de 2024.
Así las cosas y en medio de un acto protocolario realizado en la sede de la administración, el gabinete quedó conformado de la siguiente manera:
- Secretaria General: Alba Carina Rojas Barreto
- Secretario de Movilidad : Nelson Ricardo Camargo Pérez
- Secretaria de Planeación: Claudia Patricia Cárdenas Vera
- Secretario de Salud: Nicasio Mariño Ortiz,
- Secretaria Privada: Yenny Andrea Tibabija Acosta,
- Secretaria de Infraestructura: Adriana Mercedes Hernández Fuentes,
- Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones: Claudia Patiño Siachoque,
- Secretaria de Desarrollo Social: Mary Alejandra Loza Plazas
- Secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático: Víctor Manuel Rosas Hernández
- Secretario de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura: Rodrigo Alberto Chaparro Gómez,
- Jefe Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres: Harbey Augusto Ramírez Ávila,
- Secretario de Educación: Juan José Sarmiento
- Secretario de Hacienda: Mauricio Moreno Pérez
- Jefe Control Interno Disciplinario: Lucy Caro
- Subsecretaria de Talento Humano: Lianny Cristhina Bohorquez Tuay
- Director Tecnologías de la Información y Comunicaciones: José Tobías Diaz Alarcón
- Secretario de Gobierno: Jorge Andrés Rodríguez González
- Director Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal INDEV : Nelson Nadyn Nieto Ramírez.
- Director Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal IDRY: Edwin Leónidas Sánchez Leal,
- Director Instituto Financiero Empresarial de Yopal IFEY: Tobías Alfonso
- Directora de Servicios Administrativos: Heilly Emiled Meléndez Pérez
- Almacenista: Hugo Orlando Luna
- Directora para la Igualdad y Equidad de la Mujer: Marcela Hernández Forero
- Director de Juventud: Fabian Josué Meridiano Mejía
- Alba Carina Rojas Barreto, Abogada casanareña, Especialista en Derecho Minero Energético y Especialista en Derecho Civil Comunitario, con amplia experiencia en empresas del sector público y privado como Personera Delegada de Derechos Humanos y Asesora de Asuntos Petroleros de la Gobernación
- Secretario de Movilidad: Nelson Ricardo Camargo Pérez, Ingeniero en Transporte y Vías, Especialista en Infraestructura Vial, Especialista en Diseño, Construcción y Conservación de Vías, Magister en Ingeniería con énfasis en Infraestructura Vial y candidato a Doctor en Ingeniería Civil, con amplia experiencia en el sector de infraestructura vial
- Jefe Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres: Harbey Augusto Ramírez Ávila, Administrador Público, Especialista en Gerencia en SST, Máster en Estrategias e Instrumentos para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Resiliencia, y Comandante del Cuerpo de Bomberos por más de 20 años.
- Secretaria de Planeación: Claudia Patricia Cárdenas Vera, Administradora Pública con Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial, con experiencia en entidades del sector público como Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare
- Secretario de Salud: Nicasio Mariño Ortiz, Economista, Especialista en Gerencia y Desarrollo Comunitario en Salud, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia y Especialista en Finanzas Públicas, con experiencia en el sector salud y educación público y privado.
- Secretaria Privada: Yenny Andrea Tibabija Acosta, Abogada, Especialista en Gestión Pública, con experiencia en el sector público en entidades como el Congreso de la República, ICBF, Gobernación de Casanare y Contraloría.
- Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones: Claudia Patiño Siachoque, Comunicadora Social con enfoque organizacional y comunitario, con más de 25 años de experiencia en entidades como la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Enerca, ICBF, Sena y la Personería de Yopal, entre otras del sector público, privado, de hidrocarburos y medios de comunicación.
- Secretaria de Desarrollo Social: Mary Alejandra Loza Plazas, Ingeniera Ambiental y Sanitaria. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo. Con experiencia entidades públicas como las Alcaldías de Orocué y Cumaribo (Vichada).
- Secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático: Víctor Manuel Rosas Hernández, Zootecnista, Especialista en Gobierno Municipal. Con experiencia en entidades públicas por más de 30 años, como enlace ADR Casanare, ESE Salud Yopal, Alcaldía de Yopal, Asamblea Departamental, Gobernación de Casanare y Gobernación de Boyacá.
- Secretario de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura: Rodrigo Alberto Chaparro Gómez, Abogado, Especialista en Derecho Administrativo. Con experiencia como Alcalde y Concejal de Yopal, y en el Senado de la Republica.
- Secretario de Educación: Juan José Sarmiento, Licenciado en Matemáticas y Física. Especialista en Administración Pública, Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Magister en Educación con énfasis en docencia universitaria, Doctorado en Educación y experiencia como Rector de la Institución Educativa Braulio González
- Secretario de Hacienda: Mauricio Moreno Pérez, Contador Público, Especialista en Gestión y Auditoría Tributaria, Especialista en Revisoría Fiscal; desempañando su profesión en entidades como la Alcaldía de Yopal, Ministerio de las TIC y Gobernación de Casanare.
- Jefe de Control Interno Disciplinario: Lucy Caro, Abogada, Especialista en Derecho Público, y en Derecho Administrativo. Con experiencia laboral en las alcaldías de Yopal y Aguazul, Gobernación de Casanare, Indercas, Contraloría Unitropico, entre otras.
- Subsecretaria de Talento Humano: Lianny Cristhina Bohorquez Tuay, Psicóloga casanareña, Magister en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional. Con amplia experiencia en los diferentes procesos de Talento Humano y como Docente Universitaria.
- Secretario Tecnologías de la Información y Comunicaciones: José Tobías Díaz Alarcón, Ingeniero de Sistemas, Especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades, Especialista en Diseño y Construcción de Soluciones Telemáticas, Programador de Software con énfasis en aplicaciones Web.
- Secretario de Gobierno: Jorge Andrés Rodríguez González, Abogado y Politólogo, Magister en Gobierno y Políticas Públicas, Especialista en Derecho Administrativo y Derecho Contencioso Administrativo.
- Director Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, INDEV : Nelson Nadyn Nieto Ramírez, Ingeniero Civil, Especialista en Gerencia de Empresas. Ha desarrollado su experiencia en el sector público y privado.
- Director Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, IDRY: Edwin Leónidas Sánchez Leal, Administrador de Empresas, Especialista en Dirección y Gestión Deportiva.
- Director del Instituto Financiero Empresarial de Yopal, IFEY: Tobías Alfonso, Administrador Financiero, Especialista en Gerencia Empresarial. Con experiencia como profesional del mismo Instituto y Gerente de la Sucursal Bancolombia en Yopal.
- Directora de Servicios Administrativos: Heilly Emiled Meléndez Pérez, Abogada yopaleña, Especialista en Derecho Público, Especialista en Derecho del Medio Ambiente. Con amplia experiencia en Derecho en el sector público
- Almacenista: Hugo Orlando Luna, Contador Público especializado en Auditoria y Gestión Tributaria. Con experiencia en Hacienda Pública y como Asesor en Control Interno de Gestión en el Concejo Municipal de Yopal.
- Directora para la Igualdad y Equidad de la Mujer : Marcela Hernández Forero, profesional en Relaciones Económicas Internacionales, con especialización en curso de Alta Gerencia. Con más de 10 años de experiencia en el sector público
- Director de Juventud: Fabián Josué Meridiano Mejía, Ingeniero de Sistemas. Candidato a Magister en Transformación de Conflictos y Construcción de Paz Territorial, Especialista en Gerencia, Especialista en Formación en Infancia y Juventudes.
El mandatario felicitó a los integrantes de su equipo de trabajo y les pidió trabajar de manera responsable en favor de los yopaleños.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil

En la Asamblea Departamental el Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila Plazas, despejó las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento.
Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila Plazas, explicó que el proyecto tuvo un costo de $27.722.120.550 del Sistema General de Regalías, y no de $50 mil millones de pesos como lo había advertido previamente el diputado Jorge Eduardo García.
Estos datos, basados en la información oficial revelada por el despacho de Educación, dejaron sin validez la nota publicada por un medio de comunicación nacional, que difundió valores errados.
Durante el debate de control político, Ardila Plazas respondió un cuestionario de 60 preguntas, donde más de 34 no son competencia de la Secretaría de Educación.
El Secretario de Educación recalcó que con la iniciativa que generó el debate, se logró pasar de un promedio de una tablet por cada cinco estudiantes a una tasa de un equipo electrónico por cada dos alumnos.
Otro dato destacado por el funcionario fue que la fuente de financiación provino de los recursos de regalías, un mecanismo sujeto a una estricta reglamentación, la cual su dependencia cumplió rigurosamente en todo momento.
Comunidad educativa opinó
Durante la jornada, directivos docentes también compartieron su visión sobre la inversión en tecnología educativa.
Berceli Suárez, rector de la Institución Educativa Fabio Riveros de Villanueva, expresó su descontento con proyectos de administraciones anteriores, señalando que algunos equipos adquiridos en el pasado quedaron en el olvido. “Experimenté los tableros de $50 millones de pesos, sin seguimiento y sin capacitación docente, que hoy están obsoletos”, afirmó.
A su vez, la estudiante Narly Rodríguez resaltó el impacto positivo del programa actual: “Las tablets que llegaron nos han servido muchísimo, nos han facilitado la forma de estudiar, especialmente en matemáticas”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Educación reiteró que la entidad mantiene una política de puertas abiertas y que cualquier inquietud de los diputados será atendida con total disposición y transparencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal

La Gobernación de Casanare continúa transformando la infraestructura vial del departamento con el Plan de Mejoramiento Vial. El gobernador César Ortiz Zorro supervisó los avances de las obras en el municipio de Hato Corozal, donde ya se han intervenido 250 kilómetros de vías terciarias.
Acompañado por la alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, el diputado Alejandro López, el secretario de Infraestructura Álvaro Rivera junto a su equipo de trabajo y miembros de la comunidad, el mandatario visitó la vereda Santa Rita, donde inspeccionó el progreso de los trabajos que buscan fortalecer la movilidad y el desarrollo productivo del municipio.
“Celebramos con alegría que en un año y tres meses hemos adecuado más de 250 km de vías terciarias gracias al trabajo en equipo con la alcaldesa Tatiana Pirabán, las Juntas de Acción Comunal, Concejales, Diputados Alejandro López y Omar Ortega; ganaderos, arroceros y la comunidad”, señaló el gobernador Zorro.
El mandatario también resaltó la importancia de estas intervenciones, que mejoran la transitabilidad y conectividad, facilitan la movilidad de los campesinos, garantizan la permanencia escolar en zonas rurales y potencian el desarrollo económico y social del sector.
Por su parte, la alcaldesa Tatiana Pirabán destacó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de la Secretaría de Infraestructura, que ha dispuesto la maquinaria necesaria para ejecutar este importante proyecto.
¡Nos lo propusimos y lo estamos cumpliendo! afirmó Zorro, quien sigue gestionando el trabajo en equipo, la autoconstrucción y el modelo “a la antigüita” porque deben ahorrar recursos públicos y continuar con esa estrategia donde todos ponen.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro

Casanare será el escenario de la Cumbre de Gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos (FND), evento que se llevará a cabo los próximos 25 y 26 de abril y que congregará a los 32 mandatarios departamentales del país.
Durante estas dos jornadas, los gobernadores, junto con el Gobierno Nacional y representantes de gremios del sector, abordarán temas de gran relevancia como la agroindustrialización y sus perspectivas, la infraestructura del agro con un enfoque regional, la situación actual de los hidrocarburos y las regalías, la transición hacia un turismo sostenible y la seguridad nacional en los territorios. Estas discusiones serán clave para fortalecer el desarrollo económico y social de las regiones.
Se espera la presencia de Petro
El evento estará liderado por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y contará con la participación de ministros y viceministros de diferentes carteras. Además, se espera la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, quien participará en una sesión de diálogo clave para la articulación entre el gobierno central y los departamentos.
Uno de los anuncios más esperados será la presentación del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), una iniciativa liderada por el gobernador Ortiz Zorro que busca industrializar, modernizar y convertir al sector agropecuario en el motor de la economía regional. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de productores, la nación, la inversión privada y la banca nacional e internacional, con el fin de consolidar a Casanare como una potencia agroindustrial.
La realización de esta Cumbre representa una oportunidad estratégica para que el gobernador continúe gestionando recursos ante el Gobierno Nacional, con el objetivo de ejecutar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare”, a pesar de los ajustes presupuestales en el Sistema General de Regalías.
El hecho de que este evento se lleve a cabo en Yopal posiciona a Casanare como un actor clave en el desarrollo regional y nacional, consolidando su liderazgo en temas de interés estratégico para el país.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE18 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal