Connect with us

CASANARE

Emprendora regiomontuna organiza seegundo congreso departamental para mujeres

Published

on

Lo que inició como un hobby para un ama de casa, se convirtió en un emprendimiento que hoy forma parte de los ingresos de toda una familia.

Desde hace 3 años Eidy Jiménez luchaba por aprender a crear joyería con mostacillas en su casa, pero no tenía las herramientas necesarias y su aprendizaje se retrasó demasiado, relata: “Yo le recargaba datos al celular para poder ver imágenes o videos pero se gastaban demasiado rápido entonces no lograba ver los tutoriales completos y la verdad las joyas no quedaban tan bonitas, se me dificultaba aprender a ese ritmo y no todo el tiempo podía recargar el celular. Hasta ese momento era algo que yo hacía como hobby porque no podía hacer nada más grande sin los recursos necesarios”.

Sin embargo, el camino de esta mujer emprendedora se iluminó tras conocer el Punto Digital de Monterrey, Casanare, gracias a la recomendación de una amiga del municipio.

“Yo le comenté a una amiga que estaba un poco triste porque no podía ver los tutoriales completos para terminar mis trabajos y me contó que acá en el municipio existe el Punto Digital, yo no lo conocía, pero fui y me ayudó muchísimo. Allá tenemos impresiones, computadores, Internet y me colaboraron mucho”. – Cuenta Eidy con alegría.

Tras lograr conectarse y ver tutoriales en Internet con facilidad, el emprendimiento de Eidy tomó un rumbo más serio, logró participar en su primera feria: la “Feria Agroempresarial de Colombia 2022” y se dio cuenta de que a las personas les encantaba su trabajo por lo que decidió continuar con él.

Aunque la pandemia dio un gran golpe a la economía colombiana; esta crítica situación obligó a que Colombia avanzara hacia el fortalecimiento de los procesos digitales y se reiterara la importancia de la conectividad. Esto ha permitido que amas de casa como Eidy Jiménez puedan emprender desde sus hogares o municipios. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico el 32,8 % de las microempresas comerciales y el 24,9 % de las microempresas de servicios, usan activamente las páginas web como canal de ventas en Colombia.

Las mujeres están dando un gran salto hacia el mercado laboral, acorde al informe de “Actividad empresarial en Colombia 2022 – 2023: En camino hacia la reactivación” del proyecto de investigación Global Entrepreneurship Monitor Colombia, la propensión por género en la actividad empresarial temprana (TEA) para 2022 fue de un 26,1 % en mujeres y 30,1% en hombres. Mujeres como Eidy, dedicadas al cuidado del hogar han decidido emprender de forma digital para poder cuidar de sus hijos: “Mi emprendimiento me ha permitido ayudar a mi esposo con los gastos de nuestro hogar y poder compartir con mis hijos, Christofer y Jerónimo, ellos son la razón del nombre de mi emprendimiento C&J Accesorios (@cyjaccesoriosoficial en Instagram), incluso ellos también se han interesado en este trabajo manual y ahora me acompañan al Punto Digital a ver tutoriales de bisutería”. – Expresó Eidy Jiménez.

El emprendimiento de Eidy Jiménez ha logrado obtener gran reconocimiento en su región lo que le ha permitido participar en distintos eventos como el Festival del Arroz, fiesta regional del Casanare, Festival Internacional de la Bandola Llanera en Maní, Casanare y la Feria Agroempresarial de Colombia en Monterrey, Casanare.

Entre los años 2021 y 2022 la Alcaldía Municipal de Monterrey contrató a Eidy para que brindara capacitación a los habitantes del municipio sobre bisutería: “Tras participar en mi primera feria me di cuenta de lo importante que era tener redes sociales, una marca, incluso un pendón y un lugar de trabajo. Decidí ir al Punto Digital y aprendí a usar Canva (sitio web de diseño gráfico con recursos gratuitos e intuitivos), allí creé mi marca. A pesar de que tengo muchas cosas que hacer entre los pedidos y el cuidado de mis hijos, aprendí a crear contenido para mis redes sociales. Ahora ya tengo tarjetas, incluso diseñé empaques con mi marca y mandé a imprimir el pendón que me acompaña a todos los eventos. También tengo mi propio taller” – Cuenta con ilusión Eidy.

Esta mujer emprendedora ha logrado cumplir sus sueños gracias a su perseverancia y el apoyo que encontró en el Punto Digital de Monterrey, Casanare, que ha estado en el municipio desde agosto del año 2016 gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), una iniciativa del Ministerio de las TIC operada por AndiRed que busca cerrar las brechas digitales en las regiones de la Orinoquía, el Pacífico chocoano y la Amazonía.

“El PNCAV ha logrado fortalecer procesos de educación, comunicación y emprendimiento en las zonas más apartadas del país con presencia en 11 departamentos de las regiones Amazonía, Orinoquía y el Pacífico chocoano y cuenta con 6 beneficiarios, Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Kioscos Digitales, Instituciones Públicas, Zonas Wifi y conexión a Internet en hogares. Desde AndiRed trabajamos en equipo cada día para que tengamos un país más conectado, nos enorgullece leer cada mes los casos de éxito que nos envían desde los diferentes municipios porque sabemos la importancia que tiene el Internet en nuestra sociedad y estamos haciendo un gran trabajo en conjunto con el Ministerio TIC para que las personas en región tengan las mismas oportunidades de conectividad que tienen las personas en la capital”- Aseguró Henry Zambrano, Gerente General de AndiRed.

