REGIÓN
Anuncian pavimentación de la vía Tibaná – Úmbita- Chinavita – Garagoa

Ante habitantes del Valle de Tenza, fueron dados a conocer por parte del Gobierno de Ramiro Barragán Adame los parámetros técnicos, financieros y operativos del proyecto de pavimentación de la vía que comunica a los municipios de Tibaná, Úmbita, Chinavita y Garagoa.
Esta obra para la vida tiene una inversión de $36.615 millones de pesos y se ejecutará en 15 meses a partir del acta de inicio, según el secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, Jhon Fredy Piña Camargo.
Piña explicó que el proyecto contempla el mejoramiento de 7 tramos a través de la construcción de pavimento flexible en una longitud de 11,842 kilómetros, un ancho de 6,0 metros de calzada y 1 metro de cuneta y bordillo, tal como lo relaciona el estudio hidráulico.
Además, la estructura promedio de pavimento es de 30 centímetros de pedraplen, 30 centímetros de subbase, 30 centímetros de base y 10 centímetros de carpeta asfáltica.
«En todo el tramo se construirán 23.684 metros de cunetas laterales, 470 metros de cuentas centrales para el acceso a predios o empalmes con accesos, 6.309 metros de filtros, 44 alcantarillas de 36 pulgadas, 8 sumideros laterales SL150, 2 pozos de inspección, 10 escalinatas de descole y 276 metros de zanjas de coronación», aseguró el Funcionario.
Así mismo, al paso por el sector urbano de Chinavita, se construirán 813,58 metros lineales de andenes, complementarios a la intervención de la capa de rodadura en una longitud de 2.251 metros.
«La ejecución del anhelado proyecto concluirá con la señalización vertical y demarcación horizontal, necesarias para garantizar la seguridad en el paso hacia el oriente del Departamento y viceversa», agregó el Secretario. Serán varios frentes de trabajo en jurisdicción de cada una de las localidades beneficiadas, en los que habrá mano de obra regional.
Finalmente Piña recordó que durante los Diálogos Regionales Vinculantes, el Gobierno Departamental logró incluir en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo este trayecto vial para asegurar la financiación de obras pendientes y prolongarlas hasta el sector de Las Juntas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano