CASANARE
Yopal eligió la nueva Mesa de Participación Efectiva de Víctimas
326 personas víctimas del conflicto armado acudieron al coliseo Bicentenario este sábado 02 de septiembre para elegir a sus representantes en la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Yopal, que, por primera vez, tendrá un periodo de cuatro años.
Durante el acto de instalación el Personero de Yopal, Rafael Alberto Peña Torres hizo un recuento sobre el proceso de inscripción, cupos a proveer y dejó claras las reglas de juego para que la jornada se realizará de la mejor manera y con total normalidad.
Para este nuevo periodo que va de 2023 a 2027, se eligieron 2 Organizaciones Defensoras de los Derechos de las Víctimas (ODV) y los representantes de 120 Organizaciones de Víctimas (OV), que corresponden a los diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales.
Una vez entregados los resultados y toma de juramento se procedió a instalar la nueva Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Yopal, cumpliendo con las disposiciones de la Ley 1448 del 2011 y la Resolución 01668 del 2020. En este mismo escenario los representantes eligieron como coordinadora a Jeiny Alexandra Jarro.
Como garantes de la jornada electoral estuvieron delegados de la Defensoría del Pueblo y la Registraduría de Yopal, quienes atentos vigilaron todo el proceso para garantizar su transparencia. Así mismo, la Secretaría de Gobierno Municipal dispuso la logística requerida para culminar con éxito el ejercicio democrático.
“Invitamos a que cada uno de los representantes electos asuman con responsabilidad y dedicación la representación y defensa de las víctimas asentadas en Yopal”, afirmó el personero Rafael Alberto Peña Torres.
Los representantes electos fueron los siguientes:
Hechos victimizantes
Desplazamiento forzado: Gloria Cecilia Martínez, Olga Emilse Rojas, Sharick Eliana Pérez Unda, Jenny Liliana Hernández, Rodulfo Arciniegas Guevara, Eduardo Cetina Cerinza, Lenin Velandia Gómez, Johny Macualo Gaitán.
Vida y libertad: Milagros Gisela Robayo Blanco, y Yamile Pérez Siboche.
Minas Antipersonales: Meiner Santos Montenegro y Yanira Rojas García.
Desaparición forzada: Jeiny Alexandra Jarro Achagua y María Martina Cerinza.
Violencia sexual: Claudia Patricia Zapata.
Integridad física: Lauri Yadira Inocencio y Gonzalo José Segura Castro.
Enfoques diferenciales
Mujer: Liz Katherine Sierra Jiménez.
Adulto mayor: Juan de Jesús Rodríguez Acosta.
LGTBI: Tatiana Judith Torres Ramírez.
Jóvenes: Liliana Jiménez Higuera.
Discapacidad: Pablo Antonio Barrera Palacios.
Afrocolombiano: Lulvi Nicolás Otalvarez Cadena.
Organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas (ODV)
Organización Cuéntame Tu verdad Cuenta: representante legal, Yury Aracely Guais.
Organización Sembrar: representante legal, Yurly Eliana Trujillo.
Fuente: Personería de Yopal
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