El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad sigue dándonos historias maravillosas como el caso de éxito de Eidy Jiménez, quien junto a otras 6 mujeres emprendedoras organizaron el Segundo Congreso Departamental para Mujeres Dejando Huella, este congreso es auspiciado por “Smith” un empresario del municipio que concursó en el Fondo a Emprender y ganó, así que decidió aportar su dinero para el emprendimiento femenino porque según él, su negocio no tendría fruto sin todas las mujeres que lo han apoyado.

En Colombia hay muchas mujeres emprendedoras que se han beneficiado de la tecnología para empoderarse y crear empresas que representan ingresos significativos en sus hogares. Aprender a utilizar la tecnología a favor del emprendimiento y de las amas de casa es construir un país comprometido con las empresas y las mujeres.

Fuente: AndiRed, operador del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio de las TIC

CASANARE

¿Ya compró el pescado para la Semana Santa?, tenga en cuenta estas recomendaciones

Published

on

By

recomendaciones pescado

La Secretaría de Salud de Yopal durante la temporada de Semana Santa, ha intensificado acciones de vigilancia y control en expendios, tiendas, supermercados, ventas ambulantes y transporte de productos de la pesca para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir intoxicaciones en la población y los turistas que llegan al municipio.

En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones importantes al momento de adquirir pescado y sus derivados, con el fin de proteger su salud y la de sus familias.

Tenga en cuenta lo siguiente:

Algunas de las recomendaciones son tener en cuenta que el pescado fresco debe tener un olor suave, ojos brillantes y salientes, piel firme y húmeda, agallas de color rojo brillante y carne firme que recupere su forma al presionarla.

De igual manera, evite comprar pescado que esté a temperatura ambiente, revise que lugar de venta debe lucir limpio y ordenado, y los manipuladores de alimentos deben utilizar indumentaria adecuada y practicar una correcta higiene, si el producto está empacado, revise la fecha de caducidad y las condiciones de conservación.

“A través del componente de inocuidad alimentaria de la Secretaría de Salud, se están llevando a cabo visitas de inspección para prevenir intoxicaciones alimentarias durante esta temporada de mayor consumo”, afirmó el secretario de Salud Municipal, Nicasio Mariño.

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, mantiene su compromiso con la salud pública y hace un llamado a la colaboración de comerciantes y consumidores para garantizar una Semana Santa saludable para todos en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Corte Suprema deja en firme condena a exgobernador de Casanare por irregularidades en contratación

Published

on

By

whitman porras

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exgobernador del departamento de Casanare Whitman Herney Porras por irregularidades en contratación, dejándola en 6 años y 5 meses de cárcel, 3 años menos del monto inicial.

La Corte, en sede de impugnación especial, reafirmó la responsabilidad del exgobernador, quien pedía una rebaja debido a que antes del proceso en el que fue condenado no registraba antecedentes penales. La Sala tuvo en cuenta que se allanó a los cargos, lo cual le representó un descuento en la pena.

En materia de análisis de la responsabilidad del exgobernador, la Sala adhirió a los argumentos de primera instancia, en donde se halló culpable a Porras de haber pactado con el representante legal de la Universidad de Pamplona para entregar directamente dos contratos valorados en más de 36.000 millones de pesos (que incluían dotación para bibliotecas y aulas de informática y virtuales).

“Es claro que el comportamiento de Whitman Herney Porras Pérez ocasionó una grave afrenta al bien jurídico tutelado, al haber pactado de manera engañosa y fraudulenta con el entonces representante legal de la Universidad de Pamplona la suscripción de los contratos cuestionados, con el único propósito de asignarlos a ese ente educativo así tuviera que trasgredir en una forma tan evidente la Ley de Contratación Estatal”, se lee en la decisión.

La Corte Suprema además cuestionó que el exmandatario adicional a haber realizado tal “pacto”, hubiera procedido conociendo que por la cuantía del contrato no podía hacer cosa distinta que abrir una licitación pública.

Fuente: Con información de la W Radio

Continue Reading

CASANARE

Al colisionar contra un tractor falleció motociclista en zona rural de Paz de Ariporo

Published

on

By

MUERTO PZA

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Javier Zea Millán, un hombre de 40 años, la noche del sábado 12 de abril en la vereda Elvecia, en la vía que conduce del casco urbano hacia Montañas del Totumo, en el municipio de Paz de Ariporo.

Según el reporte de las autoridades, la motocicleta Yamaha que conducía Zea Milán, de placas XTZ 125 impactó contra la parte trasera de un tractor que se desplazaba en el mismo sentido.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos forenses, mientras que las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, lamentó el fallecimiento de Zea Millán y expresó su solidaridad con sus familiares a través de un mensaje en redes sociales, donde resaltó las cualidades humanas del fallecido.

Este accidente pone en evidencia los riesgos del tránsito nocturno en vías rurales, especialmente aquellas con escasa iluminación y señalización, situación que las autoridades locales buscan atender para prevenir nuevas tragedias.

Fuente; El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido