CASANARE
Capresoca realizó llamado de esperanza en el día de la prevención del suicidio
El 10 de septiembre se conmemoró el Día de la Prevención del Suicidio, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre este tema crítico y ofrecer apoyo a aquellos que luchan con pensamientos suicidas.
Comunidades, organizaciones y personas de diferentes rincones del planeta se han unido para destacar la importancia de la prevención y la promoción de la salud mental.
¿QUÉ ES EL SUICIDIO?
Entendemos el suicidio como un acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.
POSIBLES CAUSAS
· El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas con uno o más de los siguientes factores:
· Trastorno bipolar
· Trastorno límite de la personalidad
· Depresión
· Consumo de drogas o alcohol
· Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
· Esquizofrenia
· Historial de abuso sexual, físico y emocional
· Cuestiones de vida estresantes, como problemas serios a nivel financiero o en las relaciones interpersonales.
Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio y no realmente el deseo de no estar vivo.
SÍNTOMAS
A menudo, pero no siempre, una persona puede mostrar ciertos síntomas y comportamientos antes de un intento de suicidio, entre ellos:
· Tener dificultad para concentrarse o pensar claramente
· Regalar las pertenencias
· Hablar acerca de marcharse o la necesidad de “dejar todos mis asuntos en orden”
· Cambio repentino en el comportamiento, sobre todo calma después de un período de ansiedad
· Pérdida de interés en actividades que solía disfrutar
· Tener comportamientos autodestructivos, como tomar alcohol en exceso, consumir drogas ilícitas o hacerse cortaduras en el cuerpo
· Alejarse de los amigos o no querer salir
· Tener problemas repentinos en el colegio o el trabajo
· Hablar acerca de la muerte o el suicidio o incluso declarar el deseo de hacerse daño
· Hablar acerca de sentirse sin esperanza o culpable
· Cambiar los hábitos alimentarios o de sueño
· Preparar maneras de quitarse su propia vida (como comprar un arma o muchas pastillas)
TRATAMIENTO
Es posible que las personas que están en riesgo de comportamiento suicida no busquen tratamiento por muchas razones, incluso:
· Creen que nada va a ayudar.
· No desean contarle a nadie que tienen problemas.
· Piensan que buscar ayuda es un signo de debilidad.
· No saben adónde acudir por ayuda.
· Creen que sus seres queridos estarían mejor sin ellos.
Una persona puede necesitar tratamiento de emergencia después de un intento de suicidio. Se pueden necesitar primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar o tratamientos más intensivos.
PREVENCIÓN
El hecho de evitar el alcohol y las drogas (diferentes a los medicamentos recetados) puede reducir el riesgo de suicidio.
En hogares con niños o adolescentes:
· Almacene todos los medicamentos recetados en una parte alta y bajo llave.
· No guarde alcohol en la casa o manténgalo bajo llave.
· No guarde armas de fuego en la casa. Si las tiene, guárdelas bajo llave y coloque las balas en un lugar separado.
En adultos mayores, investigue a profundidad los sentimientos de desesperanza, de ser una carga y de no pertenecer. Muchas personas que tratan de suicidarse hablan del tema antes de hacer el intento. Algunas veces, simplemente hablar con alguien a quien le importe y que no haga juicios es suficiente para reducir el riesgo de suicidio.
Siempre tome en serio los intentos y amenazas de suicidio. Si usted o alguien que usted conoce está pensando en el suicidio, llame o envíe un email al correo saludmentalcapresoca@gmail.com indicando: nombre completo, DI, y numero de contacto.
También puede llamar a la línea amiga 3184222722 o comunicarse a la línea CRUE 3173717451 o ir a la sala de emergencias del hospital o centro de salud más cercano.
Fuente: Capresoca
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


