REGIÓN
Capturados apartamenteros dedicados al hurto en varios municipios de Boyacá
La Dirección Seccional de Fiscalías Boyacá judicializó a cinco presuntos integrantes de la organización denominada ´Los Pinzas´ dedicada al parecer, al hurto de residencias en varios municipios del departamento de Boyacá, desde el año 2022.
Interceptaciones telefónicas, búsqueda selectiva en base de datos, análisis link, entre otras labores de policía judicial, permitieron establecer la presunta participación de los 5 procesados en varios hurtos cometidos en las poblaciones de Paipa, San Mateo y Pesca.
El pasado 16 de agosto, servidores de la Sijín de la Policía de Duitama (Boyacá) realizaron 3 diligencias de registro y allanamiento, durante los cuales se materializo la captura por orden judicial de José Duván Carreño Gómez, Moisés Torres Hernández, Yonathan Steven Flechas Reyes y Karen Dayana Torres Ussa, y se notificó a Nelson Geovanni Gómez Aponte, quien ya se encontraba privado de la libertad en la cárcel “El Olivo de Santa Rosa de Viterbo” por hechos similares.
Los procesados fueron presentados ante un juez de garantías de Paipa, para la legalización de las capturas y las otras diligencias judiciales en las que también se incautaron cuatro celulares. A los cinco procesados se les imputaron cargos por los delitos de Hurto calificado y Concierto para delinquir.
Un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías dictó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario en contra de 3 de los hombres, mientras que a la mujer le impuso medida de aseguramiento en su lugar de residencia.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


