REGIÓN
Solo automóviles y vehículos pequeños podrán transitar por la vía del Cusiana
Con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios de la transversal del Cusiana, en el sector El Crucero – Pajarito, debido a la situación de emergencia que se presenta en el puente Quebrada Negra km84+240, el Instituto Nacional de Vías, Invías, mediante Resolución 02772 del 14 de agosto de 2023, restringió el paso de camiones de todas las categorías, buses y camionetas con peso superior a una tonelada, que conecta los departamentos de Boyacá y Casanare.
El Invías está ejecutando obras de mitigación y continuará haciendo monitoreo permanente del sector en donde una comisión de especialistas revisará este martes la estructura del puente y el impacto de la creciente de la quebrada registrada el fin de semana.
Se recomienda utilizar como rutas alternas los siguientes corredores viales:
• La Vía al Llano: Bogotá – Villavicencio – Yopal, para vehículos con peso inferior a 52 toneladas.
• La Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque – Aguaclara – Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas)
• La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya-Hato Corozal (para vehículos menores de 25 toneladas).
La entidad, además, recomienda a quienes transitan por este corredor estar atentos a la información publicada por canales oficiales y medios de comunicación.
Fuente: INVIAS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas agoAutoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD
-
CASANARE15 horas agoGobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura
-
CASANARE18 horas agoAlcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
-
CASANARE16 horas agoDe esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025
-
CASANARE18 horas agoSecretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David


