CASANARE
25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer
«La violencia contra las mujeres y las niñas es la violación de los derechos humanos más extendida en todo el mundo. Cada once minutos, muere una mujer o niña a manos de su pareja íntima o algún miembro de su familia». Con esa lamentable premisa inicia el mensaje António Guterres, secretario General de la ONU, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social de Yopal, Silvia Vega Calderón; llama a la ciudadanía a participar de los días de activismo que preparan diferentes entidades del orden departamental y municipal para poner este importante tema en la agenda pública y erradicar la violencia contra la mujer.
La articulación de entidades a la que se refiere la Secretaria fue establecida en los últimos días a través de la sesión extraordinaria del Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes; que tuvo lugar en la Casa de la Mujer y la Familia donde se acordó realizar en equipo 16 días de activismo que inician el próximo jueves 9 de noviembre y van hasta el 24 de noviembre.
A través de conversaciones en las instituciones educativas sobre el ‘Violentómetro’ y cómo proceder e identificar el tipo de la agresión, ciberactivismo para difundir mensajes clave, ferias que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres, expresiones artísticas, campañas de sensibilización tanto de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social como de las instituciones de salud y con el Cuarto Conversatorio Regional de Género y Enfoque Diferencial organizado por el Comité Seccional de Género de la Rama Judicial, entre otras actividades… la Ciudad vivirá los días de activismo en el mes de noviembre.
«El gran evento de conmemoración se realizará el próximo sábado 25 de noviembre a partir de las 2:30 p.m. en la Casa de la Mujer y la Familia. Allí vamos a encontrarnos en una actividad lúdica en la que participará toda la Administración Municipal y que será enriquecida por diferentes momentos de aprendizaje y reflexión sobre las violencias que sufrimos las mujeres y cómo desde las diferentes instancias municipales y departamentales nos comprometemos a erradicar de nuestra sociedad este flagelo que es tan lamentable como reprochable», cuenta Liliam Quintero, directora de la Oficina para la Igualdad y la Equidad de la Mujer y la Familia.
Para la Directora es muy importante que la comunidad yopaleña se una a la Conmemoración y apoye los días de activismo para acabar con las violencias que afectan a todas las generaciones de mujeres mientras se cierran las brechas sociales y se abren oportunidades.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


