ARAUCA
Quedó establecido calendario académico escolar de Arauca para el año 2024

La Secretaría de Educación Departamental estableció mediante Resolución No. 3067 de 2023, el calendario escolar y académico general del 2024, para los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales de los municipios no certificados del departamento de Arauca, que prestan el servicio público educativo en los niveles de Preescolar, Básica y Media.
El calendario plantea el cumplimiento de las 40 semanas lectivas, distribuidas en dos períodos semestrales, así:
PRIMER PERIODO SEMESTRAL LECTIVO: Del 22 de enero al 16 de junio de 2024. Veinte (20) semanas lectivas, excluyendo la Semana Santa que va del 25 de marzo de 2024 al 31 de marzo de 2024.
SEGUNDO PERIODO SEMESTRAL LECTIVO: Del 08 de julio al 01 de diciembre de 2024. Veinte (20) semanas lectivas. Excluyendo la Cuarta Semana de Desarrollo Institucional comprendida del 07 al 13 de octubre de 2024.
Vacaciones estudiantes
El receso estudiantil tendría un total de 12 semanas para los establecimientos educativos oficiales, en el que podrán disfrutar en las fechas establecidas.
Tres (3) semanas: Del 01 al 21 de enero de 2024
Una (1) semana: Del 25 al 31 de marzo de 2024.
Tres (3) semanas: Del 17 de junio a 07 de julio de 2024.
Una (1) semana: Del 07 al 13 de octubre de 2024.
Cuatro (4) semanas: Del 02 al 29 diciembre de 2024.
Vacaciones para directivos docentes y docentes
En este calendario escolar 2024, directivos docentes y docentes tendrán derecho a siete (7) semanas, se darán en las siguientes fechas:
Dos (2) semanas: Del 01 al 14 de enero 2024.
Dos (2) semanas: Del 24 de junio al 07 de julio 2024.
Tres (3) semanas: del 09 al 29 de diciembre de 2024.
Los Establecimientos Educativos incluirán y desarrollarán dentro de su CALENDARIO ACADEMICO el “DÍA DE LA EXCELENCIA y DÍA DE LA FAMILIA”, según la fecha que establezca el Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2024.
Calendario académico para colegios privados
Para el caso de los Establecimientos Educativos no oficiales (privados), deberán adoptar las medidas administrativas necesarias para organizar calendarios académicos que den cumplimiento a las cuarenta (40) semanas de duración mínima establecida, y reportar esta información a la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación Departamental de Arauca, a más tardar en la primera semana de inicio de trabajo académico con los estudiantes.
El secretario de Educación Departamental Marceliano Guerrero Alvarado, indicó que se espera para el próximo año el cumplimiento exitoso del calendario académico 2024 e invitó a padres de familia y/o cuidadores para que matriculen a sus hijos e hijas en los establecimientos educativos públicos en donde contarán con Programas que facilitan su acceso y permanencia en las aulas de clase, como lo son los servicios de alimentación y transporte Escolar, los cuales se garantizarán desde el primer día de clases.
“Importante a que todos nuestros niños, niñas y adolescentes en el departamento de Arauca se les garantice el derecho a la educación, nosotros desde el gobierno departamental hacemos el llamado a los padres de familia y cuidadores de menores para que los matriculen con tiempo y ellos puedan desde el primer día cumplir con las 40 semanas lectivas y se disfruten toda temporada escolar”, manifestó el secretario de Educación Departamental.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia