REGIÓN
En esta Navidad y fin de año se reactiva el transporte en tren en Boyacá
Del 9 al 29 de diciembre, boyacenses, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de este maravilloso recorrido.
La ruta permite admirar nuestros paisajes, alumbrados y la arquitectura patrimonial de las estaciones de ferrocarril; invitamos a disfrutar de la oferta turística, artesanal y cultural de la región y saborear la gastronomía típica boyacense”, comentó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo Departamental.
El tren tendrá una capacidad para movilizar 792 personas en la totalidad de la ruta, es decir, 396 sillas disponibles por cada trayecto, e incluirá paradas con tiempo de espera de 40 minutos en Paipa, Duitama y Sogamoso, dónde las y los viajeros podrán participar en los festivales de saberes, sabores y sonidos navideños que se realizarán en las estaciones de los tres municipio, así como en Corrales y Nobsa.
La ruta turística ‘Boyacá en Tren’ tendrá dos temporadas:
La primera va del 9 al 17 de diciembre, y comprende a su vez dos rutas diarias por Paipa, Duitama y Sogamoso como primer trayecto, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo trayecto recorrerá el retorno Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.
La segunda será del 19 de diciembre al 29 de diciembre, y comprende dos rutas diarias también; el primer trayecto, recorrerá la ruta Sogamoso – Duitama – Paipa, saliendo a las 5 p.m. y finalizando a las 7:10 p.m., y el segundo recorrerá el retorno Paipa – Duitama – Sogamoso, saliendo a las 7:50 p.m. y finalizando a las 10 p.m.
Un trayecto cuesta $14.400 mientras que la tarifa de los dos trayectos tiene un valor de $26.400, precios únicos por persona. Niñas y niños desde los 3 años, deben pagar el valor de la boleta. Los vagones cuentan con espacios para personas en condición de discapacidad, y las mascotas no están permitidas.
La compra de tiquetes puede hacerse en la plataforma Tu Boleta https://www.tuboleta.com/eventos/detalle/boyac%C3%81-en-tren-/265289417484 o en las taquillas de Turistren en Bogotá.
Con el firme compromiso de fortalecer la experiencia turística de la ruta del tren durante la temporada, y contribuir así con el desarrollo sostenible de la región, la Secretaría de Turismo de Boyacá se ha sumado con entusiasmo al proyecto por medio de su apoyo integral, brindando acompañamiento a los comités de trabajo y aportando a la elaboración del diagnóstico del recorrido, el cual aporta significativas recomendaciones enfocadas en la vinculación y la capacitación dirigida a Prestadores de Servicios Turísticos – PST, así como la sensibilización a comunidades, generando en estas impactos positivos.
No obstante, se propone la elaboración de un plan de sostenibilidad y responsabilidad social con la intención de ofertar un producto turístico sostenible y socialmente responsable, que logre ser competitivo y esté en coordinación efectiva con todas las partes administrativas e institucionales, fomentando la conservación natural y cultural y logrando la creación de un nuevo producto turístico local que impulse el crecimiento económico y el fortalecimiento del sector.
De acuerdo con las proyecciones de las entidades del Gobierno Nacional, se prevé que, durante los 17 días de operación del tren, que exceptúa los días, lunes 11, 18, 25 y 25 de diciembre, se movilicen más de 14.000 personas.
Además, esta iniciativa se convierte en una oportunidad para que Colombia elija a Boyacá como el destino para sus vacaciones de fin de año, y con ello se logre mantener al alza la ocupación hotelera y la dinámica en las actividades asociadas al turismo.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


