Connect with us

CASANARE

Publican lista de posibles beneficiarios de mejoramientos de viviendas rurales en Yopal

Published

on

El Instituto De Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal, invitó a las personas postuladas al proyecto de mejoramiento rural; Vivienda Resiliente e Incluyente en Colombia – programa Cambia Mi Casa, financiado por el Banco Mundial, que posterior a haberse realizado los filtros municipales, departamentales y nacionales fueron enlistadas por el Ministerio de Vivienda como posibles beneficiarias de este subsidio, a que; en la mayor brevedad se presenten en las oficinas del INDEV ubicadas en la calle 20 #19 – 22 y hagan entrega de los siguientes documentos:

1

Fotocopia legible de las cedulas de ciudadanía ampliadas al 150% de todos los miembros del hogar mayores de 18 años.

2

Fotocopia de Registros civiles de los hijos menores de edad a su cargo o que dependen económicamente del Postulante (para establecer parentesco) y Tarjeta de Identidad para los mayores de 7 años.

3

Fotocopia escritura pública o unión marital de hecho o partida de matrimonio o registro civil de matrimonio o acta de conciliación de Declaración de Unión Libre (Únicamente cuando se postulan con cónyuge).

4

Certificado de tradición y libertad (expedido con anterioridad no superior a tres (3) meses de donde conste que el predio esté libre de limitaciones al dominio, condiciones resultarías embargos y gravámenes. (únicamente para propietarios)

5

Declaración bajo la gravedad del juramento en la que el poseedor asegura que ejerce la posesión regular del inmueble de manera quieta, pacífica e interrumpida en términos de los artículos 762 y 764 del código civil por un término no inferior a cinco (5) años, y que sobre el inmueble no está en curso proceso reivindicatorios, ni proceso alguno que controvierta la posesión. (ver anexo)

Puede también acreditar condiciones adicionales como:

1

Certificación de discapacidad dictamen médico correspondiente – RLCPD. en el caso que se presente condición especial de discapacidad física o mental en alguno de los miembros del hogar

 

2

Certificación expedida por la entidad competente o la que haga sus veces. (Min interior) Si alguno de los miembros del núcleo familiar incluido en la solicitud de subsidio es población con enfoque étnico (Indígenas, comunidades Negras- Afro- Raizales- Palenqueras Pueblo Rom o Gitano)

3

RUPD – Certificación de la agencia de reincorporación o el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social sobre la condición de hogar desplazado por la violencia – RUV registro único de víctimas, Construcción de paz: víctima del conflicto armado o población en proceso de reintegración o reincorporación.

 

De este modo, el Ministerio de Vivienda indica que las personas que deben asistir para completar su proceso, se encuentran relacionadas en el siguiente listado:

 

ITEM

NOMBRES_Y

CORREGIMIENTO

VEREDA

1

SIRLEY ARIZA HERNANDEZ

ALEMANIA

MANANTIALES

2

HILDA MARIA TABACO

BARBASCOS

BARBASCOS

3

JALBERT LOZANO ROMERO

CHARTE

GUAFILLA

4

BLANCA NUBIA PIRABAN

EL MANGO

EL MANGO

5

EDILMA GARCIA GARCIA

EL MANGO

TILODIRAN

6

RUBY RODRIGUEZ

EL MILAGRO

TILODIRAN

7

YERLY MOTTA SALCEDO

EL TALADRO

SAN NICOLAS

8

MARIA LUZ MILA CAMARGO BURGOS

EL TALADRO

TALADRO

9

MARIA LULU CORDOBA DURAN

EL TALADRO

SAN NICOLAS

10

MIREYA MIJARES FRANCO

GUACHARACAL

GUACHARACAL

11

ERIKA VIVIANA MARTINEZ VEGA

LA CALCETA

PALOMAS

12

CARLOS ALFONSO LASPRILLA MESA

LA CALCETA

LA CALCETA

13

RAFAEL ANTONIO GUIZA TRIANA

LA CALCETA

LA CALCETA

14

LORENA QUIROGA PARRA

LA CHAPARRERA

LA PATIMENA

15

NAYIBE PARRA ORTIZ

LA CHAPARRERA

SANTA BARBARA

16

LENNYS PATRICIA BENITEZ GOMEZ

LA GUAFILLA

GUAFILLA

17

MARLY EDITH MORALES MORALES

LA GUAFILLA

GUAFILLA

18

LAUDY SANCHEZ ARGOTA

LA GUAFILLA

GUAFILLA

19

ANA LUCIA RODRIGUEZ

LA GUAFILLA

GUAFILLA

20

MARIA OFELIA VEGA FERNANDEZ

LOS ACEITES

LOS ACEITES

21

LUCY CLARET MECHE RINCON

PALOMAS

LA UNION

22

LEONARDO PALMERA MARQUEZ

QUEBRADA SECA

QUEBRADA SECA

23

MARTHA LUCY USCATEGUI JIMENEZ

SAN RAFAEL

SAN RAFAEL

24

NASLY YULIED GUALDRON MARQUEZ

SANTAFE DE MORICHAL

ALEMANIA

25

YULY ANDREA ACEVEDO CARDENAS

SANTAFE DE MORICHAL

ALEMANIA

26

YENNY CAROLINA SANDOVAL CUBIDES

SANTAFE DE MORICHAL

MORICHAL

27

PAOLA RIOS

SANTAFE DE MORICHAL

SAN RAFAEL

28

YENY CAROLINA SABOGAL DUEÑAS

SANTAFE DE MORICHAL

MORICHAL

29

YURY TATIANA SOLANO RIOS

SIRIVANA

PALOMAS

30

JOSE ARNULFO PENAGOS CUTA

SIRIVANA

EL BAJO

31

NORMA CONSTANZA MEDINA CARVAJAL

TILODIRAN

EL MANGO

32

ROSABEL PEREA HERNANDEZ

TILODIRAN

EL MANGO

33

MONICA GIL RIVERA

TILODIRAN

EL MANGO

34

JOSE HORACIO BAYONA

TILODIRAN

EL MANGO

35

LUZ DARY DUARTE CELY

TILODIRAN

EL MANGO

36

MARIA ELBA PEREZ PEREZ

TILODIRAN

TILODIRAN

37

SANDRA MILENA AVILA CUSGUEN

TILODIRAN

TILODIRAN

38

DORIS DELCY CALDERON TUPANTEVE

TILODIRAN

TILODIRAN

39

FABIOLA ARAQUE FLOREZ

YOPITOS

YOPITOS

40

KATY NORAIDA FRANCO GALAN

YOPITOS

YOPITOS

41

MARTHA LUCIA URINTIVE CAMACHO

YOPITOS

YOPITOS

42

YIRA VANESA MARTINEZ SALAMANCA

YOPITOS

YOPITOS

43

SENEN NEIRA HERNANDEZ

YOPITOS

YOPITOS

44

ANDREA PAOLA ROJAS CAMACHO

YOPITOS

YOPITOS

45

DECCY LAUDY GUALDRON MARQUEZ

YOPITOS

ALEMANIA

 Fuente: Alcaldía de Yopal 

CASANARE

“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

Published

on

By

MARTÍN LLANOS

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.

A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.

En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.

El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.

CARTA MARTÍN LLANOS

COMUNICADO ELN

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

Published

on

By

Intervención Cravo Sur

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.

Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.

Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.

Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.

Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

Published

on

By

firmantes de paz

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.

Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.

Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.

“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.

El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.

Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.

firmantes de paz1

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido