Connect with us

CASANARE

Capresoca realizó llamado de esperanza en el día de la prevención del suicidio

Published

on

suicidio

El 10 de septiembre se conmemoró el Día de la Prevención del Suicidio, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre este tema crítico y ofrecer apoyo a aquellos que luchan con pensamientos suicidas.

Comunidades, organizaciones y personas de diferentes rincones del planeta se han unido para destacar la importancia de la prevención y la promoción de la salud mental.

¿QUÉ ES EL SUICIDIO?

Entendemos el suicidio como un acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.

POSIBLES CAUSAS

·       El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores:

·       Trastorno bipolar

·       Trastorno límite de la personalidad

·       Depresión

·       Consumo de drogas o alcohol

·       Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

·       Esquizofrenia

·       Historial de abuso sexual, físico y emocional

·       Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales.

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio y no realmente el deseo de no estar vivo.

SÍNTOMAS

A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas y comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos:

·       Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente

·       Regalar las pertenencias

·       Hablar acerca de marcharse o la necesidad de “dejar todos mis asuntos en orden”

·       Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad

·       Pérdida de interés en actividades que solía disfrutar

·       Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo

·       Alejarse de los amigos o no querer salir

·       Tener problemas repentinos en el colegio o el trabajo

·       Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse daño

·       Hablar acerca de sentirse sin esperanza o culpable

·       Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño

·       Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas pastillas)

TRATAMIENTO

Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones, incluso:

·       Creen que nada va a ayudar.

·       No desean contarle a nadie que tienen problemas.

·       Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad.

·       No saben adónde acudir por ayuda.

·       Creen que sus seres queridos estarían mejor sin ellos.

Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos.

PREVENCIÓN

El hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio.

En hogares con niños o adolescentes:

·       Almacene todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave.

·       No guarde alcohol en la casa o manténgalo bajo llave.

·       No guarde armas de fuego en la casa. Si las tiene, guárdelas bajo llave y coloque las balas en un lugar separado.

En adultos mayores, investigue a profundidad los sentimientos de desesperanza, de ser una carga y de no pertenecer. Muchas personas que tratan de suicidarse hablan del tema antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio.

Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un email al correo saludmentalcapresoca@gmail.com  indicando:   nombre completo, DI, y numero de contacto.

También puede llamar a la línea amiga 3184222722 o comunicarse a la línea CRUE 3173717451 o ir a la sala de emergencias del hospital o centro de salud más cercano.

Fuente: Capresoca

CASANARE

A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.

Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los  presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.

Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.

El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel dos hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio en Casanare

Published

on

By

A la cárcel fueron enviados dos hombres capturados recientemente en Casanare, tras ser señalados de agredir de manera violenta a sus compañeras sentimentales en hechos aislados ocurridos en Yopal y Monterrey.

El caso más grave se registró el pasado 25 de septiembre en la Finca Los Tres Potrillos del Corregimiento de Santafé de Morichal, donde Olegario Mendivelso atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su esposa porque ella le manifestó su intención de separarse. Fidelia Tarache Tumay fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. El agresor, quien intentaba huir hacia Paz de Ariporo en motocicleta, fue capturado en La Chaparrera un operativo de plan candado de la Policía Nacional y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.

También en Monterrey 

El otro hecho ocurrió el 20 de septiembre en el barrio Villas del Prado, en Monterrey. Allí, Carlos Alfredo Rubio Caro, un joven de 19 años atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su pareja Ana de Jesús Latorre Infante, quien también fue trasladada a un hospital donde se recupera del ataque. En este caso, la Fiscalía le imputó al procesado el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Ninguno de los dos hombres aceptó los cargos, sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.

Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia de género en el departamento, donde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y activar de manera oportuna las rutas de atención para prevenir nuevos casos.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.

Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.

“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.

Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.

“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido