REGIÓN
Diez municipios de Boyacá se iluminan para recibir la Navidad
Para este año, la temática de la iluminación es la biodiversidad del Departamento, de manera que turistas y habitantes locales contemplarán durante las noches de diciembre, figuras de animales silvestres andinos y vegetación de los páramos.
“Sabemos que nuestros municipios le están apostando al turismo como dinamizador de sus economías; por ello, desde el Departamento destinamos cerca de $3.000 millones de pesos para embellecerlos con luces y decoración navideña, para apoyar las acciones que desde las administraciones municipales se adelantan. Les invitamos a visitar estas poblaciones y enamorarse de Boyacá”, dijo el gobernador Ramiro Barragán Adame.
Los parques y calles de Miraflores, Chivatá, Chinavita, Santana, Pachavita y Guacamayas evocan la alegría de la temporada así como las estaciones férreas de Paipa, Duitama y Sogamoso, buscando el máximo disfrute de estas construcciones patrimoniales, que además pueden ser recorridas a bordo del tren turístico del Departamento hasta el 29 de diciembre.
Por su parte, el corredor de Puntalarga en Nobsa brilla de manera particular y es un destino imperdible como los demás.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


